DEPIN: Un nuevo punto caliente en el ámbito de Web3
Recientemente, la infraestructura de entidades descentralizadas (DEPIN) se está convirtiendo rápidamente en una de las áreas más destacadas en el campo de Web3. ¿Qué es exactamente? ¿Cuál es su relación con la gente común? ¿Cuál es su potencial de desarrollo futuro? Este artículo explorará en profundidad estas cuestiones.
Definición e importancia de DEP
DEPIN es la abreviatura de "red de infraestructura básica descentralizada". Utiliza el mecanismo de incentivos de Web3 para integrar recursos fragmentados y dispersos en una tecnología de servicio que se puede empaquetar de manera unificada y utilizar por otros. DEPIN resuelve el problema de la colaboración a gran escala, permitiendo que infraestructuras que antes solo podían ser construidas por grandes empresas ahora puedan ser construidas por personas comunes.
Por ejemplo, el proyecto de mapa descentralizado HiveMapper permite a los usuarios recopilar automáticamente datos de mapas durante su trayecto diario al instalar una cámara de tablero y recibir recompensas en tokens. Este método es más rápido en actualizaciones, más amplio en cobertura y más económico que los servicios de mapas tradicionales.
Otro ejemplo típico es el proyecto Helium. Los usuarios pueden desplegar puntos de acceso utilizando el ancho de banda WiFi no utilizado en casa, contribuyendo a la red Helium. Cuando otros se conectan a Internet a través de esta red, los proveedores de puntos de acceso pueden ganar tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones incluso han colaborado con Helium para utilizar su red y cubrir áreas de difícil acceso.
La combinación de DEPIN y la IA
La IA es uno de los motores clave que impulsa el desarrollo de DEPIN. A medida que la tecnología de IA se integra en la vida real, como la conducción autónoma y los robots de entrega, la demanda de datos del mundo real en tiempo real y de alta calidad ha aumentado drásticamente. La red DEPIN puede proporcionar precisamente esos datos.
Por ejemplo, los datos de calles recopilados por los usuarios de HiveMapper son cruciales para los sistemas de conducción autónoma. El proyecto Matrix Rover utiliza un carrito con cámaras de alta precisión para capturar imágenes extremadamente claras en las calles, que se utilizan para entrenar sistemas de conducción autónoma.
Además, DEPIN también puede proporcionar el soporte de computación necesario para proyectos de IA descentralizados. Al conectar recursos de GPU dispersos en una red, DEPIN puede crear un clúster de supercomputación de IA para el público, lo que permite que equipos pequeños también realicen entrenamiento de IA.
Perspectivas de desarrollo de DEPIN
A pesar de los desafíos actuales del entorno macroeconómico, como las altas tasas de interés y las dificultades de financiación, esto ha creado oportunidades para DEPIN. Los proyectos de infraestructura tradicionales a menudo requieren grandes inversiones y aprobaciones complejas, mientras que DEPIN reduce significativamente la barrera de entrada al descomponer los proyectos en pequeñas partes, permitiendo que innumerables usuarios individuales participen en la construcción.
En el futuro, se espera que DEPIN se convierta en una industria de billones de dólares, gracias a los siguientes factores:
Herramientas maduras: la barrera de entrada al desarrollo se ha reducido significativamente, y los diversos proveedores y herramientas están mejorando cada vez más.
Demanda de datos impulsada por la IA: El rápido desarrollo de la tecnología de IA ha hecho que los datos del mundo real sean excepcionalmente importantes.
Fundadores prácticos se unen: cada vez más emprendedores con experiencia en hardware e infraestructura están entrando en este campo.
Oportunidades para que las personas comunes participen en DEPIN
DEPIN ha creado nuevas oportunidades de trabajo e ingresos para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas han formado flotas de HiveMapper, gestionando a un grupo de conductores de vehículos de alquiler y camioneros para ayudar a recopilar datos de mapas. Otras se dedican específicamente al mantenimiento de puntos de Helium, encargándose de desplegar redes, mantener nodos y otras tareas.
Estas nuevas oportunidades laborales no requieren habilidades de programación, solo es necesario poder utilizar dispositivos y gestionar recursos para participar en la red Web3 y comenzar a ganar dinero.
En general, aunque DEPIN suena muy técnico, su concepto central es en realidad bastante simple: descomponer los recursos del mundo real y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la IA y Web3, y podría convertirse en otra importante oportunidad de entrada después de Bitcoin y Ethereum.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
FrontRunFighter
· hace12h
otro bosque oscuro donde las ballenas se alimentarán de los minoristas... marca mis palabras
Ver originalesResponder0
DeFi_Dad_Jokes
· hace16h
¿Es otra contraseña de riqueza para los trabajadores?
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· hace16h
Otra vez prometiendo cosas imposibles, primero alaban las expectativas y luego hacen un Rug Pull.
Ver originalesResponder0
DaoDeveloper
· hace16h
suena prometedor pero necesita un diseño de tokenómica concreto fr
Ver originalesResponder0
RamenDeFiSurvivor
· hace16h
Ah sí sí sí, el nuevo término para Ser engañados.
Ver originalesResponder0
BearMarketGardener
· hace16h
tomar a la gente por tonta una vez y luego Rug Pull
DEPIN: Una nueva oportunidad en Web3, el mercado de billones de dólares y la combinación con la IA para las personas comunes.
DEPIN: Un nuevo punto caliente en el ámbito de Web3
Recientemente, la infraestructura de entidades descentralizadas (DEPIN) se está convirtiendo rápidamente en una de las áreas más destacadas en el campo de Web3. ¿Qué es exactamente? ¿Cuál es su relación con la gente común? ¿Cuál es su potencial de desarrollo futuro? Este artículo explorará en profundidad estas cuestiones.
Definición e importancia de DEP
DEPIN es la abreviatura de "red de infraestructura básica descentralizada". Utiliza el mecanismo de incentivos de Web3 para integrar recursos fragmentados y dispersos en una tecnología de servicio que se puede empaquetar de manera unificada y utilizar por otros. DEPIN resuelve el problema de la colaboración a gran escala, permitiendo que infraestructuras que antes solo podían ser construidas por grandes empresas ahora puedan ser construidas por personas comunes.
Por ejemplo, el proyecto de mapa descentralizado HiveMapper permite a los usuarios recopilar automáticamente datos de mapas durante su trayecto diario al instalar una cámara de tablero y recibir recompensas en tokens. Este método es más rápido en actualizaciones, más amplio en cobertura y más económico que los servicios de mapas tradicionales.
Otro ejemplo típico es el proyecto Helium. Los usuarios pueden desplegar puntos de acceso utilizando el ancho de banda WiFi no utilizado en casa, contribuyendo a la red Helium. Cuando otros se conectan a Internet a través de esta red, los proveedores de puntos de acceso pueden ganar tokens. Algunas grandes compañías de telecomunicaciones incluso han colaborado con Helium para utilizar su red y cubrir áreas de difícil acceso.
La combinación de DEPIN y la IA
La IA es uno de los motores clave que impulsa el desarrollo de DEPIN. A medida que la tecnología de IA se integra en la vida real, como la conducción autónoma y los robots de entrega, la demanda de datos del mundo real en tiempo real y de alta calidad ha aumentado drásticamente. La red DEPIN puede proporcionar precisamente esos datos.
Por ejemplo, los datos de calles recopilados por los usuarios de HiveMapper son cruciales para los sistemas de conducción autónoma. El proyecto Matrix Rover utiliza un carrito con cámaras de alta precisión para capturar imágenes extremadamente claras en las calles, que se utilizan para entrenar sistemas de conducción autónoma.
Además, DEPIN también puede proporcionar el soporte de computación necesario para proyectos de IA descentralizados. Al conectar recursos de GPU dispersos en una red, DEPIN puede crear un clúster de supercomputación de IA para el público, lo que permite que equipos pequeños también realicen entrenamiento de IA.
Perspectivas de desarrollo de DEPIN
A pesar de los desafíos actuales del entorno macroeconómico, como las altas tasas de interés y las dificultades de financiación, esto ha creado oportunidades para DEPIN. Los proyectos de infraestructura tradicionales a menudo requieren grandes inversiones y aprobaciones complejas, mientras que DEPIN reduce significativamente la barrera de entrada al descomponer los proyectos en pequeñas partes, permitiendo que innumerables usuarios individuales participen en la construcción.
En el futuro, se espera que DEPIN se convierta en una industria de billones de dólares, gracias a los siguientes factores:
Herramientas maduras: la barrera de entrada al desarrollo se ha reducido significativamente, y los diversos proveedores y herramientas están mejorando cada vez más.
Demanda de datos impulsada por la IA: El rápido desarrollo de la tecnología de IA ha hecho que los datos del mundo real sean excepcionalmente importantes.
Fundadores prácticos se unen: cada vez más emprendedores con experiencia en hardware e infraestructura están entrando en este campo.
Oportunidades para que las personas comunes participen en DEPIN
DEPIN ha creado nuevas oportunidades de trabajo e ingresos para las personas comunes. Por ejemplo, algunas personas han formado flotas de HiveMapper, gestionando a un grupo de conductores de vehículos de alquiler y camioneros para ayudar a recopilar datos de mapas. Otras se dedican específicamente al mantenimiento de puntos de Helium, encargándose de desplegar redes, mantener nodos y otras tareas.
Estas nuevas oportunidades laborales no requieren habilidades de programación, solo es necesario poder utilizar dispositivos y gestionar recursos para participar en la red Web3 y comenzar a ganar dinero.
En general, aunque DEPIN suena muy técnico, su concepto central es en realidad bastante simple: descomponer los recursos del mundo real y fomentar la participación activa de las personas a través de mecanismos de incentivos. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la IA y Web3, y podría convertirse en otra importante oportunidad de entrada después de Bitcoin y Ethereum.