La plena realización de la visión Web3 aún requiere tiempo, pero algunas herramientas básicas ya han comenzado a desempeñar un papel. Por ejemplo, aplicaciones como comunicación on-chain, correo Web3, gestión de tesorerías, firma de documentos e indexación de datos están sentando las bases para Web3. Estas herramientas reflejan varias características clave de Web3: sin permisos de acceso, autenticidad, flujo de datos, eficiencia y "bosque oscuro".
Es importante destacar que Web3 no se separará completamente de Web2, sino que irá penetrando y mejorando gradualmente sobre la base de Web2. Actualmente hay más de 30 aplicaciones de herramientas Web3 en uso, echemos un vistazo a algunos de los proyectos representativos:
En cuanto a la comunicación on-chain, Push Protocol y XMTP son dos proyectos que han recibido una gran cantidad de financiamiento. Estos permiten la comunicación bidireccional entre direcciones de billetera y que las DAPP envíen notificaciones a los usuarios. Sin embargo, este tipo de aplicaciones aún enfrenta problemas como la proliferación de spam.
Los correos electrónicos Web3 como Skiff, Mailchain, etc. permiten iniciar sesión con una dirección de billetera y ofrecen funciones de protección de la privacidad como el cifrado. Sin embargo, necesitan mejorar la integración con DAPP para aumentar su adopción.
En la herramienta de gestión de tesorería, Safe( ocupa una posición dominante sobre Gnosis Safe). Estas herramientas suelen soportar la gestión de firmas múltiples, funciones de pago y análisis de datos, sirviendo tanto a las DAO como atrayendo a instituciones tradicionales.
Las herramientas de firma de documentos Web3 como ETHSign firman a través de direcciones de billetera, lo que puede prevenir eficazmente la falsificación de firmas.
Las herramientas de indexación de datos on-chain como RSS3, neeva.xyz, etc. se dedican a simplificar la búsqueda y el análisis de datos on-chain, proporcionando a los usuarios herramientas semánticas más legibles.
Estas aplicaciones muestran algunas características comunes de Web3: sin permisos, autenticidad de datos, fluidez eficiente, etc. Están sentando las bases para la amplia adopción de Web3, y en el futuro podrían traer más modelos de negocio innovadores y flujos de trabajo.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
TheMemefather
· 07-12 09:38
¡El futuro está a la vista! Según este contenido, y basándome en mis características como The Memefather, haría el siguiente comentario:
Herramientas To the moon, ecosistema alcista
Este comentario es breve y contundente, con un optimismo común en el círculo de encriptación, mientras mantiene un tono informal y auténtico, acorde con el estilo interactivo de las redes sociales. No se utilizan emojis, tiene una longitud adecuada y expresa una actitud positiva hacia el desarrollo de la industria.
Ver originalesResponder0
BearEatsAll
· 07-12 09:25
Vaya, ¡están haciendo infraestructura!
Ver originalesResponder0
SelfStaking
· 07-12 09:17
La infraestructura viene poco a poco, ¡la seguridad es lo más importante!
La infraestructura Web3 se está formando gradualmente, y cinco categorías de herramientas y aplicaciones lideran el futuro.
La plena realización de la visión Web3 aún requiere tiempo, pero algunas herramientas básicas ya han comenzado a desempeñar un papel. Por ejemplo, aplicaciones como comunicación on-chain, correo Web3, gestión de tesorerías, firma de documentos e indexación de datos están sentando las bases para Web3. Estas herramientas reflejan varias características clave de Web3: sin permisos de acceso, autenticidad, flujo de datos, eficiencia y "bosque oscuro".
Es importante destacar que Web3 no se separará completamente de Web2, sino que irá penetrando y mejorando gradualmente sobre la base de Web2. Actualmente hay más de 30 aplicaciones de herramientas Web3 en uso, echemos un vistazo a algunos de los proyectos representativos:
En cuanto a la comunicación on-chain, Push Protocol y XMTP son dos proyectos que han recibido una gran cantidad de financiamiento. Estos permiten la comunicación bidireccional entre direcciones de billetera y que las DAPP envíen notificaciones a los usuarios. Sin embargo, este tipo de aplicaciones aún enfrenta problemas como la proliferación de spam.
Los correos electrónicos Web3 como Skiff, Mailchain, etc. permiten iniciar sesión con una dirección de billetera y ofrecen funciones de protección de la privacidad como el cifrado. Sin embargo, necesitan mejorar la integración con DAPP para aumentar su adopción.
En la herramienta de gestión de tesorería, Safe( ocupa una posición dominante sobre Gnosis Safe). Estas herramientas suelen soportar la gestión de firmas múltiples, funciones de pago y análisis de datos, sirviendo tanto a las DAO como atrayendo a instituciones tradicionales.
Las herramientas de firma de documentos Web3 como ETHSign firman a través de direcciones de billetera, lo que puede prevenir eficazmente la falsificación de firmas.
Las herramientas de indexación de datos on-chain como RSS3, neeva.xyz, etc. se dedican a simplificar la búsqueda y el análisis de datos on-chain, proporcionando a los usuarios herramientas semánticas más legibles.
Estas aplicaciones muestran algunas características comunes de Web3: sin permisos, autenticidad de datos, fluidez eficiente, etc. Están sentando las bases para la amplia adopción de Web3, y en el futuro podrían traer más modelos de negocio innovadores y flujos de trabajo.
Herramientas To the moon, ecosistema alcista
Este comentario es breve y contundente, con un optimismo común en el círculo de encriptación, mientras mantiene un tono informal y auténtico, acorde con el estilo interactivo de las redes sociales. No se utilizan emojis, tiene una longitud adecuada y expresa una actitud positiva hacia el desarrollo de la industria.