Protocolo Blend: un nuevo capítulo en el préstamo de NFT
Recientemente, un nuevo protocolo de préstamo de NFT llamado Blend ha llamado la atención del mercado. Este proyecto, respaldado por una conocida institución de inversión, trae una serie de innovaciones al campo del préstamo de NFT.
Las características clave del protocolo Blend incluyen:
Préstamos perpetuos punto a punto, sin fecha de vencimiento fija
El prestamista establece de forma autónoma el monto que se puede prestar y la tasa de rendimiento anual.
El prestamista puede retirarse en cualquier momento, el prestatario debe reembolsar o refinanciar dentro del tiempo limitado.
El prestatario puede reembolsar de forma flexible
Soporta el modo de "comprar ahora, pagar después" para comprar NFT
La principal ventaja de este protocolo radica en la simplificación de la complejidad del sistema de préstamos, logrando una migración flexible de las relaciones de préstamo y equilibrando los riesgos y beneficios a través de mecanismos de mercado. Este concepto de diseño refleja en cierta medida la idea de "unidad".
En comparación con los préstamos tradicionales de punto a punto, Blend utiliza un modelo flexible perpetuo que resuelve eficazmente el problema de liquidez de los prestamistas. Al mismo tiempo, unifica el mecanismo de salida y liquidación del prestamista, otorgando a los prestamistas el derecho de decisión sobre la salida para que lo gestionen de forma autónoma.
Aunque Blend establece una tasa de colateral y una tasa de interés fijas en la superficie, su mecanismo de salida flexible permite que los términos efectivamente aplicables se alineen con el nivel promedio del mercado. Este diseño atiende tanto la necesidad de los prestatarios de tasas de interés bajas, altos niveles de colateral y plazos flexibles, como equilibra los intereses de los prestamistas a través de un mecanismo de incentivos.
Para los prestamistas, Blend ofrece la doble ventaja de personalización y liquidez, al mismo tiempo que permite a los prestamistas salir de manera flexible según sus propios estándares de gestión de riesgos.
Blend también ha lanzado la función de "comprar NFT con préstamos", similar a las hipotecas en el sector inmobiliario, lo que ayuda a atraer nuevos usuarios y mejorar la eficiencia del capital. Esta función también demuestra el potencial de integración del ecosistema de la plataforma.
Es importante destacar que Blend actualmente no está aprovechando completamente su token nativo. Aunque este token tiene algunos derechos de gobernanza, su valor a largo plazo sigue siendo incierto.
En general, Blend ha mejorado la eficiencia operativa al optimizar el modelo tradicional de préstamos entre pares y ha logrado una profunda integración con las funciones de negociación, alcanzando un progreso significativo a nivel de producto. Sin embargo, en términos del modelo económico del token, su diseño es relativamente conservador. A medida que el proyecto avanza, esperamos ver más innovaciones y optimizaciones.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Compartir
Comentar
0/400
CryptoTherapist
· Hace18m
sintiendo la ansiedad del mercado en torno a este nuevo protocolo... es hora de un chequeo de atención plena frens. ¿cómo se siente tu tolerancia al riesgo en este momento?
Blend protocolo: nuevo modo flexible de préstamo de NFT perpetuo
Protocolo Blend: un nuevo capítulo en el préstamo de NFT
Recientemente, un nuevo protocolo de préstamo de NFT llamado Blend ha llamado la atención del mercado. Este proyecto, respaldado por una conocida institución de inversión, trae una serie de innovaciones al campo del préstamo de NFT.
Las características clave del protocolo Blend incluyen:
La principal ventaja de este protocolo radica en la simplificación de la complejidad del sistema de préstamos, logrando una migración flexible de las relaciones de préstamo y equilibrando los riesgos y beneficios a través de mecanismos de mercado. Este concepto de diseño refleja en cierta medida la idea de "unidad".
En comparación con los préstamos tradicionales de punto a punto, Blend utiliza un modelo flexible perpetuo que resuelve eficazmente el problema de liquidez de los prestamistas. Al mismo tiempo, unifica el mecanismo de salida y liquidación del prestamista, otorgando a los prestamistas el derecho de decisión sobre la salida para que lo gestionen de forma autónoma.
Aunque Blend establece una tasa de colateral y una tasa de interés fijas en la superficie, su mecanismo de salida flexible permite que los términos efectivamente aplicables se alineen con el nivel promedio del mercado. Este diseño atiende tanto la necesidad de los prestatarios de tasas de interés bajas, altos niveles de colateral y plazos flexibles, como equilibra los intereses de los prestamistas a través de un mecanismo de incentivos.
Para los prestamistas, Blend ofrece la doble ventaja de personalización y liquidez, al mismo tiempo que permite a los prestamistas salir de manera flexible según sus propios estándares de gestión de riesgos.
Blend también ha lanzado la función de "comprar NFT con préstamos", similar a las hipotecas en el sector inmobiliario, lo que ayuda a atraer nuevos usuarios y mejorar la eficiencia del capital. Esta función también demuestra el potencial de integración del ecosistema de la plataforma.
Es importante destacar que Blend actualmente no está aprovechando completamente su token nativo. Aunque este token tiene algunos derechos de gobernanza, su valor a largo plazo sigue siendo incierto.
En general, Blend ha mejorado la eficiencia operativa al optimizar el modelo tradicional de préstamos entre pares y ha logrado una profunda integración con las funciones de negociación, alcanzando un progreso significativo a nivel de producto. Sin embargo, en términos del modelo económico del token, su diseño es relativamente conservador. A medida que el proyecto avanza, esperamos ver más innovaciones y optimizaciones.