Web3 Empresas en el extranjero: Estrategias de Cumplimiento Global y Aislamiento de Riesgos
En la ola de la globalización, los proyectos de Web3 están avanzando hacia el escenario internacional a una velocidad sin precedentes. Sin embargo, la incertidumbre de las políticas nacionales y la ambigüedad de la actitud regulatoria han llevado a muchas empresas de Web3 a tener que buscar alternativas en el extranjero o a encontrar soluciones dentro de un marco de Cumplimiento limitado. Al prestar atención a las tendencias políticas de diferentes países y construir un marco de Cumplimiento empresarial razonable, la industria de Web3 aún podría encontrar un modelo de desarrollo adecuado.
Propósito de las empresas en el extranjero
Oportunidad de mercado
El mercado global proporciona una base de usuarios más amplia y un mayor potencial de crecimiento para los proyectos de Web3. Especialmente en regiones como Asia y Europa, la aceptación de la tecnología blockchain y las criptomonedas por parte de los usuarios es alta, lo que ofrece más oportunidades comerciales y espacio para el desarrollo de los proyectos.
Entorno de Cumplimiento
Las políticas de regulación de blockchain y criptomonedas varían significativamente entre diferentes países. Algunos países, como Singapur y Hong Kong, cuentan con un entorno regulatorio relativamente laxo y amigable, lo que proporciona mayor flexibilidad y seguridad para la operación y desarrollo de proyectos Web3. En contraste, la estricta regulación en ciertos países puede limitar el desarrollo de los proyectos.
adquisición de talento
Web3 es un campo intensivo en tecnología, atraer a los mejores desarrolladores y expertos es crucial para el éxito del proyecto. A través de la expansión internacional, los proyectos pueden buscar y reclutar talento excepcional a nivel global, acelerando así la innovación y el desarrollo de la tecnología y los productos.
fondos e inversiones
Salir al extranjero permite a los proyectos de Web3 acceder a más inversores potenciales y fuentes de financiación. Especialmente en regiones donde el capital de riesgo y las inversiones en criptomonedas están activas, los proyectos tienen más facilidad para obtener apoyo financiero, lo que impulsa su rápido desarrollo.
Efecto de clúster industrial
Diferentes países y regiones, debido a ventajas innatas como la tecnología y las políticas, han formado cadenas de suministro regionales que proporcionan diferentes bases de apoyo a las empresas Web3 locales.
Diversificación de riesgos
Realizar negocios en varios países puede diversificar el riesgo y evitar un impacto significativo en el proyecto debido a cambios económicos, políticos o regulatorios en un solo mercado, mejorando así la capacidad del proyecto para resistir riesgos.
Cumplimiento y aislamiento de riesgos
Políticas de cumplimiento de cada país y región
Hong Kong
Hong Kong implementará desde 2023 un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), exigiendo que todas las plataformas de comercio de activos virtuales (VATP) obtengan la autorización de la Comisión de Valores de Hong Kong (SFC). Hasta enero de 2025, la SFC ha otorgado licencias operativas a varias plataformas, lo que demuestra su enfoque de apertura cautelosa hacia la industria de activos virtuales. Los requisitos de la licencia incluyen estrictos procesos de KYC, protección de activos y medidas de ciberseguridad, con el objetivo de proteger a los inversores y prevenir riesgos de lavado de dinero.
Singapur
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) permite a las empresas de tecnología financiera probar productos innovadores en un entorno controlado a través de un Sandbox Regulatorio, brindando apoyo regulatorio a las empresas. Ciertas plataformas de trading en Singapur muestran su adaptación amigable con la regulación en su disposición de cumplimiento, como obtener la aprobación preliminar de la MAS y una licencia completa. Esto indica que Singapur se ha convertido en un centro para empresas de Web3 en la región de Asia-Pacífico.
Otras regiones: Europa, Asia-Pacífico y América del Norte
El Reglamento de Mercados de Activos Cripto (MiCA) de la Unión Europea entrará en vigor a finales de 2024, unificando los estándares regulatorios para los activos cripto. MiCA exige que los proveedores de servicios de activos cripto se registren y cumplan con estándares de transparencia, liquidez y protección al consumidor.
En la región de Asia-Pacífico, Japón exige a los proveedores de servicios de activos virtuales obtener una licencia de la Agencia de Servicios Financieros (FSA), mientras que Australia debe registrarse como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas, bajo la supervisión del Centro de Informes y Análisis de Transacciones de Australia (AUSTRAC). En América del Norte, los reguladores estadounidenses son bastante estrictos en la regulación de activos criptográficos, pero aún están en comunicación activa con la industria, buscando un marco claro.
Aislamiento de riesgos
El mecanismo de aislamiento de riesgos es una parte importante de la construcción de un marco de cumplimiento para proyectos Web3 en operaciones transfronterizas. Su objetivo principal es garantizar, a través del diseño razonable de la arquitectura empresarial, que los riesgos de diferentes sectores comerciales o regiones no se contagien entre sí, protegiendo así la estabilidad general y la capacidad de operación continua de la empresa.
Las estrategias principales incluyen:
Establecer filiales independientes en diferentes países o regiones, cada una como una entidad legal independiente, responsable de las operaciones comerciales en mercados específicos.
Colocar los activos clave (como patentes tecnológicas, propiedad intelectual, marcas, etc.) en una empresa holding específica o en una estructura fiduciaria para protegerlos de los riesgos que enfrenta la entidad operativa.
A través de contratos y acuerdos, se deben aclarar los derechos y obligaciones entre las entidades, asegurando que los riesgos se aíslen de manera efectiva a nivel legal.
A través de un razonable mecanismo de aislamiento de la arquitectura empresarial, las empresas Web3 pueden responder de manera flexible a los requisitos regulatorios y desafíos de riesgo de diferentes mercados, asegurando la seguridad de sus negocios y activos centrales, al mismo tiempo que mantienen la estabilidad de sus operaciones globales.
Principales destinos para la expansión de empresas chinas en el extranjero
Hong Kong
Hong Kong, como centro financiero internacional, cuenta con una infraestructura financiera madura y un sistema legal sólido, lo que proporciona un entorno operativo estable para las empresas de Web3. En comparación con otras regiones, la regulación de los proyectos de Web3 en Hong Kong es relativamente flexible, lo que facilita a las empresas emergentes iniciar sus operaciones rápidamente. En los últimos años, el gobierno de Hong Kong ha promovido activamente el desarrollo de la tecnología blockchain, creando buenas condiciones para el desarrollo de las empresas de Web3 a través de incentivos y medidas de apoyo.
Singapur
Singapur es un centro líder en tecnología financiera en Asia, con un ecosistema tecnológico avanzado que atrae a numerosas empresas relacionadas con Web3. El gobierno de Singapur tiene una actitud abierta hacia la tecnología blockchain y Web3, y ha establecido políticas regulatorias claras que ayudan a las empresas a desarrollarse rápidamente bajo el cumplimiento de la normativa. El sistema fiscal de Singapur es relativamente favorable, lo que reduce los costos operativos para las empresas de Web3 y aumenta su atractivo.
BVI (Islas Vírgenes Británicas)
BVI es conocido por su proceso de registro de empresas rápido y sencillo, así como por sus bajas tarifas de registro, lo que lo hace adecuado para que las startups de Web3 se establezcan rápidamente. BVI ofrece políticas de protección de la privacidad estrictas, garantizando la seguridad de la información de la empresa y los accionistas, lo que lo hace muy adecuado para proyectos de Web3 que valoran la privacidad. El sistema legal local es flexible y ofrece beneficios fiscales significativos, lo que lo convierte en una opción ideal para el registro offshore.
Estructura de la arquitectura de salida al mar
La lógica subyacente de la disposición de cumplimiento global es establecer diferentes entidades, construir un marco de cumplimiento regional y, a través de la participación accionaria o el control sustancial, aprovechar al máximo las ventajas únicas de cada región. Las empresas pueden construir de manera flexible un sistema estratégico empresarial de múltiples niveles y ecosistemas, como arquitecturas de entidad única, arquitecturas de múltiples entidades y arquitecturas paralelas, según las necesidades de las diferentes etapas de desarrollo, para adaptarse a las demandas de diferentes escenarios y fases.
Idoneidad de la arquitectura
Arquitectura de Entidad Única
Adecuado para startups o pequeñas empresas que desean validar rápidamente su modelo de negocio y centrarse en un solo mercado. Estructura simple, bajo costo de gestión, fácil de iniciar y operar rápidamente. Pero a medida que la empresa crece y la complejidad del negocio aumenta, una estructura de una sola capa puede no cumplir con los requisitos de cumplimiento del mercado global.
Arquitectura de múltiples entidades
Apropiado para empresas con líneas de negocio largas, estructuras complejas y una variedad de estructuras de propiedad. Al establecer subsidiarias o empresas relacionadas en diferentes jurisdicciones, se puede lograr la separación de riesgos, la optimización fiscal y la adaptación al mercado. Es adecuado para empresas que ya están en una fase de expansión y necesitan hacer frente a un entorno regulatorio multilateral y a demandas comerciales diversificadas.
Arquitectura paralela
Apropiado para empresas que necesitan operar múltiples segmentos de negocio de manera independiente. Al establecer múltiples entidades independientes, se asegura que cada segmento de negocio no interfiera legal y financieramente. Este diseño mejora la claridad de la gestión y también permite lograr una mayor flexibilidad y estabilidad en la disposición global de cumplimiento.
Análisis de las ventajas de la arquitectura
Estructura de entidad única
Las empresas pueden aprovechar al máximo las políticas y ventajas regulatorias de la jurisdicción elegida para lograr un cumplimiento y operación rápidos. Por ejemplo, elegir Singapur como lugar de registro permite beneficiarse de su regulación financiera relativamente laxa y del efecto de clúster tecnológico; elegir las BVI permite disfrutar de una alta protección de la confidencialidad comercial y un entorno de baja tasa impositiva.
Arquitectura de múltiples entidades
Podemos combinar orgánicamente las ventajas regulatorias de diferentes regiones, estableciendo subsidiarias o empresas afiliadas a nivel global para optimizar el cumplimiento y las operaciones. Por ejemplo, establecer una empresa matriz en las Islas Vírgenes Británicas, controlar una empresa financiera en Hong Kong y, a su vez, que la empresa de Hong Kong controle una empresa operativa en el territorio, puede optimizar la estructura de control global y proteger los activos clave.
Arquitectura paralela
Alta flexibilidad y capacidad de aislamiento de riesgos, especialmente adecuada para empresas con grupos, diversificación de negocios y complejidades en las necesidades de acciones. Al establecer múltiples entidades independientes, se asegura que cada segmento de negocio no interfiera legal y financieramente, mientras que se logra una conexión y sinergia estrechas a través del control de acciones o la combinación de negocios.
Ventajas fiscales de la arquitectura
Estructura de entidad única
Hong Kong
Impuesto sobre sociedades (impuesto sobre ganancias) 8.25%-16.5% (los primeros 2 millones de dólares de Hong Kong de beneficios se gravan a la mitad)
Sin impuestos sobre ganancias de capital, impuesto al valor agregado
Firmado acuerdos fiscales con más de 50 países
Libre intercambio de divisas, financiación de cotización conveniente
Singapur
Impuesto sobre la renta de las sociedades 17%
Exención fiscal durante los primeros tres años
Establecer acuerdos fiscales bilaterales con más de 100 países, lo que facilita la evasión fiscal transfronteriza.
BVI
0 impuesto sobre sociedades, 0 impuesto al valor agregado, 0 impuesto sobre ganancias de capital
El proceso de registro de la empresa es extremadamente simple, la confidencialidad de la información de los accionistas es alta.
arquitectura de múltiples entidades
La adopción de una arquitectura de múltiples entidades puede facilitar una planificación fiscal más efectiva, aprovechando las ventajas de las bajas tasas impositivas y la confidencialidad de las empresas offshore, reduciendo la carga tributaria global de la empresa, al mismo tiempo que protege la información de la empresa y diversifica el riesgo de la empresa matriz.
Capa superior: alta confidencialidad + baja tasa impositiva + libre circulación de capital
Lugar de registro: Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas (BVI) y otros centros financieros offshore
Función: La información de los accionistas y beneficiarios está protegida por la ley, evitando el riesgo de un único mercado.
Nivel operativo: Conectar a los inversores de alto nivel con las entidades operativas de base + Mejorar la tasa de retorno de la inversión + Reserva de beneficios
Selección de lugar de registro: Hong Kong/Singapur (Cumplimiento comercial), Irlanda/Países Bajos (mercado de la UE), Dubái (mercado de Oriente Medio)
Función: Firmar un acuerdo de doble imposición (DTT) con el objetivo de inversión para mejorar la rentabilidad general de la inversión.
Empresa operativa real: aterrizaje de negocios + control directo/indirecto
Selección de lugar de registro: empresa local del mercado objetivo
Funciones: producción en sitio, marketing, servicios de localización, cumpliendo con los requisitos de operación local.
Análisis de caso
Diseño de la arquitectura de comercio electrónico transfronterizo
Capa de control: empresa BVI (confidencialidad) + empresa de Hong Kong (financiación y coordinación de la cadena de suministro)
Capa operativa: empresa de Hong Kong (comercio offshore exento de impuestos) + empresa de Dubái (almacenamiento y logística en Medio Oriente)
Capa física: fábricas en el interior de China (devolución de impuestos a la exportación) + filial en Brasil (venta local)
Diseño de la estructura del Grupo Xiaomi
Capa de control: Grupo Xiaomi (Caimán)
Capa de operación: Xiaomi Hong Kong (compras globales + retención de beneficios)
Capa de entidad: Xiaomi Communications (frente al consumidor), Xiaomi Technology y las subsidiarias de Xiaomi Technology
Resumen
La expansión internacional de los proyectos Web3 se ha convertido en una estrategia clave para que las empresas chinas superen las limitaciones regulatorias nacionales y exploren mercados extranjeros. A través de la expansión internacional, las empresas no solo pueden evitar eficazmente los riesgos de cumplimiento, sino también aprovechar las oportunidades del mercado internacional, atraer recursos de calidad y lograr una diversificación de riesgos. Lugares como Hong Kong, Singapur y las Islas Vírgenes Británicas se han convertido en destinos ideales para las empresas Web3 debido a su entorno regulatorio flexible, políticas fiscales favorables y una infraestructura completa.
En el diseño de la arquitectura, las empresas pueden elegir de manera flexible entre una entidad única, múltiples entidades o una arquitectura paralela, según su tamaño y objetivos, para garantizar el Cumplimiento y aislar los riesgos potenciales. Al mismo tiempo, aprovechando las ventajas de las políticas locales, las empresas pueden optimizar el flujo de capital a través de una arquitectura de múltiples entidades, reduciendo significativamente la carga fiscal.
De cara al futuro, con el desarrollo global de proyectos Web3, las empresas están pasando de una arquitectura única a una arquitectura híbrida para lograr la separación de riesgos, el flujo de capital, la colaboración estratégica y la planificación fiscal. Al establecer múltiples entidades en diferentes jurisdicciones, las empresas pueden aislar eficazmente los riesgos del mercado y garantizar el Cumplimiento, al mismo tiempo que utilizan empresas offshore y estructuras de control para optimizar el flujo de capital, reducir la carga fiscal e integrar recursos globales para mejorar la capacidad de innovación y la competitividad en el mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
5
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· hace12h
A simple vistazo, no es más que un nuevo empaque para el blanqueo de capital de los tontos en la cadena.
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· hace12h
solo otra milla en el maratón regulatorio... he visto este patrón desde 2017, los constructores siguen construyendo, para ser honesto
Ver originalesResponder0
blocksnark
· hace12h
Cada uno juega a lo suyo, solo observando fríamente el espectáculo.
Ver originalesResponder0
DYORMaster
· hace12h
web3 está demasiado competitivo
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· hace12h
Se dice que en Singapur... parece que en el país realmente no hay esperanza.
Web3 empresas disposición global: Cumplimiento estrategias y prácticas de aislamiento de riesgos
Web3 Empresas en el extranjero: Estrategias de Cumplimiento Global y Aislamiento de Riesgos
En la ola de la globalización, los proyectos de Web3 están avanzando hacia el escenario internacional a una velocidad sin precedentes. Sin embargo, la incertidumbre de las políticas nacionales y la ambigüedad de la actitud regulatoria han llevado a muchas empresas de Web3 a tener que buscar alternativas en el extranjero o a encontrar soluciones dentro de un marco de Cumplimiento limitado. Al prestar atención a las tendencias políticas de diferentes países y construir un marco de Cumplimiento empresarial razonable, la industria de Web3 aún podría encontrar un modelo de desarrollo adecuado.
Propósito de las empresas en el extranjero
Oportunidad de mercado
El mercado global proporciona una base de usuarios más amplia y un mayor potencial de crecimiento para los proyectos de Web3. Especialmente en regiones como Asia y Europa, la aceptación de la tecnología blockchain y las criptomonedas por parte de los usuarios es alta, lo que ofrece más oportunidades comerciales y espacio para el desarrollo de los proyectos.
Entorno de Cumplimiento
Las políticas de regulación de blockchain y criptomonedas varían significativamente entre diferentes países. Algunos países, como Singapur y Hong Kong, cuentan con un entorno regulatorio relativamente laxo y amigable, lo que proporciona mayor flexibilidad y seguridad para la operación y desarrollo de proyectos Web3. En contraste, la estricta regulación en ciertos países puede limitar el desarrollo de los proyectos.
adquisición de talento
Web3 es un campo intensivo en tecnología, atraer a los mejores desarrolladores y expertos es crucial para el éxito del proyecto. A través de la expansión internacional, los proyectos pueden buscar y reclutar talento excepcional a nivel global, acelerando así la innovación y el desarrollo de la tecnología y los productos.
fondos e inversiones
Salir al extranjero permite a los proyectos de Web3 acceder a más inversores potenciales y fuentes de financiación. Especialmente en regiones donde el capital de riesgo y las inversiones en criptomonedas están activas, los proyectos tienen más facilidad para obtener apoyo financiero, lo que impulsa su rápido desarrollo.
Efecto de clúster industrial
Diferentes países y regiones, debido a ventajas innatas como la tecnología y las políticas, han formado cadenas de suministro regionales que proporcionan diferentes bases de apoyo a las empresas Web3 locales.
Diversificación de riesgos
Realizar negocios en varios países puede diversificar el riesgo y evitar un impacto significativo en el proyecto debido a cambios económicos, políticos o regulatorios en un solo mercado, mejorando así la capacidad del proyecto para resistir riesgos.
Cumplimiento y aislamiento de riesgos
Políticas de cumplimiento de cada país y región
Hong Kong
Hong Kong implementará desde 2023 un sistema de licencias para proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), exigiendo que todas las plataformas de comercio de activos virtuales (VATP) obtengan la autorización de la Comisión de Valores de Hong Kong (SFC). Hasta enero de 2025, la SFC ha otorgado licencias operativas a varias plataformas, lo que demuestra su enfoque de apertura cautelosa hacia la industria de activos virtuales. Los requisitos de la licencia incluyen estrictos procesos de KYC, protección de activos y medidas de ciberseguridad, con el objetivo de proteger a los inversores y prevenir riesgos de lavado de dinero.
Singapur
La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) permite a las empresas de tecnología financiera probar productos innovadores en un entorno controlado a través de un Sandbox Regulatorio, brindando apoyo regulatorio a las empresas. Ciertas plataformas de trading en Singapur muestran su adaptación amigable con la regulación en su disposición de cumplimiento, como obtener la aprobación preliminar de la MAS y una licencia completa. Esto indica que Singapur se ha convertido en un centro para empresas de Web3 en la región de Asia-Pacífico.
Otras regiones: Europa, Asia-Pacífico y América del Norte
El Reglamento de Mercados de Activos Cripto (MiCA) de la Unión Europea entrará en vigor a finales de 2024, unificando los estándares regulatorios para los activos cripto. MiCA exige que los proveedores de servicios de activos cripto se registren y cumplan con estándares de transparencia, liquidez y protección al consumidor.
En la región de Asia-Pacífico, Japón exige a los proveedores de servicios de activos virtuales obtener una licencia de la Agencia de Servicios Financieros (FSA), mientras que Australia debe registrarse como proveedor de servicios de intercambio de criptomonedas, bajo la supervisión del Centro de Informes y Análisis de Transacciones de Australia (AUSTRAC). En América del Norte, los reguladores estadounidenses son bastante estrictos en la regulación de activos criptográficos, pero aún están en comunicación activa con la industria, buscando un marco claro.
Aislamiento de riesgos
El mecanismo de aislamiento de riesgos es una parte importante de la construcción de un marco de cumplimiento para proyectos Web3 en operaciones transfronterizas. Su objetivo principal es garantizar, a través del diseño razonable de la arquitectura empresarial, que los riesgos de diferentes sectores comerciales o regiones no se contagien entre sí, protegiendo así la estabilidad general y la capacidad de operación continua de la empresa.
Las estrategias principales incluyen:
Establecer filiales independientes en diferentes países o regiones, cada una como una entidad legal independiente, responsable de las operaciones comerciales en mercados específicos.
Colocar los activos clave (como patentes tecnológicas, propiedad intelectual, marcas, etc.) en una empresa holding específica o en una estructura fiduciaria para protegerlos de los riesgos que enfrenta la entidad operativa.
A través de contratos y acuerdos, se deben aclarar los derechos y obligaciones entre las entidades, asegurando que los riesgos se aíslen de manera efectiva a nivel legal.
A través de un razonable mecanismo de aislamiento de la arquitectura empresarial, las empresas Web3 pueden responder de manera flexible a los requisitos regulatorios y desafíos de riesgo de diferentes mercados, asegurando la seguridad de sus negocios y activos centrales, al mismo tiempo que mantienen la estabilidad de sus operaciones globales.
Principales destinos para la expansión de empresas chinas en el extranjero
Hong Kong
Hong Kong, como centro financiero internacional, cuenta con una infraestructura financiera madura y un sistema legal sólido, lo que proporciona un entorno operativo estable para las empresas de Web3. En comparación con otras regiones, la regulación de los proyectos de Web3 en Hong Kong es relativamente flexible, lo que facilita a las empresas emergentes iniciar sus operaciones rápidamente. En los últimos años, el gobierno de Hong Kong ha promovido activamente el desarrollo de la tecnología blockchain, creando buenas condiciones para el desarrollo de las empresas de Web3 a través de incentivos y medidas de apoyo.
Singapur
Singapur es un centro líder en tecnología financiera en Asia, con un ecosistema tecnológico avanzado que atrae a numerosas empresas relacionadas con Web3. El gobierno de Singapur tiene una actitud abierta hacia la tecnología blockchain y Web3, y ha establecido políticas regulatorias claras que ayudan a las empresas a desarrollarse rápidamente bajo el cumplimiento de la normativa. El sistema fiscal de Singapur es relativamente favorable, lo que reduce los costos operativos para las empresas de Web3 y aumenta su atractivo.
BVI (Islas Vírgenes Británicas)
BVI es conocido por su proceso de registro de empresas rápido y sencillo, así como por sus bajas tarifas de registro, lo que lo hace adecuado para que las startups de Web3 se establezcan rápidamente. BVI ofrece políticas de protección de la privacidad estrictas, garantizando la seguridad de la información de la empresa y los accionistas, lo que lo hace muy adecuado para proyectos de Web3 que valoran la privacidad. El sistema legal local es flexible y ofrece beneficios fiscales significativos, lo que lo convierte en una opción ideal para el registro offshore.
Estructura de la arquitectura de salida al mar
La lógica subyacente de la disposición de cumplimiento global es establecer diferentes entidades, construir un marco de cumplimiento regional y, a través de la participación accionaria o el control sustancial, aprovechar al máximo las ventajas únicas de cada región. Las empresas pueden construir de manera flexible un sistema estratégico empresarial de múltiples niveles y ecosistemas, como arquitecturas de entidad única, arquitecturas de múltiples entidades y arquitecturas paralelas, según las necesidades de las diferentes etapas de desarrollo, para adaptarse a las demandas de diferentes escenarios y fases.
Idoneidad de la arquitectura
Arquitectura de Entidad Única
Adecuado para startups o pequeñas empresas que desean validar rápidamente su modelo de negocio y centrarse en un solo mercado. Estructura simple, bajo costo de gestión, fácil de iniciar y operar rápidamente. Pero a medida que la empresa crece y la complejidad del negocio aumenta, una estructura de una sola capa puede no cumplir con los requisitos de cumplimiento del mercado global.
Arquitectura de múltiples entidades
Apropiado para empresas con líneas de negocio largas, estructuras complejas y una variedad de estructuras de propiedad. Al establecer subsidiarias o empresas relacionadas en diferentes jurisdicciones, se puede lograr la separación de riesgos, la optimización fiscal y la adaptación al mercado. Es adecuado para empresas que ya están en una fase de expansión y necesitan hacer frente a un entorno regulatorio multilateral y a demandas comerciales diversificadas.
Arquitectura paralela
Apropiado para empresas que necesitan operar múltiples segmentos de negocio de manera independiente. Al establecer múltiples entidades independientes, se asegura que cada segmento de negocio no interfiera legal y financieramente. Este diseño mejora la claridad de la gestión y también permite lograr una mayor flexibilidad y estabilidad en la disposición global de cumplimiento.
Análisis de las ventajas de la arquitectura
Estructura de entidad única
Las empresas pueden aprovechar al máximo las políticas y ventajas regulatorias de la jurisdicción elegida para lograr un cumplimiento y operación rápidos. Por ejemplo, elegir Singapur como lugar de registro permite beneficiarse de su regulación financiera relativamente laxa y del efecto de clúster tecnológico; elegir las BVI permite disfrutar de una alta protección de la confidencialidad comercial y un entorno de baja tasa impositiva.
Arquitectura de múltiples entidades
Podemos combinar orgánicamente las ventajas regulatorias de diferentes regiones, estableciendo subsidiarias o empresas afiliadas a nivel global para optimizar el cumplimiento y las operaciones. Por ejemplo, establecer una empresa matriz en las Islas Vírgenes Británicas, controlar una empresa financiera en Hong Kong y, a su vez, que la empresa de Hong Kong controle una empresa operativa en el territorio, puede optimizar la estructura de control global y proteger los activos clave.
Arquitectura paralela
Alta flexibilidad y capacidad de aislamiento de riesgos, especialmente adecuada para empresas con grupos, diversificación de negocios y complejidades en las necesidades de acciones. Al establecer múltiples entidades independientes, se asegura que cada segmento de negocio no interfiera legal y financieramente, mientras que se logra una conexión y sinergia estrechas a través del control de acciones o la combinación de negocios.
Ventajas fiscales de la arquitectura
Estructura de entidad única
Hong Kong
Singapur
BVI
arquitectura de múltiples entidades
La adopción de una arquitectura de múltiples entidades puede facilitar una planificación fiscal más efectiva, aprovechando las ventajas de las bajas tasas impositivas y la confidencialidad de las empresas offshore, reduciendo la carga tributaria global de la empresa, al mismo tiempo que protege la información de la empresa y diversifica el riesgo de la empresa matriz.
Capa superior: alta confidencialidad + baja tasa impositiva + libre circulación de capital
Nivel operativo: Conectar a los inversores de alto nivel con las entidades operativas de base + Mejorar la tasa de retorno de la inversión + Reserva de beneficios
Empresa operativa real: aterrizaje de negocios + control directo/indirecto
Análisis de caso
Diseño de la arquitectura de comercio electrónico transfronterizo
Diseño de la estructura del Grupo Xiaomi
Resumen
La expansión internacional de los proyectos Web3 se ha convertido en una estrategia clave para que las empresas chinas superen las limitaciones regulatorias nacionales y exploren mercados extranjeros. A través de la expansión internacional, las empresas no solo pueden evitar eficazmente los riesgos de cumplimiento, sino también aprovechar las oportunidades del mercado internacional, atraer recursos de calidad y lograr una diversificación de riesgos. Lugares como Hong Kong, Singapur y las Islas Vírgenes Británicas se han convertido en destinos ideales para las empresas Web3 debido a su entorno regulatorio flexible, políticas fiscales favorables y una infraestructura completa.
En el diseño de la arquitectura, las empresas pueden elegir de manera flexible entre una entidad única, múltiples entidades o una arquitectura paralela, según su tamaño y objetivos, para garantizar el Cumplimiento y aislar los riesgos potenciales. Al mismo tiempo, aprovechando las ventajas de las políticas locales, las empresas pueden optimizar el flujo de capital a través de una arquitectura de múltiples entidades, reduciendo significativamente la carga fiscal.
De cara al futuro, con el desarrollo global de proyectos Web3, las empresas están pasando de una arquitectura única a una arquitectura híbrida para lograr la separación de riesgos, el flujo de capital, la colaboración estratégica y la planificación fiscal. Al establecer múltiples entidades en diferentes jurisdicciones, las empresas pueden aislar eficazmente los riesgos del mercado y garantizar el Cumplimiento, al mismo tiempo que utilizan empresas offshore y estructuras de control para optimizar el flujo de capital, reducir la carga fiscal e integrar recursos globales para mejorar la capacidad de innovación y la competitividad en el mercado.