Innovación en monedas estables impulsada por IA: Construyendo la piedra angular de la economía futura de Web3
Las monedas estables, como infraestructura clave en el ámbito de las criptomonedas, desempeñan un papel indispensable en la inversión, el comercio y los pagos. En los últimos años, el mercado de las monedas estables ha mostrado una rápida tasa de crecimiento, no solo aumentando significativamente la oferta y el volumen de transacciones, sino que su aplicación en los pagos y en el comercio transfronterizo también se ha vuelto cada vez más común. Al mismo tiempo, el entorno regulatorio se está aclarando gradualmente, y cada vez más instituciones financieras tradicionales están comenzando a incursionar en el campo de las monedas estables.
Sin embargo, con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, el ecosistema Web3 AI enfrenta nuevos desafíos. Para hacer frente a estos desafíos, algunos proyectos innovadores están explorando nuevos modelos que combinan la IA con la moneda estable.
Demanda de moneda estable en el ecosistema de IA
A pesar de que muchos proyectos de IA diseñan los tokens como una parte central de sus ecosistemas, a menudo se concentran principalmente en el desarrollo de productos de IA, ignorando las necesidades del campo de las finanzas descentralizadas. Esto ha llevado a algunos problemas, como la dificultad en la provisión de liquidez y la volatilidad de los precios de las unidades de pago. Para abordar estos problemas, el proyecto Maitrix ha propuesto una solución innovadora.
Maitrix tiene como objetivo crear una moneda estable nativa sobrecolateralizada (AI USD) para varios ecosistemas de IA. Al transformar la economía de IA, que es volátil pero de alto rendimiento, en un sistema económico predecible, combinable y dinámico, Maitrix proporciona funciones clave como plataforma de lanzamiento de monedas estables, mecanismos de incentivo y modelos de creación de mercado automatizados para proyectos de IA. Actualmente, el proyecto ha establecido colaboraciones con varios ecosistemas de IA de primer nivel y está a punto de lanzar su mainnet.
Nuevas ideas para la financiación de recursos de cálculo de IA
Con la proliferación de la tecnología de IA, la demanda de recursos computacionales en el mercado ha aumentado drásticamente. Sin embargo, los métodos de financiación tradicionales son incapaces de satisfacer la rápida expansión de los centros de datos. Para ello, los proyectos Gaib y USDAI han propuesto soluciones innovadoras.
Gaib ayuda a los centros de datos a financiarse de manera eficiente al tokenizar el flujo de efectivo futuro de las GPU, al mismo tiempo que ofrece a los inversores activos generadores de ingresos respaldados por activos físicos. Su token AID está respaldado por una cartera de transacciones de financiación de tarjetas gráficas, con un rendimiento anualizado previsto de aproximadamente el 40%.
USDAI es una moneda estable respaldada por activos físicos como garantía de préstamo. Los prestatarios obtienen préstamos de USDAI y pagan intereses, que son propiedad de los titulares de tokens de USDAI. La tasa de rendimiento objetivo de USDAI es del 15-25% anual, y la asignación de activos se trasladará gradualmente de los bonos del tesoro de EE. UU. a activos físicos.
Otras innovaciones de moneda estable relacionadas con la IA
Además de los proyectos mencionados, también han surgido algunos otros intentos innovadores que combinan IA con moneda estable en el mercado:
alUSD, lanzado por Almanak, es una estrategia de optimización de ingresos de IA tokenizada que maximiza los rendimientos ajustados al riesgo a través de inversiones en monedas estables en múltiples plataformas DeFi.
AixFi y interstable están desarrollando un protocolo DeFi de tesorería que despliega automáticamente activos USDC, y en el futuro se introducirá un mecanismo de decisión de IA.
Perspectivas futuras
En el futuro, podríamos ver más intentos de tokenizar estrategias de IA, y estas monedas podrían convertirse en bóvedas altamente combinables, utilizadas como colateral o para obtener rendimientos a través del apalancamiento. A medida que la liquidez dentro del ecosistema de IA aumenta, más valor creado por la IA fluirá hacia el ámbito de DeFi, mejorando la capacidad de captura de valor de todo el ecosistema de Web3.
Sin embargo, al explorar estos modelos innovadores, los inversores también deben comprender plenamente la gestión de riesgos en el ámbito de las monedas estables, los mecanismos de anclaje, el rescate y la liquidación, y evaluar con cautela los riesgos de inversión.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Compartir
Comentar
0/400
HashBrownies
· hace10h
Siento que viene otra ola de oportunidades.
Ver originalesResponder0
PensionDestroyer
· hace11h
Metaverso eutanasia
Ver originalesResponder0
OnChain_Detective
· hace11h
el análisis de patrones parece estar mal aquí... demasiadas banderas rojas con estos nuevos estables impulsados por IA, no voy a mentir
Ver originalesResponder0
gas_fee_therapist
· hace11h
Esta ola puede sumar temprano, definitivamente es seguro.
IA y moneda estable fusionadas: construyendo la piedra angular de la economía futura de Web3
Innovación en monedas estables impulsada por IA: Construyendo la piedra angular de la economía futura de Web3
Las monedas estables, como infraestructura clave en el ámbito de las criptomonedas, desempeñan un papel indispensable en la inversión, el comercio y los pagos. En los últimos años, el mercado de las monedas estables ha mostrado una rápida tasa de crecimiento, no solo aumentando significativamente la oferta y el volumen de transacciones, sino que su aplicación en los pagos y en el comercio transfronterizo también se ha vuelto cada vez más común. Al mismo tiempo, el entorno regulatorio se está aclarando gradualmente, y cada vez más instituciones financieras tradicionales están comenzando a incursionar en el campo de las monedas estables.
Sin embargo, con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, el ecosistema Web3 AI enfrenta nuevos desafíos. Para hacer frente a estos desafíos, algunos proyectos innovadores están explorando nuevos modelos que combinan la IA con la moneda estable.
Demanda de moneda estable en el ecosistema de IA
A pesar de que muchos proyectos de IA diseñan los tokens como una parte central de sus ecosistemas, a menudo se concentran principalmente en el desarrollo de productos de IA, ignorando las necesidades del campo de las finanzas descentralizadas. Esto ha llevado a algunos problemas, como la dificultad en la provisión de liquidez y la volatilidad de los precios de las unidades de pago. Para abordar estos problemas, el proyecto Maitrix ha propuesto una solución innovadora.
Maitrix tiene como objetivo crear una moneda estable nativa sobrecolateralizada (AI USD) para varios ecosistemas de IA. Al transformar la economía de IA, que es volátil pero de alto rendimiento, en un sistema económico predecible, combinable y dinámico, Maitrix proporciona funciones clave como plataforma de lanzamiento de monedas estables, mecanismos de incentivo y modelos de creación de mercado automatizados para proyectos de IA. Actualmente, el proyecto ha establecido colaboraciones con varios ecosistemas de IA de primer nivel y está a punto de lanzar su mainnet.
Nuevas ideas para la financiación de recursos de cálculo de IA
Con la proliferación de la tecnología de IA, la demanda de recursos computacionales en el mercado ha aumentado drásticamente. Sin embargo, los métodos de financiación tradicionales son incapaces de satisfacer la rápida expansión de los centros de datos. Para ello, los proyectos Gaib y USDAI han propuesto soluciones innovadoras.
Gaib ayuda a los centros de datos a financiarse de manera eficiente al tokenizar el flujo de efectivo futuro de las GPU, al mismo tiempo que ofrece a los inversores activos generadores de ingresos respaldados por activos físicos. Su token AID está respaldado por una cartera de transacciones de financiación de tarjetas gráficas, con un rendimiento anualizado previsto de aproximadamente el 40%.
USDAI es una moneda estable respaldada por activos físicos como garantía de préstamo. Los prestatarios obtienen préstamos de USDAI y pagan intereses, que son propiedad de los titulares de tokens de USDAI. La tasa de rendimiento objetivo de USDAI es del 15-25% anual, y la asignación de activos se trasladará gradualmente de los bonos del tesoro de EE. UU. a activos físicos.
Otras innovaciones de moneda estable relacionadas con la IA
Además de los proyectos mencionados, también han surgido algunos otros intentos innovadores que combinan IA con moneda estable en el mercado:
Perspectivas futuras
En el futuro, podríamos ver más intentos de tokenizar estrategias de IA, y estas monedas podrían convertirse en bóvedas altamente combinables, utilizadas como colateral o para obtener rendimientos a través del apalancamiento. A medida que la liquidez dentro del ecosistema de IA aumenta, más valor creado por la IA fluirá hacia el ámbito de DeFi, mejorando la capacidad de captura de valor de todo el ecosistema de Web3.
Sin embargo, al explorar estos modelos innovadores, los inversores también deben comprender plenamente la gestión de riesgos en el ámbito de las monedas estables, los mecanismos de anclaje, el rescate y la liquidación, y evaluar con cautela los riesgos de inversión.