Key, la cadena de bloques inteligente Ai super, datos verificables
#key KeyChain es el primer protocolo de cadena de bloques del mundo basado en "inteligencia integral". Integra profundamente una arquitectura heterogénea en capas, características de seguridad contra cuántica, un protocolo de interoperabilidad cruzada sin retrasos y un mecanismo de consenso adaptativo al entorno, con el objetivo de superar el dilema del "triángulo imposible" de la blockchain, construyendo una infraestructura fundamental de alto rendimiento que soporte decenas de miles de TPS, confirmaciones en milisegundos y colaboración ecológica sin fricciones en la era Web 3.0. La clave para desbloquear el mundo futuro de la cadena de bloques y accesible para todos radica en que, aunque la cadena pública KEY ha creado una cadena de bloques sin permisos adecuada para instituciones y desarrolladores, facilitando así el acceso a wallets y herramientas financieras, no se ha sacrificado el principio fundamental de la descentralización. La cadena KEY construirá una infraestructura de blockchain autoevolutiva, infinitamente escalable y sin fisuras que conectará el mundo real con el mundo digital.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Key, la cadena de bloques inteligente Ai super, datos verificables
#key KeyChain es el primer protocolo de cadena de bloques del mundo basado en "inteligencia integral".
Integra profundamente una arquitectura heterogénea en capas, características de seguridad contra cuántica, un protocolo de interoperabilidad cruzada sin retrasos y un mecanismo de consenso adaptativo al entorno, con el objetivo de superar el dilema del "triángulo imposible" de la blockchain, construyendo una infraestructura fundamental de alto rendimiento que soporte decenas de miles de TPS, confirmaciones en milisegundos y colaboración ecológica sin fricciones en la era Web 3.0.
La clave para desbloquear el mundo futuro de la cadena de bloques y accesible para todos radica en que, aunque la cadena pública KEY ha creado una cadena de bloques sin permisos adecuada para instituciones y desarrolladores, facilitando así el acceso a wallets y herramientas financieras, no se ha sacrificado el principio fundamental de la descentralización.
La cadena KEY construirá una infraestructura de blockchain autoevolutiva, infinitamente escalable y sin fisuras que conectará el mundo real con el mundo digital.