Análisis del ciclo de liquidez global: ¿en qué punto nos encontramos actualmente?
En el largo camino del desarrollo económico, los puntos de inflexión de una política de restricción a una de expansión a menudo dan lugar a oportunidades de riqueza que cruzan generaciones. Por lo tanto, comprender con precisión el pulso del ciclo de Liquidez se ha convertido en la clave para una asignación de activos precisa. Entonces, ¿dónde nos encontramos actualmente? Vamos a explorarlo juntos.
Importancia del ciclo de liquidez
La liquidez controlada por el banco central es como el lubricante del motor económico global: una inyección excesiva puede llevar a un "sobrecalentamiento" del mercado, mientras que un endurecimiento excesivo puede desencadenar un "apagón" económico. La clave está en: si se puede mantener el ritmo de la liquidez, se puede prever la formación y ruptura de burbujas.
Las cuatro etapas de liquidez de 2020 a 2025
Fase de aumento explosivo (2020-2021)
El banco central actúa como una bomba de agua contra incendios en pleno funcionamiento, inyectando liquidez de forma frenética: las tasas de interés bajan a cero, la expansión cuantitativa (QE) alcanza un récord histórico y se inyectan 16 billones de dólares en estímulos fiscales en el mercado.
Desde una perspectiva histórica, el crecimiento de la oferta monetaria global (M2) ha superado cualquier período desde la Segunda Guerra Mundial.
Fase de agotamiento (2021-2022)
Las tasas de interés han aumentado drásticamente en 500 puntos básicos, la contracción cuantitativa (QT) ha comenzado a implementarse y los planes de rescate de emergencia están llegando a su vencimiento.
Se manifiesta en que, en 2022, el mercado de bonos experimentó la mayor caída de la historia (aproximadamente -17%).
Etapa estable (2022-2024)
La política se mantiene en una postura restrictiva, sin nuevas medidas significativas.
Los responsables de la toma de decisiones mantienen el marco de políticas actual, aprovechando al máximo su función de control de la inflación.
Fase de transición preliminar (2024-2025)
El mundo ha comenzado a reducir las tasas de interés y a relajar gradualmente la regulación, aunque las tasas siguen estando en niveles relativamente altos, ya están en una tendencia a la baja.
Situación a mitad de 2025: Estamos en la intersección de una fase estable y una fase de giro inicial. Las tasas de interés siguen siendo relativamente altas, la contracción cuantitativa continúa, pero a menos que ocurra un nuevo choque significativo que nos lleve de vuelta a un modo de aumento, el siguiente paso probablemente será continuar en dirección a la flexibilización.
Resumen de las doce principales condiciones de liquidez de apalancamiento
🔴 No activado 🟧 Activado levemente 🟢 Activado fuertemente
Comparación de años clave: 2017, 2021, 2025
Análisis del apalancamiento central
Tendencias de tasas de interés: En 2017, la Reserva Federal de EE. UU. aumentó las tasas, mientras que en todo el mundo hubo pocas políticas de flexibilización; en 2021, se realizaron recortes de tasas de emergencia a nivel mundial hasta cerca de cero; en 2025, para mantener la credibilidad en la lucha contra la inflación, las tasas se mantendrán altas, pero EE. UU. y los países centrales de Europa planean realizar un pequeño recorte de tasas a finales de año por primera vez.
Expansión/contracción cuantitativa (QE/QT): En 2017, la Reserva Federal de EE. UU. redujo su balance, mientras que otros bancos centrales importantes continuaron comprando bonos; de 2020 a 2021 se implementó una expansión cuantitativa récord a nivel mundial; para 2025, el enfoque de políticas cambiará, la Reserva Federal continuará con la contracción cuantitativa, el banco central de Japón mantendrá la compra ilimitada de bonos, mientras que China inyectará liquidez de manera selectiva.
En resumen: la flexibilización cuantitativa es como dar "transfusiones de sangre" a la economía, mientras que la contracción cuantitativa es "sangrar lentamente".
Es crucial entender cuándo entramos en una fase de contracción o expansión cuantitativa, así como la posición actual en el ciclo de Liquidez.
Perspectiva de la situación a mitad de 2025
Reducción de tasas: la tasa de política se mantiene alta; si los avances son favorables, podría haber una primera reducción de tasas en el cuarto trimestre de 2025.
Expansión/contracción cuantitativa (QE/QT): La contracción cuantitativa (QT) continúa, no se ha lanzado una nueva política de expansión cuantitativa (QE), pero han aparecido señales tempranas de estímulo.
Indicadores clave a tener en cuenta
Indicador 1: La tasa de inflación cae al 2% y los responsables de la formulación de políticas anuncian un equilibrio de riesgos
Puntos de observación: La Reserva Federal o el Banco Central Europeo pueden cambiar a un lenguaje neutral en sus declaraciones.
Importancia: allanar el camino para la opinión pública sobre la reducción de tasas de interés
Indicador 2: Pausa en la Contracción Cuantitativa (QT) (límite establecido en 0 o 100% de reinversión)
Puntos de observación: El Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) o el Banco Central Europeo (BCE) anuncian la reinversión total de los bonos que vencen.
Importancia: convertir la reducción del balance en un estado neutral, aumentando las reservas de liquidez del mercado.
Indicador 3: El diferencial entre el acuerdo de tasa de interés a plazo de tres meses y el swap de tasa de interés overnight (FRA-OIS) supera los 25 puntos básicos o la tasa de recompra aumenta repentinamente.
Puntos de observación: el diferencial FRA-OIS a tres meses o la tasa de recompra general (GC) ha saltado a alrededor de 25 puntos básicos.
Importancia: Indica la presión de financiación del dólar, lo que normalmente lleva a los bancos centrales a proporcionar Liquidez apoyo.
Índice 4: El Banco Popular de China reduce completamente la tasa de reserva obligatoria (RRR) en 25 puntos básicos.
Puntos de observación: la tasa de reserva obligatoria a nivel nacional ha caído por debajo del 6.35%
Importancia: Inyectar 4000 millones de yuanes de moneda base, a menudo se convierte en el precursor de las políticas de flexibilización en los mercados emergentes.
Conclusión
Actualmente, aún no hemos entrado en la fase de aumento.
Por lo tanto, antes de que la mayoría de los apalancamientos se conviertan en positivos, el mercado seguirá mostrando una volatilidad de preferencia por el riesgo, sin haber entrado realmente en una fase de euforia.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· hace17h
Se ha observado un flujo de fondos sospechoso en la cadena, solo falta tomar a la gente por tonta. Los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
CrashHotline
· 07-12 09:08
Bajando tasas de interés y con fluctuación, ¿qué deben hacer los tontos?
Ver originalesResponder0
SybilAttackVictim
· 07-12 09:05
Ha llegado de nuevo el ciclo de creación de riqueza.
Ver originalesResponder0
MEVSandwichMaker
· 07-12 08:58
¿Cuándo podrá bajar de verdad? Estoy esperando para morir.
Perspectivas del ciclo de liquidez de 2025: Análisis de los puntos de inflexión clave de la economía global
Análisis del ciclo de liquidez global: ¿en qué punto nos encontramos actualmente?
En el largo camino del desarrollo económico, los puntos de inflexión de una política de restricción a una de expansión a menudo dan lugar a oportunidades de riqueza que cruzan generaciones. Por lo tanto, comprender con precisión el pulso del ciclo de Liquidez se ha convertido en la clave para una asignación de activos precisa. Entonces, ¿dónde nos encontramos actualmente? Vamos a explorarlo juntos.
Importancia del ciclo de liquidez
La liquidez controlada por el banco central es como el lubricante del motor económico global: una inyección excesiva puede llevar a un "sobrecalentamiento" del mercado, mientras que un endurecimiento excesivo puede desencadenar un "apagón" económico. La clave está en: si se puede mantener el ritmo de la liquidez, se puede prever la formación y ruptura de burbujas.
Las cuatro etapas de liquidez de 2020 a 2025
El banco central actúa como una bomba de agua contra incendios en pleno funcionamiento, inyectando liquidez de forma frenética: las tasas de interés bajan a cero, la expansión cuantitativa (QE) alcanza un récord histórico y se inyectan 16 billones de dólares en estímulos fiscales en el mercado.
Desde una perspectiva histórica, el crecimiento de la oferta monetaria global (M2) ha superado cualquier período desde la Segunda Guerra Mundial.
Las tasas de interés han aumentado drásticamente en 500 puntos básicos, la contracción cuantitativa (QT) ha comenzado a implementarse y los planes de rescate de emergencia están llegando a su vencimiento.
Se manifiesta en que, en 2022, el mercado de bonos experimentó la mayor caída de la historia (aproximadamente -17%).
La política se mantiene en una postura restrictiva, sin nuevas medidas significativas.
Los responsables de la toma de decisiones mantienen el marco de políticas actual, aprovechando al máximo su función de control de la inflación.
El mundo ha comenzado a reducir las tasas de interés y a relajar gradualmente la regulación, aunque las tasas siguen estando en niveles relativamente altos, ya están en una tendencia a la baja.
Situación a mitad de 2025: Estamos en la intersección de una fase estable y una fase de giro inicial. Las tasas de interés siguen siendo relativamente altas, la contracción cuantitativa continúa, pero a menos que ocurra un nuevo choque significativo que nos lleve de vuelta a un modo de aumento, el siguiente paso probablemente será continuar en dirección a la flexibilización.
Resumen de las doce principales condiciones de liquidez de apalancamiento
🔴 No activado 🟧 Activado levemente 🟢 Activado fuertemente
Comparación de años clave: 2017, 2021, 2025
Análisis del apalancamiento central
Tendencias de tasas de interés: En 2017, la Reserva Federal de EE. UU. aumentó las tasas, mientras que en todo el mundo hubo pocas políticas de flexibilización; en 2021, se realizaron recortes de tasas de emergencia a nivel mundial hasta cerca de cero; en 2025, para mantener la credibilidad en la lucha contra la inflación, las tasas se mantendrán altas, pero EE. UU. y los países centrales de Europa planean realizar un pequeño recorte de tasas a finales de año por primera vez.
Expansión/contracción cuantitativa (QE/QT): En 2017, la Reserva Federal de EE. UU. redujo su balance, mientras que otros bancos centrales importantes continuaron comprando bonos; de 2020 a 2021 se implementó una expansión cuantitativa récord a nivel mundial; para 2025, el enfoque de políticas cambiará, la Reserva Federal continuará con la contracción cuantitativa, el banco central de Japón mantendrá la compra ilimitada de bonos, mientras que China inyectará liquidez de manera selectiva.
En resumen: la flexibilización cuantitativa es como dar "transfusiones de sangre" a la economía, mientras que la contracción cuantitativa es "sangrar lentamente".
Es crucial entender cuándo entramos en una fase de contracción o expansión cuantitativa, así como la posición actual en el ciclo de Liquidez.
Perspectiva de la situación a mitad de 2025
Indicadores clave a tener en cuenta
Indicador 1: La tasa de inflación cae al 2% y los responsables de la formulación de políticas anuncian un equilibrio de riesgos
Indicador 2: Pausa en la Contracción Cuantitativa (QT) (límite establecido en 0 o 100% de reinversión)
Indicador 3: El diferencial entre el acuerdo de tasa de interés a plazo de tres meses y el swap de tasa de interés overnight (FRA-OIS) supera los 25 puntos básicos o la tasa de recompra aumenta repentinamente.
Índice 4: El Banco Popular de China reduce completamente la tasa de reserva obligatoria (RRR) en 25 puntos básicos.
Conclusión
Actualmente, aún no hemos entrado en la fase de aumento.
Por lo tanto, antes de que la mayoría de los apalancamientos se conviertan en positivos, el mercado seguirá mostrando una volatilidad de preferencia por el riesgo, sin haber entrado realmente en una fase de euforia.