🇦🇪 EAU negó los informes sobre un “Visado Dorado TON” para los stakers de TON, calificándolo de noticias falsas — TON tampoco está licenciado por VARA.
Entonces, ¿dónde pueden los inversores de criptomonedas obtener residencia real o segundos pasaportes?
🧵Una guía rápida:
1️⃣ EAU: No hay visa para inversores en criptomonedas, pero los fundadores/empleados pueden solicitar a través de empresas de Zona Franca (, por ejemplo, el Centro Cripto de DMCC).
2️⃣ Caribe (St. Kitts, Antigua, Vanuatu): Aceptar BTC/USDT para ciudadanía por inversión, comenzando desde $100K–$150K.
3️⃣ EE. UU.: No hay visa específica para criptomonedas, pero E-2 (inversor), O-1 (talento) o EB-5 (inversor rico) pueden funcionar indirectamente.
4️⃣ El Salvador: plan de ciudadanía de Bitcoin cancelado tras acuerdo con el FMI; BTC ya no se acepta para tarifas de pasaporte.
5️⃣ Hong Kong: Amigable con las startups de Web3; los emprendedores pueden aplicar a través de TechTAS o visas para startups.
6️⃣ Singapur: No hay visas solo para cripto; prefiere fundadores tecnológicos calificados (Tech.Pass, EntrePass) con impacto en el mundo real.
7️⃣ Visas de Nómadas Digitales: más de 30 países en todo el mundo ofrecen estancias flexibles a largo plazo para trabajadores remotos y profesionales de Web3.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
🇦🇪 EAU negó los informes sobre un “Visado Dorado TON” para los stakers de TON, calificándolo de noticias falsas — TON tampoco está licenciado por VARA.
Entonces, ¿dónde pueden los inversores de criptomonedas obtener residencia real o segundos pasaportes?
🧵Una guía rápida:
1️⃣ EAU: No hay visa para inversores en criptomonedas, pero los fundadores/empleados pueden solicitar a través de empresas de Zona Franca (, por ejemplo, el Centro Cripto de DMCC).
2️⃣ Caribe (St. Kitts, Antigua, Vanuatu): Aceptar BTC/USDT para ciudadanía por inversión, comenzando desde $100K–$150K.
3️⃣ EE. UU.: No hay visa específica para criptomonedas, pero E-2 (inversor), O-1 (talento) o EB-5 (inversor rico) pueden funcionar indirectamente.
4️⃣ El Salvador: plan de ciudadanía de Bitcoin cancelado tras acuerdo con el FMI; BTC ya no se acepta para tarifas de pasaporte.
5️⃣ Hong Kong: Amigable con las startups de Web3; los emprendedores pueden aplicar a través de TechTAS o visas para startups.
6️⃣ Singapur: No hay visas solo para cripto; prefiere fundadores tecnológicos calificados (Tech.Pass, EntrePass) con impacto en el mundo real.
7️⃣ Visas de Nómadas Digitales: más de 30 países en todo el mundo ofrecen estancias flexibles a largo plazo para trabajadores remotos y profesionales de Web3.
#CryptoVisa # NómadaDigital #TON # Web3 #BitcoinCitizenship # VisaDorada #PolíticaCripto