Varios intercambios han lanzado tokens de acciones, y la atención del mercado hacia la tokenización de acciones sigue siendo alta. Un número creciente de inversores ha desarrollado un fuerte interés en la tokenización de acciones.
Este artículo revisará sistemáticamente los principios de implementación de la tokenización de acciones, explorará en profundidad las oportunidades de arbitraje e inversión que actualmente están presentes en el mercado y detallará los diferentes tipos de lógica de arbitraje, procedimientos operativos y posibles limitaciones, ayudando a los inversores profesionales a identificar oportunidades de mercado de manera más eficiente. Al mismo tiempo, también nos centraremos en las oportunidades para los inversores individuales dentro de esta tendencia, como el comercio fragmentado y la asignación global de activos como nuevas vías.
Aunque la tokenización de acciones ofrece numerosas oportunidades, todavía enfrenta múltiples desafíos, incluida la implementación técnica y el anclaje de precios, por lo que los inversores deben mantener un juicio racional.
La tokenización de acciones se refiere al proceso de convertir acciones de empresas tradicionales en tokens en la blockchain a través de contratos inteligentes y mecanismos de custodia, lo que permite la tenencia, el comercio y la ensamblaje de carteras en cadena. Esencialmente, estos tokens son derivados de acciones tradicionales y no representan la propiedad directa de las acciones subyacentes. Por lo tanto, el valor y los riesgos de los tokens de acciones están estrechamente relacionados con las acciones subyacentes.
Actualmente, hay tres estructuras principales para la tokenización de acciones:
Las acciones tokenizadas de Robinhood están principalmente enfocadas en el mercado europeo, mientras que la mayoría de los proyectos de tokens de acciones basados en CFD han desaparecido. Como resultado, este informe se centrará principalmente en los tokens de acciones emitidos a través de custodia de terceros. Estos tokens están respaldados por acciones subyacentes reales, ofreciendo un anclaje de precio más fuerte y generalmente un menor riesgo de inversión.
Según RWA.XYZ, a partir del 9 de julio de 2025, la capitalización de mercado total de los tokens de acciones era de aproximadamente $422 millones. En contraste, Nvidia por sí sola tenía una capitalización de mercado de $3.9 billones. Esta marcada diferencia destaca la grave brecha de liquidez entre los tokens de acciones y los mercados de acciones tradicionales.
Esta falta de liquidez—combinada con diferencias en los horarios de negociación—suele llevar a desviaciones de precios entre los TOKEN de acciones y sus activos subyacentes en diferentes plataformas y marcos de tiempo. Estas discrepancias de precios crean oportunidades de Arbitraje.
Este artículo se centrará en la aplicación de tres estrategias clásicas de arbitraje en el contexto de los mercados de tokens de acciones.
Principio
Cuando tanto el intercambio de tokens como el mercado de valores tradicional están abiertos simultáneamente, y el precio del token es significativamente más alto que el precio de la acción al contado, los arbitrajistas pueden comprar en corto la acción al contado (Long Spot) mientras venden en corto la acción tokenizada correspondiente (Short Token) en el intercambio de criptomonedas. Si los precios se convergen más tarde, el arbitrajista puede vender la acción al contado y recomprar el token para cerrar la posición, capturando la diferencia de precio como ganancia. La lógica inversa se aplica si el precio del token es más bajo que el al contado.
Como se muestra en el gráfico a continuación, durante una ventana de seis horas, el precio de la acción tradicional de NVDA (en púrpura) y su contraparte tokenizada NVDAX (gráfico de velas) divergieron múltiples veces. En varias ocasiones, el precio del token superó el precio al contado, creando claras oportunidades de arbitraje.
Ejemplo
Requisitos
Esta estrategia requiere una latencia ultra baja, un deslizamiento mínimo y tarifas de transacción bajas, lo que la hace más adecuada para empresas de trading de alta frecuencia.
Principio
El arbitraje entre intercambios es una de las formas más clásicas de arbitraje en el espacio cripto. El principio implica comprar un Token en el intercambio donde el precio es más bajo, transferirlo a otro intercambio donde el precio es más alto y venderlo allí. Si la diferencia de precio entre los dos intercambios es lo suficientemente grande como para cubrir las comisiones de transacción y aún así generar una ganancia, el arbitraje es ejecutable.
El gráfico a continuación compara los datos de trading del TOKEN NVDAX (una versión tokenizada de las acciones de Nvidia) en Gate y tres intercambios más a lo largo de un solo día. Ilustra claramente múltiples instancias de discrepancias significativas en los precios entre plataformas en diferentes intervalos de tiempo. En el momento de la instantánea, había una diferencia de precio del 0.56%. Además, los precios de los TOKEN en diferentes intercambios tienden a demostrar una fuerte tendencia de reversión a la media a lo largo del tiempo.
Ejemplo
Si el Token A cuesta $100 en la Exchange A y $103 en la Exchange B:
Requisitos
El éxito depende de:
Principio
Los liquidaciones de acciones tradicionales generalmente siguen un ciclo T+2 o retrasos más largos, mientras que las transacciones y liquidaciones de acciones tokenizadas se realizan en la blockchain, lo que permite una liquidación en minutos o incluso segundos en teoría. Los arbitrajistas pueden aprovechar este desfase de tiempo aprovechando los ajustes de precios en tiempo real en el mercado de tokens antes de que se finalice la liquidación tradicional.
Por ejemplo, los mercados de valores tradicionales operan de lunes a viernes, de 09:30 a 16:00, mientras que los mercados de criptomonedas funcionan 24/7 sin interrupción. Esta discrepancia crea ventanas de arbitraje de corta duración durante las horas no comerciales—como los fines de semana, el pre-mercado o las sesiones después de horas, cuando los precios de las acciones tokenizadas pueden responder drásticamente a eventos noticiosos, mientras que los precios de las acciones subyacentes permanecen sin cambios. Una forma común de arbitraje por desfase temporal es el comercio basado en noticias del pre-mercado. Ejemplos incluyen informes de ganancias, desarrollos geopolíticos o políticas macroeconómicas favorables que impulsan los precios de los tokens a moverse por delante del mercado al contado.
Aunque las acciones tokenizadas son relativamente nuevas y aún no se han observado casos de arbitraje en el pre-mercado de manera generalizada, las simulaciones de precios cerca de la apertura del mercado sugieren que las acciones tokenizadas a menudo responden de antemano a la información del mercado. Los precios formados por la especulación en el pre-mercado tienden a alinearse estrechamente con los precios de apertura, lo que permite a los comerciantes capitalizar esta breve ventana de arbitraje.
Ejemplo
Los arbitrajistas despliegan sistemas de monitoreo o se basan en fuentes de noticias para capturar eventos importantes durante las horas fuera del mercado, como el lanzamiento de fuertes ganancias trimestrales por parte de Nvidia, aumentos de tasas por parte de bancos centrales o escaladas en conflictos geopolíticos.
Luego analizan la dirección y magnitud probable del impacto de la noticia en la acción relevante, a menudo utilizando estudios de casos históricos para estimar los movimientos de precios. Si la noticia se considera positiva, el trader compra la acción tokenizada correspondiente en la plataforma de cripto; si es negativa, pueden vender en corto el activo tokenizado en su lugar.
Una vez que el mercado tradicional abre, el arbitrajista cierra la posición en función de la confirmación del movimiento del precio. Si el mercado al contado se mueve en la dirección anticipada, la posición se cierra allí. Alternativamente, pueden esperar a que el precio del token converja de nuevo hacia el precio al contado y deshacer la operación en el mercado de tokens para capturar el diferencial.
Requisitos
Estas ventanas de arbitraje típicamente duran solo unos pocos minutos, incluso solo segundos—requiriendo sistemas de alerta de noticias de alto rendimiento (como Bloomberg API, Twitter/X feeds, o suscripciones a noticias premium) y respuestas de trading automatizadas.
La fiabilidad de las fuentes de noticias también es crítica; las noticias inexactas o falsas pueden llevar a operaciones mal valoradas y a pérdidas financieras.
Además del arbitraje de desfase temporal, las acciones tokenizadas también se pueden aplicar a estrategias clásicas de arbitraje, como el arbitraje triangular y el arbitraje de tasa de financiación, ofreciendo más oportunidades para inversores sofisticados.
Mientras que la mayoría del arbitraje requiere capital, velocidad y experiencia, las acciones tokenizadas también benefician a los participantes minoristas:
Con la tokenización de acciones, sin embargo, cada acción puede ser fraccionada en unidades mucho más pequeñas; por ejemplo, 0.1 o incluso 0.001 acciones.
Tomemos como ejemplo a Nvidia (NVDA): su precio actual de acción es de $162.88, y los mercados tradicionales requieren la compra de al menos una acción completa. Sin embargo, en la sección xStocks de Gate, la compra mínima es de solo 0.001 acciones, lo que significa que un inversor puede obtener exposición a los tokens de acciones de Nvidia por tan solo 0.16 USDT.
Los usuarios minoristas pueden acceder a acciones internacionales sin depender de corredores locales, gracias a plataformas como Gate xStocks. El comercio las 24 horas hace que la inversión global sea más flexible.
Más allá de los riesgos típicos de arbitraje (por ejemplo, deslizamiento, comisiones, latencia), las acciones tokenizadas presentan preocupaciones sistémicas:
La tokenización de acciones no solo es una innovación técnica, sino una ruta representativa para la expansión de las criptomonedas hacia activos del mundo real (RWA). Crea oportunidades tanto para inversores institucionales como minoristas.
Sin embargo, la desvinculación de precios, la dependencia de oráculos y la incertidumbre regulatoria siguen siendo preocupaciones críticas. Los inversores deben mantenerse vigilantes sobre la seguridad y la integridad de los activos subyacentes.
Referencia
Gate Research es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas que proporciona contenido profundo para los lectores, incluyendo análisis técnico, perspectivas de mercado, investigación de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Descargo de responsabilidad
Invertir en los mercados de criptomonedas implica un alto riesgo. Se aconseja a los usuarios que realicen su propia investigación y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión.Gate no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que surja de tales decisiones.