Análisis profundo del protocolo de socialización Web3 Lens Protocol
Recientemente, el protocolo de gráficos sociales Web3 Lens Protocol obtuvo 15 millones de dólares en financiamiento, lo que ha generado atención en la industria. Como un protocolo social Web3 con un gran potencial, Lens Protocol está cambiando el panorama de los medios sociales tradicionales.
Lens Protocol es un gráfico social descentralizado y composable basado en la cadena Polygon, lanzado en febrero de 2022 por el equipo del protocolo de préstamos descentralizados Aave. A diferencia de las redes sociales tradicionales, Lens Protocol almacena todas las acciones de los usuarios en la cadena en forma de NFT, asegurando que los usuarios tengan la propiedad total de su contenido creado.
Las características principales del protocolo incluyen:
El usuario tiene la propiedad de los datos: todas las acciones sociales se almacenan en forma de NFT, y el usuario puede transferir y utilizar libremente.
Diseño modular: permite agregar nuevas funciones de manera flexible, al mismo tiempo que garantiza la inmutabilidad del contenido del usuario y las relaciones sociales.
Compatibilidad entre plataformas: los usuarios pueden llevar sus activos sociales a cualquier aplicación construida sobre el protocolo Lens.
Perfil NFT: como identificación del usuario, representa el historial de todas las acciones sociales del usuario.
Soporte para la interacción social diversificada: incluye funciones como seguir, publicar, retuitear, comentar, y guardar.
La aparición de Lens Protocol tiene como objetivo resolver los puntos débiles de las redes sociales existentes, como la monopolización de los datos de los usuarios por parte de las plataformas y la dificultad de garantizar los derechos de los creadores de contenido. Al tokenizar y modularizar el comportamiento social, Lens logra un ecosistema social verdaderamente centrado en el usuario.
Actualmente, el ecosistema de Lens ya cuenta con múltiples productos de aplicación, incluyendo:
Lenster: plataforma de redes sociales descentralizada similar a Twitter
Lenstube: plataforma de compartición de video basada en Livepeer
ORB: Red social profesional descentralizada
Phaver: Aplicación social Share-to-Earn
LensPort: mercado de transacciones de contenido y perfil de Lens
Aunque Lens Protocol ha adoptado una estrategia relativamente moderada en términos de crecimiento de usuarios, su arquitectura técnica única y su filosofía social están atrayendo la atención de cada vez más usuarios y desarrolladores. Para los usuarios individuales, puede ser un buen momento para entrar en el ecosistema de Lens y acumular datos sociales.
Con la popularización del concepto Web3 y la madurez de las tecnologías relacionadas, los protocolos de redes sociales descentralizadas, representados por Lens Protocol, probablemente se convertirán en la forma principal de las redes sociales en el futuro. No solo otorgan a los usuarios el control sobre sus propios datos, sino que también proporcionan un amplio espacio para el desarrollo de aplicaciones sociales innovadoras.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Compartir
Comentar
0/400
LiquidationWatcher
· 07-07 11:10
¿Esto también puede financiarse? Es gracioso.
Ver originalesResponder0
SchroedingerAirdrop
· 07-05 19:50
¿Este poco de capital puede llamarse financiamiento?
Ver originalesResponder0
SingleForYears
· 07-05 03:15
¡1500w! ¡Qué bueno!
Ver originalesResponder0
MemeEchoer
· 07-05 03:11
¿Es fiable la descentralización social?
Ver originalesResponder0
ServantOfSatoshi
· 07-05 03:08
Entonces, ¿es solo otro supuesto disruptor?
Ver originalesResponder0
0xDreamChaser
· 07-05 03:02
¿1500w quiere cambiar las redes sociales?
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· 07-05 02:53
Otro proyecto web3 que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BoredStaker
· 07-05 02:49
¿Así que otra vez un viejo tonto tomando a la gente por tonta?
Lens Protocol reforma las redes sociales: el protocolo del gráfico social Web3 detrás de la financiación de 15M
Análisis profundo del protocolo de socialización Web3 Lens Protocol
Recientemente, el protocolo de gráficos sociales Web3 Lens Protocol obtuvo 15 millones de dólares en financiamiento, lo que ha generado atención en la industria. Como un protocolo social Web3 con un gran potencial, Lens Protocol está cambiando el panorama de los medios sociales tradicionales.
Lens Protocol es un gráfico social descentralizado y composable basado en la cadena Polygon, lanzado en febrero de 2022 por el equipo del protocolo de préstamos descentralizados Aave. A diferencia de las redes sociales tradicionales, Lens Protocol almacena todas las acciones de los usuarios en la cadena en forma de NFT, asegurando que los usuarios tengan la propiedad total de su contenido creado.
Las características principales del protocolo incluyen:
El usuario tiene la propiedad de los datos: todas las acciones sociales se almacenan en forma de NFT, y el usuario puede transferir y utilizar libremente.
Diseño modular: permite agregar nuevas funciones de manera flexible, al mismo tiempo que garantiza la inmutabilidad del contenido del usuario y las relaciones sociales.
Compatibilidad entre plataformas: los usuarios pueden llevar sus activos sociales a cualquier aplicación construida sobre el protocolo Lens.
Perfil NFT: como identificación del usuario, representa el historial de todas las acciones sociales del usuario.
Soporte para la interacción social diversificada: incluye funciones como seguir, publicar, retuitear, comentar, y guardar.
La aparición de Lens Protocol tiene como objetivo resolver los puntos débiles de las redes sociales existentes, como la monopolización de los datos de los usuarios por parte de las plataformas y la dificultad de garantizar los derechos de los creadores de contenido. Al tokenizar y modularizar el comportamiento social, Lens logra un ecosistema social verdaderamente centrado en el usuario.
Actualmente, el ecosistema de Lens ya cuenta con múltiples productos de aplicación, incluyendo:
Aunque Lens Protocol ha adoptado una estrategia relativamente moderada en términos de crecimiento de usuarios, su arquitectura técnica única y su filosofía social están atrayendo la atención de cada vez más usuarios y desarrolladores. Para los usuarios individuales, puede ser un buen momento para entrar en el ecosistema de Lens y acumular datos sociales.
Con la popularización del concepto Web3 y la madurez de las tecnologías relacionadas, los protocolos de redes sociales descentralizadas, representados por Lens Protocol, probablemente se convertirán en la forma principal de las redes sociales en el futuro. No solo otorgan a los usuarios el control sobre sus propios datos, sino que también proporcionan un amplio espacio para el desarrollo de aplicaciones sociales innovadoras.