Revolución del ecosistema Bitcoin: la ampliación, los contratos inteligentes y el puente cross-chain reconfiguran el futuro del oro digital

El camino de la transformación del oro digital: descifrando la revolución del paradigma del ecosistema Bitcoin

Introducción

En las ruinas de la crisis financiera de 2008, Satoshi Nakamoto sembró el bloque génesis de Bitcoin, dando inicio a una reconstrucción de la filosofía monetaria. Este sistema de almacenamiento de valor descentralizado ha evolucionado en poco más de una década hasta convertirse en la piedra angular de una civilización digital valorada en billones de dólares. Sin embargo, el diseño arquitectónico original de Bitcoin se ha convertido gradualmente en un lastre para su desarrollo futuro. Con una capacidad de procesamiento de aproximadamente 7 transacciones por segundo y funciones de script limitadas, ya no puede satisfacer las necesidades de aplicación de cientos de millones de usuarios.

La misteriosa desaparición de Satoshi Nakamoto en 2011 llevó a la comunidad a abandonar la idea de depender del fundador para impulsar la innovación del proyecto. Desarrolladores de todo el mundo se están sumando al ecosistema de Bitcoin, desatando una ola de innovación tecnológica. Esta revolución tecnológica, provocada por las deficiencias nativas de Bitcoin, está dando forma a un universo ecológico que va mucho más allá de la visión planteada en el libro blanco de Bitcoin. Desde la lucha por la ampliación de la red principal hasta la autopista de pagos fuera de cadena de la red Lightning; desde la narrativa de inscripciones en cadena inaugurada por el protocolo Ordinals hasta los genes de contratos inteligentes otorgados por Stacks y Rootstock; desde la interconexión de valores realizada por la tecnología de puentes entre cadenas hasta la revolución de finanzas descentralizadas que está surgiendo en el ecosistema BTCFi, los ingenieros de blockchain están abriendo una segunda vida para Bitcoin a una velocidad asombrosa.

La profundidad y amplitud de esta revolución de paradigma están reconfigurando los límites de la percepción sobre Bitcoin. Cuando el protocolo Ordinals convierte cada satoshi en un portador de memoria digital, cuando el estándar de tokens BRC-20 replica la locura del DeFi Summer en la red de Bitcoin, y cuando la tecnología BitVM logra una perfecta colaboración entre el cálculo fuera de la cadena y la verificación en la cadena, Bitcoin ya no es solo el "oro digital" que sirve para llevar simples registros, sino que ha evolucionado en un superprotocolo que soporta contratos financieros complejos, alberga la cultura NFT y conecta un universo multichain. El final de esta revolución aún es incierto: bajo la premisa de proteger la descentralización y la seguridad de Bitcoin, a través de la innovación tecnológica, su valor puede beneficiar a un público más amplio. Podemos esperar que este experimento de cypherpunk nacido en un garaje se convierta finalmente en el sistema operativo subyacente que sustenta la civilización digital.

El camino de la transformación del oro digital: descifrando la revolución del paradigma del ecosistema Bitcoin

Texto

El ecosistema de Bitcoin ha crecido rápidamente en los últimos años, formando numerosas pistas con una influencia importante. A partir de marzo de 2025, los principales desarrollos del ecosistema de Bitcoin se pueden resumir en las siguientes tres direcciones:

  • Escalabilidad de la red
  • Contrato inteligente
  • Puente multichain

En estos campos clave que están remodelando el ecosistema de Bitcoin, han surgido numerosos proyectos conocidos, que incluyen tanto soluciones maduras que han cruzado el abismo teórico y se han convertido en piedras angulares de un ecosistema de billones, como protocolos experimentales que aún se encuentran en las primeras etapas de validación de conceptos, buscando los límites del consenso en acalorados debates dentro de la comunidad cripto. Este artículo desglosará en profundidad los tres principales campos de batalla en el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, tratando de mostrar lo más posible un panorama de la revolución e innovación del ecosistema de Bitcoin.

El camino de la transformación del oro digital: descifrando la revolución del paradigma del ecosistema Bitcoin

Uno, escalabilidad de la red

(I) Origen del problema

Debido a que Bitcoin utiliza un tamaño de bloque fijo y un tiempo de generación de bloques de aproximadamente 10 minutos, la red de Bitcoin solo puede procesar un promedio de unas 7 transacciones por segundo, lo que no solo está muy por debajo de los sistemas de pago tradicionales (como Visa, que procesa decenas de miles por segundo), sino que también es muy inferior a la capacidad de transacción de otras cadenas públicas (como Solana, que puede manejar miles por segundo). Durante los picos de transacción, la red de Bitcoin tiende a congestionarse, lo que provoca retrasos en la confirmación de transacciones; cuando la red principal está congestionada, las tarifas de transacción también pueden aumentar drásticamente, alcanzando hasta decenas de dólares por transacción.

(II) Solución

La expansión de la red Bitcoin se refiere a soluciones que mejoran la capacidad de procesamiento de transacciones y reducen los costos de transacción a través de medios técnicos, sin sacrificar la seguridad y las características de descentralización de la red Bitcoin. Las ideas para la expansión de la red se pueden dividir en dos categorías: expansión en cadena y expansión fuera de cadena.

  1. Escalado en cadena

La escalabilidad en cadena tiene como objetivo modificar el protocolo de la cadena principal, optimizar el almacenamiento de datos y los métodos de validación, lo que a su vez aumenta en cierta medida la carga útil y la eficiencia de los bloques, y se centra en la eficiencia del espacio de bloque y la innovación de las reglas del protocolo. Las soluciones de escalabilidad en cadena más comunes se pueden dividir según la ruta técnica en:

(1) ajuste de capacidad de bloque

Al diseñar Bitcoin, Satoshi Nakamoto agregó un límite de capacidad de 1MB para cada bloque. Este límite de capacidad se convirtió en uno de los factores clave que limitan la eficiencia de la red Bitcoin en el futuro. Por lo tanto, aumentar directamente la capacidad del bloque de Bitcoin (como aumentar de 1MB a 2MB o más) se convirtió en la solución inicial para la expansión de la red Bitcoin.

En 2015, Gavin Andresen y Mike Hearn propusieron la versión XT de Bitcoin (Bitcoin XT), tratando de aumentar el tamaño del bloque a 8M. Sin embargo, la comunidad de Bitcoin (el equipo de Core) considera que si se aumenta el tamaño del bloque, los costos para que los usuarios comunes ejecuten nodos de Bitcoin serán más altos, lo que llevará a que las empresas alojen nodos en centros de datos, provocando la centralización de nodos, en contraposición a los principios de diseño de "nodos ligeros" de Satoshi Nakamoto, y se niegan a realizar una expansión "brutal" de los bloques de Bitcoin.

La parte que impulsa "bloques grandes" y la parte que se aferra a "bloques pequeños" no pudieron llegar a un acuerdo durante mucho tiempo. Finalmente, en 2017, un grupo de mineros liderado por Wu Jihan promovió el "hard fork" (bifurcación dura) de la red Bitcoin. Modificaron el protocolo de la blockchain, permitiendo que el límite de bloque aumentara de 1MB a 32MB, lo que permite que un solo bloque contenga más transacciones y eleva teóricamente el TPS a 100-200. Debido a que el protocolo modificado ya no es compatible con la versión anterior, se creó una nueva moneda que existe en paralelo con el protocolo original (es decir, Bitcoin): Bitcoin Cash (BCH).

BCH fue bien recibido por la comunidad minera en sus inicios, sin embargo, debido al aumento de los umbrales de almacenamiento/ancho de banda, el número de nodos completos es solo alrededor del 1% del de Bitcoin, lo que resulta en una disminución significativa del grado de descentralización.

Desde la perspectiva de la capitalización de mercado, en 2018, la tasa de intercambio de BCH por BTC en su punto máximo era de aproximadamente 0.18; mientras que hoy en día cada BCH solo puede canjearse por aproximadamente 0.004 BTC. Esto demuestra que el esquema de ajuste de la capacidad de bloque de BCH ha sido gradualmente abandonado por la comunidad de Bitcoin.

Además de la "solución radical" para aumentar la capacidad de todos los bloques de Bitcoin, también se propuso una solución de compromiso para ajustar dinámicamente la capacidad de los bloques por miembros de la comunidad en sus inicios. La idea central es ajustar automáticamente el límite de los bloques según la carga de la red, evitando la rigidez de un valor fijo. Sin embargo, este tipo de propuestas tampoco fueron adoptadas por la red de Bitcoin debido a las diferencias en la comunidad.

(2) Optimización del espacio del bloque

Además de las soluciones que ajustan directamente la capacidad del bloque, también hay desarrolladores que han propuesto optimizar el espacio del bloque para mejorar la eficiencia de la red Bitcoin. Las soluciones que se han adoptado ampliamente hasta ahora son principalmente SegWit y Taproot.

SegWit se implementó oficialmente en 2017, aumentando la capacidad de procesamiento de transacciones de la red Bitcoin al reorganizar los datos de las transacciones. Se separa los datos de testigos de los datos de la transacción y se almacenan en una parte independiente del bloque. Esto reduce la cantidad de datos de cada transacción, permitiendo acomodar más transacciones sin aumentar el tamaño del bloque, lo que mejora directamente el rendimiento en cadena a aproximadamente 10-15 TPS. Desde su creación, SegWit ha sido ampliamente aceptado por la comunidad Bitcoin, y la gran mayoría de las billeteras y exchanges apoyan las direcciones SegWit (las direcciones Nested SegWit, diseñadas para ser compatibles con billeteras antiguas, comienzan con 3, mientras que las direcciones Native SegWit comienzan con bc1), lo que mejora efectivamente la velocidad de las transacciones y la escalabilidad, al mismo tiempo que reduce las tarifas de transacción.

Taproot es una importante actualización implementada en 2021, que en realidad incluye tres propuestas: BIP340, BIP341 y BIP342. Combina tecnologías como las firmas Schnorr y los árboles de sintaxis abstracta merkle (MAST), con el objetivo de mejorar la privacidad, eficiencia y escalabilidad de las transacciones. Taproot permite combinar múltiples firmas en una sola, simplificando el proceso de verificación de transacciones, al mismo tiempo que oculta los detalles complejos de las transacciones, como las condiciones de firmas múltiples y bloqueos temporales. Taproot mejora la privacidad y flexibilidad de las transacciones de Bitcoin, destacándose especialmente en escenarios de transacciones multifi rmadas y contratos inteligentes ligeros. Sin embargo, su efecto en la mejora del rendimiento es limitado, ya que la optimización se centra principalmente en la expansión de funciones en lugar de en un aumento de capacidad.

  1. Escalado fuera de la cadena

La escalabilidad fuera de la cadena mejora el rendimiento mediante una arquitectura que procesa transacciones fuera de la cadena + liquidación final en la cadena principal, sin cambiar el protocolo de la cadena principal, equilibrando "seguridad descentralizada" y "ampliación del rendimiento". Las soluciones de escalabilidad fuera de la cadena más comunes se pueden desglosar aún más según el camino tecnológico e incluyen:

(1) canal de estado

Los canales de estado (State Channels) son, en esencia, una solución de Layer 2, cuyo principio es establecer canales confiables entre múltiples partes fuera de la cadena, interactuando con la cadena principal solo al abrir y cerrar el canal. Las partes que realizan transacciones dentro del canal pueden llevar a cabo transacciones de alta frecuencia y bajo costo, y solo cuando el canal se cierra o una de las partes desea retirar fondos del canal, se enviará el estado final para la liquidación en la cadena principal.

La práctica de canal de estado más conocida actualmente es la Red Lightning (Lightning Network), que ha recibido una amplia atención y aplicación desde su lanzamiento. Actualmente, muchas billeteras de Bitcoin y plataformas de pago son compatibles con la Red Lightning, que demuestra un excelente rendimiento en aumentar la velocidad de las transacciones y reducir los costos de transacción, especialmente adecuada para escenarios de micropagos. Su ventaja radica en heredar la seguridad de la red principal, y las tarifas de transacción fuera de la cadena son extremadamente bajas; su desventaja es que solo admite pagos simples, lo que dificulta satisfacer necesidades de aplicaciones más complejas, además, los fondos aplicados a la Red Lightning deben ser bloqueados con anticipación y están limitados a transacciones entre los participantes del canal.

Hasta ahora, el número de nodos activos en la red Lightning supera los 10,000, con más de 40,000 canales, y los fondos en la red Lightning alcanzan varios miles de BTC.

El camino de la transformación del oro digital: descifrando la revolución de paradigma del ecosistema Bitcoin

(2) cadena lateral

Las sidechains (cadenas laterales) son una blockchain independiente de la cadena principal de Bitcoin, que se conecta a ella a través de un mecanismo de anclaje bidireccional. Los usuarios pueden transferir Bitcoin de la cadena principal a la sidechain para realizar transacciones y luego devolver los resultados de las transacciones a la cadena principal. Las sidechains pueden tener diferentes mecanismos de consenso y reglas de transacción, lo que permite lograr una mayor velocidad de transacción y funciones más ricas. Uno de los primeros proyectos en explorar el desarrollo de sidechains es Rootstock.

Rootstock (RSK) se lanzó en enero de 2018 y es la primera cadena lateral compatible con EVM en la red de Bitcoin. El token nativo de Rootstock es una moneda anclada a Bitcoin llamada Smart BTC (RBTC), que también se utiliza para pagar las tarifas de transacción. Las principales innovaciones de Rootstock incluyen la minería combinada y el mecanismo de puente bidireccional. La minería combinada se refiere a que la cadena de bloques de Rootstock utiliza el mismo algoritmo de consenso PoW que Bitcoin, lo que permite a los mineros de Bitcoin extraer simultáneamente bloques de Bitcoin y de Rootstock, aumentando así la rentabilidad de los mineros sin necesidad de recursos adicionales. El puente bidireccional (Powpeg) permite la conversión sin problemas entre Bitcoin y RBTC, lo que facilita la transferencia libre entre ambos y reduce los costos de transacción.

Las principales limitaciones para el desarrollo de Rootstock son dos: primero, la seguridad de la cadena lateral depende de su propio consenso, lo que requiere que los usuarios confíen en su seguridad; segundo, el ecosistema no está lo suficientemente maduro, carece de suficientes desarrolladores, socios y usuarios involucrados. Por lo tanto, después de varios años de desarrollo, el pico de TVL de Rootstock solo ha alcanzado alrededor de 200 millones de dólares.

(3) Rollup

La tecnología Rollup mejora la capacidad de transacción al procesar transacciones fuera de la cadena y enviar los datos de transacción comprimidos a la cadena principal de Bitcoin. Según diferentes métodos de verificación, los dos tipos principales de Rollup son Optimistic Rollups y ZK Rollups. Los Optimistic Rollups suponen que las transacciones son válidas y solo se verifican en caso de disputa; los ZK Rollups verifican cada transacción mediante tecnología de prueba de conocimiento cero.

La tecnología Rollup ya se ha aplicado ampliamente en blockchain como Ethereum, por lo que muchos proyectos también están explorando su aplicación en la escalabilidad fuera de la cadena de Bitcoin. En diciembre de 2023, Robin Linus publicó un documento titulado "BitVM: Compute Anything On Bitcoin", donde se presentó por primera vez la idea de BitVM. El enfoque de diseño de BitVM es similar al de Optimistic Rollup, basado en pruebas de fraude y un protocolo de desafío-respuesta, pero no requiere modificar las reglas de consenso de Bitcoin. Los primitivos subyacentes de BitVM son simples, principalmente basados en bloqueos hash, bloqueos temporales y grandes árboles Taproot. BitVM

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
MemecoinTradervip
· hace17h
desplegando el algoritmo de sentimiento social rn... los indicadores de velocidad memética muestran la ventana pico de conversión de fud a alfa *nfa*
Ver originalesResponder0
OneBlockAtATimevip
· hace17h
¿Cuántos años ha estado dando vueltas en el mismo lugar realmente?
Ver originalesResponder0
ZeroRushCaptainvip
· hace17h
Justo esta trampa, me ha hecho perder una casa... Dios mío
Ver originalesResponder0
DefiPlaybookvip
· hace17h
¿No se le sube la presión a Satoshi al ver el TPS ahora?
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)