Exploración de Polkadot Soltar la inflación: la distribución de beneficios temporales centrales genera debate
Recientemente, Filippo Franchini, educador técnico de la Web3 Foundation, expresó su opinión en las redes sociales, apoyando la quema total de los ingresos obtenidos de la venta de tiempo central de Polkadot. Él cree que esta es la única forma de clasificar los ingresos como "ingresos puramente de red", lo que podría generar más presión deflacionaria sobre el DOT.
Este punto de vista ha suscitado un intenso debate en la comunidad. La mayoría de los miembros están de acuerdo, pero también hay quienes creen que se necesita más apoyo de datos. Franchini explicó además que, incluso si los ingresos por ventas iniciales no son altos, los ingresos por destrucción también generarán efectos sociales positivos, haciendo que DOT sea más atractivo.
De hecho, Jonas de la Fundación Web3 propuso en julio la destrucción de los ingresos de la venta de tiempo central. Él considera que esto es beneficioso para equilibrar la inflación, aclarar los incentivos y lograr un valor colectivo. Jonas también sugirió ajustar el modelo de inflación actual, asignando el 20% de la inflación directamente al tesoro, para garantizar el funcionamiento estable del tesoro.
Sobre esto, los miembros de la comunidad tienen opiniones diversas. Algunos creen que se necesita más datos de ventas de OpenGov y de tiempo central; otros sugieren que se puede ajustar el mecanismo de manera flexible según la situación; y algunos recomiendan primero establecer un marco presupuestario antes de considerar la modificación de los parámetros del sistema.
El problema de la inflación de Polkadot involucra múltiples aspectos, afectando los rendimientos de staking, los fondos del tesoro, la operación de gobernanza, entre otros. Actualmente, se considera generalmente que la tasa de inflación es demasiado alta, lo que es perjudicial para el desarrollo del ecosistema. Sin embargo, aún existe controversia sobre cómo ajustarla de manera razonable.
Hay opiniones que sostienen que Polkadot, como proyecto "en desarrollo", tiene una tasa de inflación del 10% que no es demasiado alta y ayuda a incentivar a los participantes de la red y a financiar proyectos. Sin embargo, también hay quienes señalan que esta comparación es errónea y que una expansión forzada diluiría el valor.
Sobre la distribución de ingresos del tiempo central, algunos argumentan que se debe destruir todo para crear expectativas de deflación, pero también hay puntos de vista que consideran que se debe abordar de manera más integral el problema del ajuste por inflación. Una sugerencia es reducir la tasa de inflación total al 5%, incluir los ingresos del tiempo central en el tesoro y controlar la tasa de inflación final mediante el ajuste dinámico de la proporción de quema del tesoro.
De todos modos, esta discusión destaca la preocupación de la comunidad de Polkadot por el modelo económico. Los miembros de la comunidad deben participar activamente en las discusiones relevantes y contribuir con su sabiduría al futuro de DOT. Solo a través del esfuerzo conjunto se puede promover la mejora y el desarrollo continuo de Polkadot.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
3
Compartir
Comentar
0/400
Ser_This_Is_A_Casino
· 07-12 17:44
Según lo que dices, quémalo, ¿no solo estás esperando un pump?
Ver originalesResponder0
GhostChainLoyalist
· 07-12 17:33
¿Destruir ingresos puede salvar a Polkadot? Ah, esto.
Ver originalesResponder0
ForkMonger
· 07-12 17:28
meh... otro teatro de gobernanza para pump bags. he visto esta película antes, para ser honesto.
Polkadot discute Soltar la inflación, la distribución del rendimiento temporal central genera un intenso debate
Exploración de Polkadot Soltar la inflación: la distribución de beneficios temporales centrales genera debate
Recientemente, Filippo Franchini, educador técnico de la Web3 Foundation, expresó su opinión en las redes sociales, apoyando la quema total de los ingresos obtenidos de la venta de tiempo central de Polkadot. Él cree que esta es la única forma de clasificar los ingresos como "ingresos puramente de red", lo que podría generar más presión deflacionaria sobre el DOT.
Este punto de vista ha suscitado un intenso debate en la comunidad. La mayoría de los miembros están de acuerdo, pero también hay quienes creen que se necesita más apoyo de datos. Franchini explicó además que, incluso si los ingresos por ventas iniciales no son altos, los ingresos por destrucción también generarán efectos sociales positivos, haciendo que DOT sea más atractivo.
De hecho, Jonas de la Fundación Web3 propuso en julio la destrucción de los ingresos de la venta de tiempo central. Él considera que esto es beneficioso para equilibrar la inflación, aclarar los incentivos y lograr un valor colectivo. Jonas también sugirió ajustar el modelo de inflación actual, asignando el 20% de la inflación directamente al tesoro, para garantizar el funcionamiento estable del tesoro.
Sobre esto, los miembros de la comunidad tienen opiniones diversas. Algunos creen que se necesita más datos de ventas de OpenGov y de tiempo central; otros sugieren que se puede ajustar el mecanismo de manera flexible según la situación; y algunos recomiendan primero establecer un marco presupuestario antes de considerar la modificación de los parámetros del sistema.
El problema de la inflación de Polkadot involucra múltiples aspectos, afectando los rendimientos de staking, los fondos del tesoro, la operación de gobernanza, entre otros. Actualmente, se considera generalmente que la tasa de inflación es demasiado alta, lo que es perjudicial para el desarrollo del ecosistema. Sin embargo, aún existe controversia sobre cómo ajustarla de manera razonable.
Hay opiniones que sostienen que Polkadot, como proyecto "en desarrollo", tiene una tasa de inflación del 10% que no es demasiado alta y ayuda a incentivar a los participantes de la red y a financiar proyectos. Sin embargo, también hay quienes señalan que esta comparación es errónea y que una expansión forzada diluiría el valor.
Sobre la distribución de ingresos del tiempo central, algunos argumentan que se debe destruir todo para crear expectativas de deflación, pero también hay puntos de vista que consideran que se debe abordar de manera más integral el problema del ajuste por inflación. Una sugerencia es reducir la tasa de inflación total al 5%, incluir los ingresos del tiempo central en el tesoro y controlar la tasa de inflación final mediante el ajuste dinámico de la proporción de quema del tesoro.
De todos modos, esta discusión destaca la preocupación de la comunidad de Polkadot por el modelo económico. Los miembros de la comunidad deben participar activamente en las discusiones relevantes y contribuir con su sabiduría al futuro de DOT. Solo a través del esfuerzo conjunto se puede promover la mejora y el desarrollo continuo de Polkadot.