En la era de Web3, el almacenamiento y la gestión de datos están experimentando un cambio revolucionario, y Walrus (WAL), con su avanzada tecnología de almacenamiento descentralizado y sólido soporte ecológico, se ha convertido en el foco de atención de la industria. Como protocolo incubado por Mysten Labs, Walrus no solo proporciona soluciones de almacenamiento eficientes y fiables para aplicaciones blockchain, sino que su token nativo WAL también ha surgido rápidamente después del lanzamiento de la red principal en 2025. Este artículo te llevará a profundizar en las ventajas técnicas, el valor del token y el potencial de inversión de Walrus (WAL).
Walrus es un protocolo de almacenamiento descentralizado y disponibilidad de datos diseñado específicamente para manejar archivos binarios grandes (denominados ‘blobs’), como videos, imágenes, PDF y conjuntos de datos de IA. Está construido en la blockchain Sui, utilizando tecnología avanzada de codificación de borrado y un mecanismo de prueba de participación delegada (dPoS) para garantizar que los datos sean seguros y eficientes en los nodos de almacenamiento descentralizado. Walrus tiene como objetivo transformar la gestión de datos en Web3 desde modelos centralizados tradicionales a un nuevo paradigma descentralizado y flexible a través de almacenamiento programable.
El token WAL es el núcleo del ecosistema de Walrus, con las siguientes funciones clave:
Tarifas de almacenamiento: Los usuarios pagan por los servicios de almacenamiento con WAL, con precios en moneda fiduciaria para mantenerse estables e inafectados por las fluctuaciones de los tokens.
staking: Al delegar WAL a los nodos de almacenamiento, los usuarios participan en la seguridad de la red y obtienen recompensas.
Gobierno: Los titulares de WAL pueden votar para ajustar los parámetros del protocolo, asegurando la toma de decisiones descentralizada.
Resumen del token:
Suministro total: 5 mil millones de tokens
Suministro circulante inicial: 1.25 mil millones de tokens
Asignación comunitaria: más del 60% (incluidas las gotas aéreas y reservas)
La competitividad principal de la morsa (WAL) radica en su innovación tecnológica. A diferencia de las soluciones de almacenamiento de replicación completa tradicionales, Walrus adopta un algoritmo de codificación bidimensional avanzado (Red Stuff) para almacenar fragmentos de datos en múltiples nodos, asegurando la accesibilidad de los datos incluso si fallan hasta dos tercios de los nodos. Este diseño no solo reduce los costos de almacenamiento (se dice que es un 80% más barato que algunas soluciones) sino que también garantiza velocidades de lectura y escritura de alto rendimiento.
La integración profunda con la cadena de bloques Sui es otro de los principales aspectos destacados de Walrus. Sui sirve como capa de coordinación, responsable de almacenar metadatos y demostrar disponibilidad. Los desarrolladores pueden escribir contratos inteligentes en el lenguaje Move para interactuar directamente con los datos en Walrus. Esta programabilidad abre nuevas posibilidades para aplicaciones descentralizadas (DApps), como alojamiento dinámico de sitios web, almacenamiento de modelos de IA y gestión de datos entre cadenas.
En términos de ecología, Walrus ha atraído a muchos socios. El conocido medio Web3 Decrypt ha migrado su biblioteca de contenido a Walrus, demostrando su utilidad en el almacenamiento de medios. Además, blockchains de alta velocidad como Linera también han elegido a Walrus como solución de almacenamiento, resaltando su compatibilidad entre cadenas.
El 27 de marzo de 2025, la red principal de Walrus se lanzó oficialmente, acompañada del Evento de Generación de Tokens (TGE) del token WAL. Antes de esto, Walrus recaudó $140 millones a través de colocaciones privadas, con inversores que incluyen a instituciones líderes como Standard Crypto, a16z crypto y Electric Capital, demostrando un alto reconocimiento del mercado de sus perspectivas.
Frenesí de distribución gratuita: el 10% del suministro de WAL (500 millones de monedas) se utiliza para incentivos de usuarios, con un 4% ya distribuido a los primeros miembros de la comunidad a través de distribuciones gratuitas de tokens no fungibles (NFT), intercambiables una vez que entre en funcionamiento la red principal. Muchos usuarios en redes sociales están esperando ansiosamente más distribuciones gratuitas para los participantes en la red de prueba.
Listados en el intercambio: Varios intercambios principales han respaldado el comercio de WAL. Por ejemplo, un cierto intercambio completó TGE a través del lado de la billetera, y OKX también planea lanzar pares de comercio spot, lo que puede causar fluctuaciones de precio a corto plazo.
Demanda del mercado: Con la explosión de las aplicaciones de IA y Web3, hay un aumento en la demanda de almacenamiento de datos a gran escala. Walrus (WAL) está posicionado en este mercado de océano azul, y se espera que su rentabilidad y escalabilidad impulsen la adopción.
Soporte ecológico: El respaldo de Mysten Labs y el rápido desarrollo del ecosistema Sui han proporcionado una base sólida para WAL. Haciendo referencia al proyecto DeepBook del ecosistema Sui (con un pico de FDV de 3.5 mil millones de USD), el potencial de valoración de WAL no debe ser subestimado.
Walrus (WAL) no es solo un protocolo de almacenamiento descentralizado, sino también una pieza importante de la infraestructura Web3. Con su innovación tecnológica, sólido apoyo financiero y la promoción del ecosistema Sui, el token WAL ha mostrado un gran potencial tanto en el comercio a corto plazo como en la inversión a largo plazo. Después del lanzamiento de la red principal en 2025, se espera que Walrus (WAL) reconfigure el panorama del almacenamiento de datos, brindando nuevas oportunidades para desarrolladores, usuarios e inversores.