Los inversores en Cripto a menudo ven la regulación de manera negativa, pero ha demostrado ser extremadamente efectiva para prevenir actividades criminales en la blockchain y en los mercados.
Desafortunadamente, el lavado de dinero no se limita a los mercados financieros tradicionales; el cripto también se ha convertido en un objetivo para individuos malintencionados que buscan generar dinero ilegalmente.
La AML se implementa para prevenir esto, pero ¿qué tan confiable es realmente? ¿Y cómo impacta al inversor diario? Sigue leyendo mientras profundizamos en las implicaciones más amplias de la AML y cómo funciona en la práctica.
Tabla de Contenidos
¿Qué significa AML?
¿Qué tan prevalente es el lavado de dinero en Cripto?
¿Cuándo se convirtió en un problema?
Cómo los Criminales Lavaron Dinero en Cripto
Cómo funciona la AML en la práctica
KYC (Conozca a su Cliente)
Cripto Wallet Screening
Monitoreo de Transacciones
El Papel de los Reguladores
¿Cómo Impacta Esto a los Inversores?
Requisitos de registro
Restricciones de Transacciones
Menos Privacidad
Potencial para Mayor Liquidez
Incertidumbre Regulatoria
En el lado opuesto
Por qué esto es importante
La gente también pregunta:
¿Qué significa AML?
AML significa anti-lavado de dinero y se refiere a las reglas, políticas y leyes establecidas para prevenir que los criminales conviertan cripto obtenida ilegalmente en moneda fiduciaria del mundo real.
Debido a que las criptomonedas son descentralizadas, permitiendo que la información personal de los usuarios permanezca anónima al ejecutar transacciones, el cripto se ha convertido en un campo atractivo para los criminales.
Esto, por lo tanto, alimenta el objetivo principal de los protocolos de AML: establecer un paisaje de criptomonedas limpio y responsable que no esté lleno de actores malintencionados que explotan el sistema para su propia codicia.
¿Qué tan prevalente es el lavado de dinero en Cripto?
El bajo costo y las transacciones directas de Cripto, junto con su capacidad para ocultar una huella digital, han atraído tristemente a muchos criminales para el propósito de lavar dinero.
En 2021, Chainlink informó que casi $9 mil millones en Cripto se habían perdido debido a actividades de lavado de dinero. Sin embargo, esta cifra se disparó a $23.8 mil millones solo un año después, según Chainalysis, lo que indica que este sigue siendo uno de los mayores problemas en Cripto.
¿Cuándo se convirtió en un problema?
El lavado de dinero en cripto no es exactamente un fenómeno nuevo, aunque. En realidad, se puede remontar a la represión del gobierno contra el sitio web de la dark web conocido como Silk Road en 2013.
Cuando se descubrió que el sitio ilegal estaba involucrado en el lavado de dinero utilizando únicamente Bitcoin (BTC) como su forma de pago, esto generó preocupación entre las agencias gubernamentales sobre cuánto cripto se estaba utilizando para tales actos, dando inicio a la ola de regulaciones que existen hoy en día.
Cómo los Criminales Lavando Dinero en Cripto
Al explotar la tecnología blockchain y cripto, los criminales pueden adquirir dinero ilegalmente a través de una multitud de tácticas engañosas, siendo estas las más prominentes
Smurfing: Separar grandes sumas de efectivo en cantidades más pequeñas que luego se envían a una billetera a través de múltiples transacciones para oscurecer la identidad del perpetrador.
Mezcla: Servicios que combinan el cripto de múltiples usuarios para ocultar el historial de transacciones
Cripto de Privacidad: Los tokens cripto basados en la privacidad están diseñados para proporcionar un mayor nivel de anonimato a la persona que los utiliza, lo que dificulta el rastreo de su origen.
Cuentas Offshore: Tener una cuenta offshore permite que los criminales puedan ocultar el origen inicial de sus fondos.
Intercambio de intercambio: Los criminales pueden decidir transferir sus fondos a través de múltiples plataformas de intercambio, lo que dificulta a un tercero rastrear sus acciones.
Cómo funciona la AML en la práctica
Como inversor en monedas digitales, casi se garantiza que ha encontrado al menos una de las diversas prácticas de AML implementadas en los últimos años
Aunque pueden parecer un poco innecesarios o tediosos en algunos casos, siempre vale la pena tener en cuenta que estas medidas se implementan para establecer un juego limpio dentro del sistema cripto, por lo que tienen buenas intenciones, incluso si pueden parecer que están siendo difíciles por el simple hecho de serlo.
KYC (Conozca a su Cliente)
Si alguna vez te has registrado en un intercambio de cripto centralizado o en una billetera, hay una buena probabilidad de que te hayas encontrado con un chequeo KYC. En pocas palabras, este proceso implica recopilar información personal del cliente de un usuario al incorporarlo para verificar su autenticidad.
La mayoría de las veces, KYC requerirá el pasaporte, la licencia de conducir o el certificado de nacimiento de una persona para asegurarse de que son quienes dicen ser y no alguien que intenta evitar la verificación de identidad. Sin embargo, a veces, también pedirá una foto de la persona en cuestión o incluso una huella digital.
Si alguien tenía la intención de lavar dinero y no necesitaba seguir KYC, podría fácilmente crear una cuenta falsa con información aleatoria no verificable que haría prácticamente imposible identificarlos. Por lo tanto, KYC se ha vuelto obligatorio para los intercambios centralizados para ayudar a rectificar este problema.
Cripto Wallet Screening
La verificación de billeteras es una herramienta que permite a alguien identificar de inmediato al propietario de una billetera y, lo que es más importante, la fuente y el destino de sus fondos.
Este es un método más moderno que algunos intercambios han implementado para obtener una mejor comprensión de las personas cuyas acciones pueden parecer sospechosas.
Si el intermediario encuentra que las transacciones de Cripto superan un cierto umbral de evaluación de riesgos, podría bloquearlas si sospecha que han estado moviendo dinero ilegalmente.
Monitoreo de Transacciones
Como su nombre indica, la monitorización de transacciones implica que las instituciones escaneen un intercambio para identificar cualquier movimiento de fondos sospechoso.
El objetivo aquí es buscar cualquier anomalía, es decir, el movimiento de fondos que son fuera de lo común y diferentes a lo que ha visto el resto de la comunidad.
El Papel de los Reguladores
Como se mencionó anteriormente, como inversores en cripto, la idea de que los reguladores estén constantemente respirando sobre nuestros hombros y dictando las reglas desde las sombras no es exactamente atractiva.
Sin embargo, los reguladores han desempeñado un papel crucial al establecer las normas a seguir en un intento de erradicar el lavado de dinero de la industria cripto.
Las reglas y regulaciones exactas para el cumplimiento de AML pueden diferir entre jurisdicciones, pero todas las leyes y políticas están diseñadas con el mismo propósito. Aquí están las principales políticas de AML que debes conocer, junto con el área del mundo a la que se aplican:
El Grupo de Acción Financiera (GAFI): Proporcionó un marco global de AML para que los proveedores de activos virtuales sigan, incluyendo la debida diligencia del cliente (DDC) y el informe de transacciones sospechosas (ITS)
Reglamento de Mercados en Cripto-Activos (MICA): Un conjunto de leyes de la UE que establece disposiciones clave para la emisión y el comercio. Fomenta la transparencia y la responsabilidad al regular los criptoactivos que no estarían actualmente regulados bajo la legislación financiera existente.
Quinta Directiva Antilavado de Dinero (5MLD): Este protocolo europeo extendió los procedimientos de AML a las criptomonedas e introdujo controles obligatorios de diligencia debida para individuos en países 'de alto riesgo'. Estos controles implican averiguar la fuente de los fondos y realizar verificaciones de antecedentes.
Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC): Un órgano del tesoro nacional de EE. UU., OFAC hace cumplir las leyes de sanciones de EE. UU. a las que deben cumplir los intercambios, mientras posee una lista de individuos prohibidos sospechosos de realizar delitos financieros.
Autoridad Monetaria de Singapur (MAS): Una política que ha intensificado los mecanismos de cumplimiento y monitoreo dentro de Singapur como una forma de abordar la actividad criminal a través del uso de activos digitales.
Centro de Reporte y Análisis de Transacciones Australiano (AUSTRAC): Todos los servicios financieros australianos, incluidos los de Cripto, deben cumplir con las regulaciones de AUSTRAC o se impondrán sanciones.
¿Cómo impacta esto a los inversores?
Así que, volvamos a la perspectiva de un inversor y consideremos cómo una abundancia de regulaciones y protocolos de AML en Cripto impactará en el comercio diario de una persona.
Requisitos de registro
Dado que KYC es obligatorio, no opcional, la mayoría de los inversores en cripto tendrán que pasar por ello, aunque puede hacer que registrarse en una billetera o intercambio sea mucho más lento.
No todos son aficionados a dar información personal, especialmente en el mundo del cripto, donde la privacidad significa tanto, y por lo tanto, pueden optar por un intercambio descentralizado en su lugar. Sin embargo, vale la pena recordar que el KYC tiene buenas intenciones en el fondo, y puede valer la pena la molestia si ayuda a eliminar a los criminales de una red.
Restricciones de Transacción
Los programas de AML tienen el potencial de limitar la cantidad que una persona puede enviar o recibir si se considera que está demasiado por encima del umbral de riesgo. Esto puede ser molesto para los inversores experimentados que están moviendo legalmente una gran suma de una vez, pero la cantidad exacta suele ser absurdamente alta para captar cualquier actividad sospechosa que parezca ilegítima.
Menos Privacidad
En términos simples, las medidas de AML otorgan una cantidad justa de control a los reguladores o personas detrás de un intercambio. Darles herramientas que permiten la verificación de billeteras, por ejemplo, limita automáticamente la privacidad de un usuario, aunque el beneficio es que será mucho más fácil identificar a los actores malintencionados en la red.
Potencial para una Mayor Liquidez
Al tener AML en su lugar, los intercambios señalan que tienen como objetivo ser plataformas libres de criminalidad y verificables. Esto puede atraer a más inversores a participar en el mercado cripto, aumentando la velocidad a la que los activos pueden comprarse y venderse sin necesidad de ajustar los precios de los tokens.
De esta manera, las medidas de AML ayudan a proteger la integridad del mercado, mostrándolo como legítimo en lugar de un campo de juego para criminales.
Incertidumbre Regulatoria
Las leyes de regulación están siempre cambiando, especialmente en un sector joven como el cripto. Esto significa que se pueden añadir nuevas fuerzas del orden de manera inesperada, lo que puede costar a los usuarios existentes, que pueden tener ciertos servicios o características bloqueados como parte de la actualización.
Además, pueden haber períodos en los que el panorama regulatorio para una red o intercambio de Cripto parezca incierto, lo que causa que las personas se vayan para estar en el lado seguro, disminuyendo así la participación en el mercado y la liquidez.
En el lado opuesto
A pesar de existir por una buena razón, muchos inversores cripto consideran que medidas como KYC son una invasión de la privacidad.
Muchas personas tienen un problema particular con el KYC biométrico, que implica registrarse en un intercambio con una huella digital y reconocimiento facial, lo que puede parecer distópico.
Por qué esto importa
El lavado de dinero se ha convertido en un problema tan prevalente en Cripto que ha transformado por completo el panorama regulatorio para los inversores en Cripto. Estas reglas y leyes pueden afectar en última instancia cómo una persona lleva a cabo su comercio y cuán segura es la industria Cripto.
La gente también pregunta:
¿Qué es la Verificación de Sanciones? La verificación de sanciones es cuando los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPS) verifican si sus relaciones establecidas con otros socios o empresas son consideradas como una sanción. Esta es una medida de cumplimiento cripto utilizada para descubrir actividades ilícitas en una red, como la financiación del terrorismo.
¿Se Pueden Usar los NFTs para Lavar Dinero? Sí, el método más común que los criminales utilizarán para lograr esto es el wash trading. Esto es donde alguien compra un NFT que ya posee con un par diferente de claves.
¿Qué es la Ley de Secreto Bancario? La Ley de Secreto Bancario de 1970 es una ley de EE. UU. que requiere que todas las instituciones financieras en los Estados Unidos ayuden a las agencias gubernamentales a descubrir y prevenir el lavado de dinero en sus plataformas.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
AML en Cripto: ¿Cómo se aplica? ¿Y de qué maneras puede impactar a los inversores cotidianos?
Los inversores en Cripto a menudo ven la regulación de manera negativa, pero ha demostrado ser extremadamente efectiva para prevenir actividades criminales en la blockchain y en los mercados.
Desafortunadamente, el lavado de dinero no se limita a los mercados financieros tradicionales; el cripto también se ha convertido en un objetivo para individuos malintencionados que buscan generar dinero ilegalmente.
La AML se implementa para prevenir esto, pero ¿qué tan confiable es realmente? ¿Y cómo impacta al inversor diario? Sigue leyendo mientras profundizamos en las implicaciones más amplias de la AML y cómo funciona en la práctica.
Tabla de Contenidos
¿Qué significa AML?
AML significa anti-lavado de dinero y se refiere a las reglas, políticas y leyes establecidas para prevenir que los criminales conviertan cripto obtenida ilegalmente en moneda fiduciaria del mundo real.
Debido a que las criptomonedas son descentralizadas, permitiendo que la información personal de los usuarios permanezca anónima al ejecutar transacciones, el cripto se ha convertido en un campo atractivo para los criminales.
Esto, por lo tanto, alimenta el objetivo principal de los protocolos de AML: establecer un paisaje de criptomonedas limpio y responsable que no esté lleno de actores malintencionados que explotan el sistema para su propia codicia.
¿Qué tan prevalente es el lavado de dinero en Cripto?
El bajo costo y las transacciones directas de Cripto, junto con su capacidad para ocultar una huella digital, han atraído tristemente a muchos criminales para el propósito de lavar dinero.
En 2021, Chainlink informó que casi $9 mil millones en Cripto se habían perdido debido a actividades de lavado de dinero. Sin embargo, esta cifra se disparó a $23.8 mil millones solo un año después, según Chainalysis, lo que indica que este sigue siendo uno de los mayores problemas en Cripto.
¿Cuándo se convirtió en un problema?
El lavado de dinero en cripto no es exactamente un fenómeno nuevo, aunque. En realidad, se puede remontar a la represión del gobierno contra el sitio web de la dark web conocido como Silk Road en 2013.
Cuando se descubrió que el sitio ilegal estaba involucrado en el lavado de dinero utilizando únicamente Bitcoin (BTC) como su forma de pago, esto generó preocupación entre las agencias gubernamentales sobre cuánto cripto se estaba utilizando para tales actos, dando inicio a la ola de regulaciones que existen hoy en día.
Cómo los Criminales Lavando Dinero en Cripto
Al explotar la tecnología blockchain y cripto, los criminales pueden adquirir dinero ilegalmente a través de una multitud de tácticas engañosas, siendo estas las más prominentes
Cómo funciona la AML en la práctica
Como inversor en monedas digitales, casi se garantiza que ha encontrado al menos una de las diversas prácticas de AML implementadas en los últimos años
Aunque pueden parecer un poco innecesarios o tediosos en algunos casos, siempre vale la pena tener en cuenta que estas medidas se implementan para establecer un juego limpio dentro del sistema cripto, por lo que tienen buenas intenciones, incluso si pueden parecer que están siendo difíciles por el simple hecho de serlo.
KYC (Conozca a su Cliente)
Si alguna vez te has registrado en un intercambio de cripto centralizado o en una billetera, hay una buena probabilidad de que te hayas encontrado con un chequeo KYC. En pocas palabras, este proceso implica recopilar información personal del cliente de un usuario al incorporarlo para verificar su autenticidad.
La mayoría de las veces, KYC requerirá el pasaporte, la licencia de conducir o el certificado de nacimiento de una persona para asegurarse de que son quienes dicen ser y no alguien que intenta evitar la verificación de identidad. Sin embargo, a veces, también pedirá una foto de la persona en cuestión o incluso una huella digital.
Si alguien tenía la intención de lavar dinero y no necesitaba seguir KYC, podría fácilmente crear una cuenta falsa con información aleatoria no verificable que haría prácticamente imposible identificarlos. Por lo tanto, KYC se ha vuelto obligatorio para los intercambios centralizados para ayudar a rectificar este problema.
Cripto Wallet Screening
La verificación de billeteras es una herramienta que permite a alguien identificar de inmediato al propietario de una billetera y, lo que es más importante, la fuente y el destino de sus fondos.
Este es un método más moderno que algunos intercambios han implementado para obtener una mejor comprensión de las personas cuyas acciones pueden parecer sospechosas.
Si el intermediario encuentra que las transacciones de Cripto superan un cierto umbral de evaluación de riesgos, podría bloquearlas si sospecha que han estado moviendo dinero ilegalmente.
Monitoreo de Transacciones
Como su nombre indica, la monitorización de transacciones implica que las instituciones escaneen un intercambio para identificar cualquier movimiento de fondos sospechoso.
El objetivo aquí es buscar cualquier anomalía, es decir, el movimiento de fondos que son fuera de lo común y diferentes a lo que ha visto el resto de la comunidad.
El Papel de los Reguladores
Como se mencionó anteriormente, como inversores en cripto, la idea de que los reguladores estén constantemente respirando sobre nuestros hombros y dictando las reglas desde las sombras no es exactamente atractiva.
Sin embargo, los reguladores han desempeñado un papel crucial al establecer las normas a seguir en un intento de erradicar el lavado de dinero de la industria cripto.
Las reglas y regulaciones exactas para el cumplimiento de AML pueden diferir entre jurisdicciones, pero todas las leyes y políticas están diseñadas con el mismo propósito. Aquí están las principales políticas de AML que debes conocer, junto con el área del mundo a la que se aplican:
¿Cómo impacta esto a los inversores?
Así que, volvamos a la perspectiva de un inversor y consideremos cómo una abundancia de regulaciones y protocolos de AML en Cripto impactará en el comercio diario de una persona.
Requisitos de registro
Dado que KYC es obligatorio, no opcional, la mayoría de los inversores en cripto tendrán que pasar por ello, aunque puede hacer que registrarse en una billetera o intercambio sea mucho más lento.
No todos son aficionados a dar información personal, especialmente en el mundo del cripto, donde la privacidad significa tanto, y por lo tanto, pueden optar por un intercambio descentralizado en su lugar. Sin embargo, vale la pena recordar que el KYC tiene buenas intenciones en el fondo, y puede valer la pena la molestia si ayuda a eliminar a los criminales de una red.
Restricciones de Transacción
Los programas de AML tienen el potencial de limitar la cantidad que una persona puede enviar o recibir si se considera que está demasiado por encima del umbral de riesgo. Esto puede ser molesto para los inversores experimentados que están moviendo legalmente una gran suma de una vez, pero la cantidad exacta suele ser absurdamente alta para captar cualquier actividad sospechosa que parezca ilegítima.
Menos Privacidad
En términos simples, las medidas de AML otorgan una cantidad justa de control a los reguladores o personas detrás de un intercambio. Darles herramientas que permiten la verificación de billeteras, por ejemplo, limita automáticamente la privacidad de un usuario, aunque el beneficio es que será mucho más fácil identificar a los actores malintencionados en la red.
Potencial para una Mayor Liquidez
Al tener AML en su lugar, los intercambios señalan que tienen como objetivo ser plataformas libres de criminalidad y verificables. Esto puede atraer a más inversores a participar en el mercado cripto, aumentando la velocidad a la que los activos pueden comprarse y venderse sin necesidad de ajustar los precios de los tokens.
De esta manera, las medidas de AML ayudan a proteger la integridad del mercado, mostrándolo como legítimo en lugar de un campo de juego para criminales.
Incertidumbre Regulatoria
Las leyes de regulación están siempre cambiando, especialmente en un sector joven como el cripto. Esto significa que se pueden añadir nuevas fuerzas del orden de manera inesperada, lo que puede costar a los usuarios existentes, que pueden tener ciertos servicios o características bloqueados como parte de la actualización.
Además, pueden haber períodos en los que el panorama regulatorio para una red o intercambio de Cripto parezca incierto, lo que causa que las personas se vayan para estar en el lado seguro, disminuyendo así la participación en el mercado y la liquidez.
En el lado opuesto
Por qué esto importa
El lavado de dinero se ha convertido en un problema tan prevalente en Cripto que ha transformado por completo el panorama regulatorio para los inversores en Cripto. Estas reglas y leyes pueden afectar en última instancia cómo una persona lleva a cabo su comercio y cuán segura es la industria Cripto.
La gente también pregunta:
¿Qué es la Verificación de Sanciones? La verificación de sanciones es cuando los proveedores de servicios de activos virtuales (VASPS) verifican si sus relaciones establecidas con otros socios o empresas son consideradas como una sanción. Esta es una medida de cumplimiento cripto utilizada para descubrir actividades ilícitas en una red, como la financiación del terrorismo.
¿Se Pueden Usar los NFTs para Lavar Dinero? Sí, el método más común que los criminales utilizarán para lograr esto es el wash trading. Esto es donde alguien compra un NFT que ya posee con un par diferente de claves.
¿Qué es la Ley de Secreto Bancario? La Ley de Secreto Bancario de 1970 es una ley de EE. UU. que requiere que todas las instituciones financieras en los Estados Unidos ayuden a las agencias gubernamentales a descubrir y prevenir el lavado de dinero en sus plataformas.