Hoy quiero compartir con todos ustedes algunos de los proyectos destacados que estoy siguiendo. Entre ellos, el más llamativo es el proyecto de deBridge.
Recientemente, deBridge celebró una reunión TownHall con mucha información, veamos juntos las actualizaciones clave:
En el último mes, el rendimiento de deBridge ha sido notable. El volumen de transacciones nuevas alcanzó los 600 millones de dólares, y el volumen total de transacciones superó la barrera de los 12,500 millones de dólares. La base de usuarios también ha crecido de manera constante, con más de 50,000 nuevos usuarios. Lo que es aún más digno de seguimiento es que los ingresos del protocolo se acercan a 1 millón de dólares, y todos estos ingresos ingresan a la tesorería de la DAO, proporcionando un fuerte apoyo financiero para el desarrollo continuo del proyecto.
Desde la perspectiva de la distribución en cadena, Solana sigue siendo la principal fuente de transacciones, con un impulso de crecimiento muy fuerte. Al mismo tiempo, el número de usuarios de Base y Arbitrum también está aumentando rápidamente. deBridge ha hecho un gran esfuerzo en la experiencia del usuario, ofreciendo una experiencia de órdenes comparable a los intercambios centralizados, transacciones entre cadenas sin tarifas de Gas y funciones como el comercio de activos nativos; estas optimizaciones de detalles hacen que la experiencia del usuario sea muy fluida.
En términos de nuevas integraciones, deBridge también ha tenido un rendimiento destacado. La integración con Sei Network ha reducido el tiempo de puenteo de 20 minutos a 1-2 segundos, lo cual es un salto cualitativo. Además, proyectos como TakaraLend y YakaFinance también están integrándose a deBridge, lo que demuestra la sólida capacidad de entrega del equipo del proyecto.
En mi opinión, deBridge ha superado la simple designación de "puente entre cadenas" y se está convirtiendo en la infraestructura básica central para transacciones entre cadenas. A medida que las transacciones en cadena se vuelven cada vez más comunes, la importancia de deBridge solo seguirá aumentando.
Detrás de cada iteración del producto, se está expandiendo la fuente de ingresos de la DAO, construyendo un sistema de ciclo de financiamiento saludable. El crecimiento de deBridge no depende de una fiebre especulativa a corto plazo, sino que se basa en la gran tendencia de las transacciones en cadena y en la continua optimización de la competitividad del producto.
El desarrollo de este proyecto merece que sigamos y lo sigamos de cerca. En la era de Web3, proyectos de infraestructura como deBridge podrían desempeñar un papel cada vez más importante en el ecosistema de cadenas cruzadas en el futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Hoy quiero compartir con todos ustedes algunos de los proyectos destacados que estoy siguiendo. Entre ellos, el más llamativo es el proyecto de deBridge.
Recientemente, deBridge celebró una reunión TownHall con mucha información, veamos juntos las actualizaciones clave:
En el último mes, el rendimiento de deBridge ha sido notable. El volumen de transacciones nuevas alcanzó los 600 millones de dólares, y el volumen total de transacciones superó la barrera de los 12,500 millones de dólares. La base de usuarios también ha crecido de manera constante, con más de 50,000 nuevos usuarios. Lo que es aún más digno de seguimiento es que los ingresos del protocolo se acercan a 1 millón de dólares, y todos estos ingresos ingresan a la tesorería de la DAO, proporcionando un fuerte apoyo financiero para el desarrollo continuo del proyecto.
Desde la perspectiva de la distribución en cadena, Solana sigue siendo la principal fuente de transacciones, con un impulso de crecimiento muy fuerte. Al mismo tiempo, el número de usuarios de Base y Arbitrum también está aumentando rápidamente. deBridge ha hecho un gran esfuerzo en la experiencia del usuario, ofreciendo una experiencia de órdenes comparable a los intercambios centralizados, transacciones entre cadenas sin tarifas de Gas y funciones como el comercio de activos nativos; estas optimizaciones de detalles hacen que la experiencia del usuario sea muy fluida.
En términos de nuevas integraciones, deBridge también ha tenido un rendimiento destacado. La integración con Sei Network ha reducido el tiempo de puenteo de 20 minutos a 1-2 segundos, lo cual es un salto cualitativo. Además, proyectos como TakaraLend y YakaFinance también están integrándose a deBridge, lo que demuestra la sólida capacidad de entrega del equipo del proyecto.
En mi opinión, deBridge ha superado la simple designación de "puente entre cadenas" y se está convirtiendo en la infraestructura básica central para transacciones entre cadenas. A medida que las transacciones en cadena se vuelven cada vez más comunes, la importancia de deBridge solo seguirá aumentando.
Detrás de cada iteración del producto, se está expandiendo la fuente de ingresos de la DAO, construyendo un sistema de ciclo de financiamiento saludable. El crecimiento de deBridge no depende de una fiebre especulativa a corto plazo, sino que se basa en la gran tendencia de las transacciones en cadena y en la continua optimización de la competitividad del producto.
El desarrollo de este proyecto merece que sigamos y lo sigamos de cerca. En la era de Web3, proyectos de infraestructura como deBridge podrían desempeñar un papel cada vez más importante en el ecosistema de cadenas cruzadas en el futuro.