En la primera mitad de 2025, la inversión en IA alcanzó un récord, con casi el 60% del capital de riesgo global fluyendo hacia la inteligencia artificial.
La ola de inversión en IA continúa, y casi el 60% del capital de capital de riesgo global fluirá hacia el campo de la IA en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, el entusiasmo global por la inversión en startups de IA continúa en aumento. Los datos muestran que solo en el primer trimestre el campo de la IA atrajo aproximadamente entre 60 y 73 mil millones de dólares en inversiones, más de la mitad del total del año 2024, con un crecimiento interanual de más del 100%. Las inversiones de capital de riesgo en empresas de IA representan alrededor del 58% del total, un aumento significativo en comparación con el 28% del año anterior. Esto refleja el fuerte interés de los inversores en el campo de la IA.
El capital se está concentrando en el campo de la IA en una escala sin precedentes, y las principales instituciones están aumentando sus apuestas en los posibles ganadores del sector de la IA, lo que podría reconfigurar el panorama de asignación de fondos para la segunda mitad del año.
Financiación masiva dominada por gigantes
Durante este período, las rondas de financiamiento tardío de gran escala lideradas por empresas pioneras son especialmente notables. En marzo, una empresa de IA recaudó 40 mil millones de dólares, estableciendo un récord histórico en financiamiento privado, con una valoración de 300 mil millones de dólares. Otra empresa de IA alcanzó una valoración de 61.5 mil millones de dólares tras una ronda de financiamiento de 3.5 mil millones de dólares en la etapa E. Además, hubo varias transacciones importantes, como el financiamiento de 2 mil millones de dólares de una empresa y el financiamiento de 650 millones de dólares en la etapa E de otra empresa, lo que elevó aún más el total.
Esta situación de "winner takes all" está concentrando la mayor parte de los fondos en muy pocas empresas, estrangulando los recursos que podrían haber fluido hacia empresas emergentes o pequeñas.
Escala de negociación polarizada
Además de la atención que recibe la enorme financiación, ha habido un aumento en las transacciones de tamaño mediano, mientras que la actividad de financiación en la ronda de semillas ha sido más selectiva. La mediana de financiación en la ronda de semillas en el campo de la IA alcanza aproximadamente los 15 millones de dólares (con un promedio de unos 41 millones de dólares), la mediana de financiación en la ronda A es de aproximadamente 75-80 millones de dólares, ambas muy por encima del promedio histórico. La mediana de financiación en las etapas de crecimiento de las rondas C y D se concentra entre 250 y 300 millones de dólares, mientras que el promedio se eleva debido a casos extremos.
La expansión del volumen de transacciones refleja la intensa competencia entre las empresas líderes de la industria. Los inversores que no pueden proporcionar financiamiento significativo pueden optar por invertir en nichos de mercado o en etapas más tempranas, mientras que cualquier startup con un concepto de IA espera obtener financiamiento a mayor escala y una valoración más alta.
Concentración de la industria y la región
En la primera mitad del año, la IA generativa y el campo de modelos/infrastructura central atrajeron más de 45 mil millones de dólares en financiamiento, representando más del 95% del total de fondos divulgados. Por otro lado, los sectores de IA aplicada son relativamente escasos en financiamiento (alrededor de 700 millones de dólares en el sector de salud/biotecnología; entre 2 y 3 mil millones de dólares en el sector de fintech/empresas). Desde una perspectiva geográfica, Estados Unidos (especialmente Silicon Valley) domina el panorama: más del 99% del financiamiento global en el área de IA fluyó hacia empresas con sede en Estados Unidos durante la primera mitad del año. Asia y Europa están relativamente rezagadas, con la mayor transacción en China siendo una financiación de 247 millones de dólares; mientras que en Europa solo se han visto algunas rondas de financiamiento de tamaño mediano.
Esta ola está centrada en Estados Unidos, liderada por unas pocas grandes empresas; se espera que los gobiernos e inversores fuera de Estados Unidos respondan en la segunda mitad del año, estableciendo fondos nacionales de IA, ofreciendo incentivos o realizando inversiones transfronterizas para evitar quedarse atrás.
Perspectivas para la segunda mitad del año: gran entusiasmo pero cautela sigue siendo la norma
A pesar de que la inversión de capital ha alcanzado niveles récord, la cautela de los inversores está regresando. Muchas de las rondas de financiamiento en la primera mitad del año se centraron en inversores estratégicos o corporativos, lo que indica que los inversores prefieren proyectos con aplicaciones prácticas y sinergias estratégicas. Al entrar en la segunda mitad del año, los inversores estarán muy atentos al desempeño de las startups que han recibido grandes sumas de dinero en términos de entrega de productos, ingresos y cumplimiento normativo, especialmente en un contexto de creciente competencia.
En la segunda mitad del año, el capital podría favorecer a aquellas empresas que demuestren eficiencia y un verdadero atractivo en el mercado, especialmente a los proveedores de "herramientas y palas" (herramientas, chips, software empresarial), lo que elevará la barrera de entrada para nuevos participantes, consolidará la ventaja de las empresas existentes y, al mismo tiempo, representará un desafío para los nuevos entrantes.
La primera mitad de 2025 será un período clave para la inversión en IA. La gran cantidad de fondos que están fluyendo hacia el campo de la IA y su inclinación hacia unos pocos participantes y regiones darán forma al panorama de innovación y la competencia en los próximos años. Para los inversores, entender hacia dónde va el dinero y las razones detrás de ello es crucial para aprovechar la segunda mitad de 2025. ¿Podrán los ganadores demostrar que su valoración es razonable, o habrá correcciones y un nuevo enfoque? Los datos de la primera mitad del año proporcionan referencias para las estrategias de cartera, consideraciones políticas y las perspectivas de financiación de los fundadores en la segunda mitad del año.
Análisis macroeconómico y de tendencias
Impulso de financiamiento: aumento sin precedentes en comparación interanual
En la primera mitad de 2025, la inversión de capital de riesgo en startups de IA superó con creces los niveles del mismo período de 2024. Solo en el primer trimestre, alrededor de 70 mil millones de dólares fluyeron hacia empresas de IA, lo que representa más de la mitad del total de financiamiento en el campo de la IA durante todo 2024. En el primer trimestre de 2025, la participación de la IA en el capital de riesgo global saltó a aproximadamente 53-58%, mientras que un año antes era de aproximadamente 25-30%.
Factores impulsor: unas pocas grandes rondas de financiación; de no ser por ellas, el capital de riesgo global se mantendría aproximadamente estable en comparación con el año anterior.
Impacto en la segunda mitad de 2025: los indicadores generales de inversión de riesgo pueden depender del flujo de transacciones en el campo de la IA; cualquier enfriamiento del entusiasmo en el campo de la IA podría disminuir el nivel de financiación general.
Etapa de financiamiento: el financiamiento posterior ha crecido significativamente, mientras que la situación del financiamiento inicial es desigual.
Los datos muestran que el volumen de transacciones en el campo de la IA tiene una distribución en forma de mancuerna. La financiación en etapas posteriores (rondas C+) domina: en el primer trimestre de 2025, el total de financiación en etapas posteriores en todas las industrias alcanzará los 81 mil millones de dólares, un aumento interanual de aproximadamente el 147%, siendo la IA el principal motor. La cantidad de transacciones en etapas tempranas ha disminuido, pero el volumen de financiación ha aumentado significativamente.
Configuración de la industria: modelo básico y construcción de infraestructura
Aproximadamente más del 95% de los fondos de IA persiguen a los desarrolladores de modelos de IA generativa y su infraestructura. En comparación, hay menos fondos en los campos de aplicación vertical.
Distribución geográfica: Estados Unidos concentrado, el Área de la Bahía representa la mitad del monto de financiamiento.
El 71-73% de los fondos de capital de riesgo global en el primer trimestre fluyó hacia América del Norte; en términos de valor, la concentración de fondos en el campo de la IA es de aproximadamente el 99% en Estados Unidos. Solo el área de la bahía de San Francisco representa casi la mitad del capital de riesgo global.
Perspectiva del inversor:
Los fondos soberanos y los fondos de capital cruzado lideraron múltiples rondas de financiación. Los departamentos de capital de riesgo de las grandes empresas tecnológicas están muy activos.
Perspectivas prospectivas para la segunda mitad del año
Hito regulador: los gobiernos de varios países todavía están explorando formas de regular la IA y se espera que se promulguen leyes relacionadas.
Canales de IPO y vías de salida: podría haber una IPO de IA revolucionaria, y las actividades de fusiones y adquisiciones podrían intensificarse.
Avances tecnológicos y lanzamiento de productos: esperamos anuncios importantes, como un nuevo modelo de generación o productos de hardware.
Resistencia regulatoria y ética: Pueden surgir medidas regulatorias estrictas o controversias morales.
Cálculo y limitaciones de talento: las GPU y los ingenieros de élite siguen siendo escasos, aumentando la presión de costos.
Comercialización de modelos: la competencia de modelos de lenguaje a gran escala impulsa una rápida comercialización, mientras que la ventaja competitiva se desplaza hacia otros aspectos.
Predicción para la segunda mitad de 2025
La escala de financiación se ha desacelerado, pero sigue manteniéndose en un nivel alto
Puede haber un evento de liquidez significativo
El ecosistema de startups mostrará una clara estratificación
Los inversores se centrarán más en la capacidad de ejecución y en la capacidad de generación de ingresos.
En los próximos seis meses, se realizará una prueba de estrés en la narrativa de la IA. Algunas burbujas pueden estallar, pero la IA sigue siendo el campo de vanguardia más atractivo en el ámbito del capital de riesgo, aunque el flujo de fondos será más cauteloso.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
16 me gusta
Recompensa
16
3
Compartir
Comentar
0/400
MoneyBurnerSociety
· hace13h
Los tontos también quieren comprar la caída de la IA, ¿verdad? Es obvio que es una operación suicida de un inversor minorista.
En la primera mitad de 2025, la inversión en IA alcanzó un récord, con casi el 60% del capital de riesgo global fluyendo hacia la inteligencia artificial.
La ola de inversión en IA continúa, y casi el 60% del capital de capital de riesgo global fluirá hacia el campo de la IA en la primera mitad de 2025
En la primera mitad de 2025, el entusiasmo global por la inversión en startups de IA continúa en aumento. Los datos muestran que solo en el primer trimestre el campo de la IA atrajo aproximadamente entre 60 y 73 mil millones de dólares en inversiones, más de la mitad del total del año 2024, con un crecimiento interanual de más del 100%. Las inversiones de capital de riesgo en empresas de IA representan alrededor del 58% del total, un aumento significativo en comparación con el 28% del año anterior. Esto refleja el fuerte interés de los inversores en el campo de la IA.
El capital se está concentrando en el campo de la IA en una escala sin precedentes, y las principales instituciones están aumentando sus apuestas en los posibles ganadores del sector de la IA, lo que podría reconfigurar el panorama de asignación de fondos para la segunda mitad del año.
Financiación masiva dominada por gigantes
Durante este período, las rondas de financiamiento tardío de gran escala lideradas por empresas pioneras son especialmente notables. En marzo, una empresa de IA recaudó 40 mil millones de dólares, estableciendo un récord histórico en financiamiento privado, con una valoración de 300 mil millones de dólares. Otra empresa de IA alcanzó una valoración de 61.5 mil millones de dólares tras una ronda de financiamiento de 3.5 mil millones de dólares en la etapa E. Además, hubo varias transacciones importantes, como el financiamiento de 2 mil millones de dólares de una empresa y el financiamiento de 650 millones de dólares en la etapa E de otra empresa, lo que elevó aún más el total.
Esta situación de "winner takes all" está concentrando la mayor parte de los fondos en muy pocas empresas, estrangulando los recursos que podrían haber fluido hacia empresas emergentes o pequeñas.
Escala de negociación polarizada
Además de la atención que recibe la enorme financiación, ha habido un aumento en las transacciones de tamaño mediano, mientras que la actividad de financiación en la ronda de semillas ha sido más selectiva. La mediana de financiación en la ronda de semillas en el campo de la IA alcanza aproximadamente los 15 millones de dólares (con un promedio de unos 41 millones de dólares), la mediana de financiación en la ronda A es de aproximadamente 75-80 millones de dólares, ambas muy por encima del promedio histórico. La mediana de financiación en las etapas de crecimiento de las rondas C y D se concentra entre 250 y 300 millones de dólares, mientras que el promedio se eleva debido a casos extremos.
La expansión del volumen de transacciones refleja la intensa competencia entre las empresas líderes de la industria. Los inversores que no pueden proporcionar financiamiento significativo pueden optar por invertir en nichos de mercado o en etapas más tempranas, mientras que cualquier startup con un concepto de IA espera obtener financiamiento a mayor escala y una valoración más alta.
Concentración de la industria y la región
En la primera mitad del año, la IA generativa y el campo de modelos/infrastructura central atrajeron más de 45 mil millones de dólares en financiamiento, representando más del 95% del total de fondos divulgados. Por otro lado, los sectores de IA aplicada son relativamente escasos en financiamiento (alrededor de 700 millones de dólares en el sector de salud/biotecnología; entre 2 y 3 mil millones de dólares en el sector de fintech/empresas). Desde una perspectiva geográfica, Estados Unidos (especialmente Silicon Valley) domina el panorama: más del 99% del financiamiento global en el área de IA fluyó hacia empresas con sede en Estados Unidos durante la primera mitad del año. Asia y Europa están relativamente rezagadas, con la mayor transacción en China siendo una financiación de 247 millones de dólares; mientras que en Europa solo se han visto algunas rondas de financiamiento de tamaño mediano.
Esta ola está centrada en Estados Unidos, liderada por unas pocas grandes empresas; se espera que los gobiernos e inversores fuera de Estados Unidos respondan en la segunda mitad del año, estableciendo fondos nacionales de IA, ofreciendo incentivos o realizando inversiones transfronterizas para evitar quedarse atrás.
Perspectivas para la segunda mitad del año: gran entusiasmo pero cautela sigue siendo la norma
A pesar de que la inversión de capital ha alcanzado niveles récord, la cautela de los inversores está regresando. Muchas de las rondas de financiamiento en la primera mitad del año se centraron en inversores estratégicos o corporativos, lo que indica que los inversores prefieren proyectos con aplicaciones prácticas y sinergias estratégicas. Al entrar en la segunda mitad del año, los inversores estarán muy atentos al desempeño de las startups que han recibido grandes sumas de dinero en términos de entrega de productos, ingresos y cumplimiento normativo, especialmente en un contexto de creciente competencia.
En la segunda mitad del año, el capital podría favorecer a aquellas empresas que demuestren eficiencia y un verdadero atractivo en el mercado, especialmente a los proveedores de "herramientas y palas" (herramientas, chips, software empresarial), lo que elevará la barrera de entrada para nuevos participantes, consolidará la ventaja de las empresas existentes y, al mismo tiempo, representará un desafío para los nuevos entrantes.
La primera mitad de 2025 será un período clave para la inversión en IA. La gran cantidad de fondos que están fluyendo hacia el campo de la IA y su inclinación hacia unos pocos participantes y regiones darán forma al panorama de innovación y la competencia en los próximos años. Para los inversores, entender hacia dónde va el dinero y las razones detrás de ello es crucial para aprovechar la segunda mitad de 2025. ¿Podrán los ganadores demostrar que su valoración es razonable, o habrá correcciones y un nuevo enfoque? Los datos de la primera mitad del año proporcionan referencias para las estrategias de cartera, consideraciones políticas y las perspectivas de financiación de los fundadores en la segunda mitad del año.
Análisis macroeconómico y de tendencias
En la primera mitad de 2025, la inversión de capital de riesgo en startups de IA superó con creces los niveles del mismo período de 2024. Solo en el primer trimestre, alrededor de 70 mil millones de dólares fluyeron hacia empresas de IA, lo que representa más de la mitad del total de financiamiento en el campo de la IA durante todo 2024. En el primer trimestre de 2025, la participación de la IA en el capital de riesgo global saltó a aproximadamente 53-58%, mientras que un año antes era de aproximadamente 25-30%.
Factores impulsor: unas pocas grandes rondas de financiación; de no ser por ellas, el capital de riesgo global se mantendría aproximadamente estable en comparación con el año anterior.
Impacto en la segunda mitad de 2025: los indicadores generales de inversión de riesgo pueden depender del flujo de transacciones en el campo de la IA; cualquier enfriamiento del entusiasmo en el campo de la IA podría disminuir el nivel de financiación general.
Los datos muestran que el volumen de transacciones en el campo de la IA tiene una distribución en forma de mancuerna. La financiación en etapas posteriores (rondas C+) domina: en el primer trimestre de 2025, el total de financiación en etapas posteriores en todas las industrias alcanzará los 81 mil millones de dólares, un aumento interanual de aproximadamente el 147%, siendo la IA el principal motor. La cantidad de transacciones en etapas tempranas ha disminuido, pero el volumen de financiación ha aumentado significativamente.
Aproximadamente más del 95% de los fondos de IA persiguen a los desarrolladores de modelos de IA generativa y su infraestructura. En comparación, hay menos fondos en los campos de aplicación vertical.
El 71-73% de los fondos de capital de riesgo global en el primer trimestre fluyó hacia América del Norte; en términos de valor, la concentración de fondos en el campo de la IA es de aproximadamente el 99% en Estados Unidos. Solo el área de la bahía de San Francisco representa casi la mitad del capital de riesgo global.
Los fondos soberanos y los fondos de capital cruzado lideraron múltiples rondas de financiación. Los departamentos de capital de riesgo de las grandes empresas tecnológicas están muy activos.
Perspectivas prospectivas para la segunda mitad del año
Predicción para la segunda mitad de 2025
En los próximos seis meses, se realizará una prueba de estrés en la narrativa de la IA. Algunas burbujas pueden estallar, pero la IA sigue siendo el campo de vanguardia más atractivo en el ámbito del capital de riesgo, aunque el flujo de fondos será más cauteloso.