Las monedas estables son un activo digital vinculado a una moneda fiduciaria (generalmente el dólar), que esencialmente consiste en un conjunto de contratos inteligentes estandarizados. No son moneda fiduciaria ni son lo mismo que la moneda digital del banco central (CBDC).
Durante la administración de Trump, se mostró una actitud opuesta hacia la moneda digital del banco central (CBDC), argumentando que podría fortalecer el poder del gobierno y violar las libertades individuales. En cambio, adoptaron una política más amigable hacia las monedas estables, considerando que estas ayudan a consolidar la posición global del dólar. En contraste, la Unión Europea y China tienden a apoyar la CBDC, mientras que la regulación de las monedas estables es relativamente estricta.
Bajo el marco de regulación de monedas estables que se está a punto de implementar en Estados Unidos, la red de monedas estables se integrará profundamente en el sistema del dólar existente. Esto presagia una competencia de mercado sin precedentes en el ámbito de las monedas estables. Varias instituciones financieras reconocidas ya han comenzado a establecerse en este campo.
Actualmente, las monedas estables se utilizan principalmente para el almacenamiento de valor, como medio de intercambio y para pagos. Estas funciones provienen en gran medida de la moneda fiduciaria a la que están ancladas. Sin embargo, las características únicas de confirmación rápida y programabilidad de las monedas estables hacen que su eficiencia en la circulación y liquidación transfronteriza supere con creces la del sistema SWIFT tradicional. Cabe destacar que el volumen total de liquidación anual de las monedas estables ya es el doble del de una conocida red de pagos.
El desarrollo de las monedas estables ha pasado por dos oleadas. En la primera oleada de 2018-2019, los proyectos se centraron principalmente en las licencias y el lado de los activos, ignorando los efectos de red de liquidez y la experiencia del usuario, lo que llevó al fracaso de la mayoría de los proyectos. En la segunda oleada que se avecina, dado que el marco regulatorio está a punto de clarificarse, el enfoque de los proyectos se trasladará a la escala de activos, los efectos de red de liquidez y la experiencia del usuario.
Aparte de los proyectos de moneda estable lanzados por algunas grandes instituciones financieras, se espera que surjan numerosos nuevos proyectos de moneda estable.
Para los inversores comunes, esta ola de monedas estables ofrece principalmente dos oportunidades de inversión: la primera es participar en la granja de rendimiento del protocolo de moneda estable CDP descentralizado, y la segunda es prestar atención a los proyectos de infraestructura de monedas estables. En comparación, este último puede ser más adecuado para la mayoría de los inversores.
Los proyectos de infraestructura de moneda estable se dividen principalmente en dos categorías: una categoría son los proyectos que brindan apoyo de liquidez, y la otra categoría son los proyectos que desarrollan nuevas aplicaciones para monedas estables. Se espera que estos proyectos desempeñen un papel importante en el futuro ecosistema de monedas estables.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithNoFear
· 07-12 21:44
La regulación ya llegó, ¿es hora de To the moon?
Ver originalesResponder0
LiquidationWizard
· 07-12 21:42
Tarde o temprano caerá la casa, observando.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 07-12 21:41
El mejillón ya no aguanta, nuevo mapa de recolección de tontos.
El nuevo marco regulatorio para las monedas estables está por llegar, y la fusión del sistema del dólar trae nuevas oportunidades para el mercado.
Las monedas estables son un activo digital vinculado a una moneda fiduciaria (generalmente el dólar), que esencialmente consiste en un conjunto de contratos inteligentes estandarizados. No son moneda fiduciaria ni son lo mismo que la moneda digital del banco central (CBDC).
Durante la administración de Trump, se mostró una actitud opuesta hacia la moneda digital del banco central (CBDC), argumentando que podría fortalecer el poder del gobierno y violar las libertades individuales. En cambio, adoptaron una política más amigable hacia las monedas estables, considerando que estas ayudan a consolidar la posición global del dólar. En contraste, la Unión Europea y China tienden a apoyar la CBDC, mientras que la regulación de las monedas estables es relativamente estricta.
Bajo el marco de regulación de monedas estables que se está a punto de implementar en Estados Unidos, la red de monedas estables se integrará profundamente en el sistema del dólar existente. Esto presagia una competencia de mercado sin precedentes en el ámbito de las monedas estables. Varias instituciones financieras reconocidas ya han comenzado a establecerse en este campo.
Actualmente, las monedas estables se utilizan principalmente para el almacenamiento de valor, como medio de intercambio y para pagos. Estas funciones provienen en gran medida de la moneda fiduciaria a la que están ancladas. Sin embargo, las características únicas de confirmación rápida y programabilidad de las monedas estables hacen que su eficiencia en la circulación y liquidación transfronteriza supere con creces la del sistema SWIFT tradicional. Cabe destacar que el volumen total de liquidación anual de las monedas estables ya es el doble del de una conocida red de pagos.
El desarrollo de las monedas estables ha pasado por dos oleadas. En la primera oleada de 2018-2019, los proyectos se centraron principalmente en las licencias y el lado de los activos, ignorando los efectos de red de liquidez y la experiencia del usuario, lo que llevó al fracaso de la mayoría de los proyectos. En la segunda oleada que se avecina, dado que el marco regulatorio está a punto de clarificarse, el enfoque de los proyectos se trasladará a la escala de activos, los efectos de red de liquidez y la experiencia del usuario.
Aparte de los proyectos de moneda estable lanzados por algunas grandes instituciones financieras, se espera que surjan numerosos nuevos proyectos de moneda estable.
Para los inversores comunes, esta ola de monedas estables ofrece principalmente dos oportunidades de inversión: la primera es participar en la granja de rendimiento del protocolo de moneda estable CDP descentralizado, y la segunda es prestar atención a los proyectos de infraestructura de monedas estables. En comparación, este último puede ser más adecuado para la mayoría de los inversores.
Los proyectos de infraestructura de moneda estable se dividen principalmente en dos categorías: una categoría son los proyectos que brindan apoyo de liquidez, y la otra categoría son los proyectos que desarrollan nuevas aplicaciones para monedas estables. Se espera que estos proyectos desempeñen un papel importante en el futuro ecosistema de monedas estables.