El CEO de Tether revela la estrategia de la empresa: construir una visión de "cuatro estabilidad", invertir en IA, agricultura e interfaces cerebro-máquina
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, recientemente dio una entrevista donde compartió la estrategia de desarrollo y la visión futura de la empresa. Como el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether está construyendo silenciosamente un ecosistema de "cuatro estabilidad" que abarca finanzas, energía, comunicación e inteligencia.
De geek tecnológico a capitán de stablecoins
Paolo se autodenomina un "fanático de la tecnología" con 32 años de experiencia en programación. Inicialmente trabajó como desarrollador senior en Bitfinex, y luego se convirtió en CTO de Bitfinex y Tether, hasta ser ascendido a CEO de Tether en 2023. Él afirma que Tether ha pasado de ser cuestionada a convertirse en una de las empresas más rentables del mundo, con un beneficio de 13 mil millones de dólares solo el año pasado.
El impacto de las monedas estables en países con alta inflación
Paolo señala que el éxito de USDT se debe en parte a las dificultades económicas de muchos países. En países de alta inflación como Turquía y Argentina, USDT ofrece un canal de refugio para la población. La proliferación de teléfonos inteligentes y la alta proporción de población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital.
Visión de "Cuatro Estabilidades"
La visión de Tether se ha expandido de "tres estables" a "cuatro estables":
Estabilidad monetaria: proporcionar opciones monetarias estables a los mercados emergentes a través de monedas estables.
Estabilidad en la comunicación: garantizar la libertad de expresión y el flujo de información.
Estabilidad inteligente: prevenir que la IA sea controlada de manera centralizada para evitar crear brechas de inteligencia.
Estabilidad energética: Establecer sistemas de energía renovable descentralizados en África.
Estrategia de inversión
Tether destina la mayor parte de sus beneficios (aproximadamente 14 mil millones de dólares) a inversiones diversificadas:
Expandir la red de distribución global, especialmente en África y América del Sur.
Invertir en plataformas de distribución digital, como la plataforma de video Rumble.
Inversiones estables a largo plazo, como Adecoagro, el mayor propietario de tierras en Sudamérica.
Inversión en minería de Bitcoin y el sector energético.
Inversión en infraestructura de IA, como Northern Data.
Tecnología de interfaz cerebro-máquina, inversión en Blackrock Neurotech.
Paolo enfatiza que la independencia de Tether le permite realizar inversiones a largo plazo y planificación estratégica, sin verse afectada por presiones externas.
Perspectivas futuras
Paolo predice que en el futuro los agentes de IA utilizarán ampliamente stablecoins y Bitcoin para realizar transacciones. Cree que en 15 años podría haber mil billones de agentes de IA, los cuales necesitarán billeteras autogestionadas y sistemas de pago descentralizados.
El objetivo de Tether es crear un ecosistema tecnológico abierto y libre, al mismo tiempo que mantiene la independencia de la empresa y su capacidad de desarrollo a largo plazo.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
MidnightTrader
· hace22h
Está demasiado estable, me siento un poco mareado.
Tether impulsa la estrategia de cuatro estabilizaciones, invirtiendo fuertemente en agricultura de IA y interfaces cerebro-máquina.
El CEO de Tether revela la estrategia de la empresa: construir una visión de "cuatro estabilidad", invertir en IA, agricultura e interfaces cerebro-máquina
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, recientemente dio una entrevista donde compartió la estrategia de desarrollo y la visión futura de la empresa. Como el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether está construyendo silenciosamente un ecosistema de "cuatro estabilidad" que abarca finanzas, energía, comunicación e inteligencia.
De geek tecnológico a capitán de stablecoins
Paolo se autodenomina un "fanático de la tecnología" con 32 años de experiencia en programación. Inicialmente trabajó como desarrollador senior en Bitfinex, y luego se convirtió en CTO de Bitfinex y Tether, hasta ser ascendido a CEO de Tether en 2023. Él afirma que Tether ha pasado de ser cuestionada a convertirse en una de las empresas más rentables del mundo, con un beneficio de 13 mil millones de dólares solo el año pasado.
El impacto de las monedas estables en países con alta inflación
Paolo señala que el éxito de USDT se debe en parte a las dificultades económicas de muchos países. En países de alta inflación como Turquía y Argentina, USDT ofrece un canal de refugio para la población. La proliferación de teléfonos inteligentes y la alta proporción de población joven son factores clave que impulsan la adopción del dólar digital.
Visión de "Cuatro Estabilidades"
La visión de Tether se ha expandido de "tres estables" a "cuatro estables":
Estrategia de inversión
Tether destina la mayor parte de sus beneficios (aproximadamente 14 mil millones de dólares) a inversiones diversificadas:
Paolo enfatiza que la independencia de Tether le permite realizar inversiones a largo plazo y planificación estratégica, sin verse afectada por presiones externas.
Perspectivas futuras
Paolo predice que en el futuro los agentes de IA utilizarán ampliamente stablecoins y Bitcoin para realizar transacciones. Cree que en 15 años podría haber mil billones de agentes de IA, los cuales necesitarán billeteras autogestionadas y sistemas de pago descentralizados.
El objetivo de Tether es crear un ecosistema tecnológico abierto y libre, al mismo tiempo que mantiene la independencia de la empresa y su capacidad de desarrollo a largo plazo.