puentes cross-chain LayerZero: ¿de intermediario super a genio comercial?
La importancia de los puentes cross-chain sigue siendo evidente. Sin embargo, en tiempos de mercado tranquilo, deberíamos examinar objetivamente la evolución de la tecnología cross-chain y explorar la lógica comercial detrás de ella.
En 2023, LayerZero se destacó rápidamente como un proyecto estrella en la pista cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultraligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores e instituciones de inversión de primer nivel. Sin embargo, por otro lado, también ha sido objeto de críticas debido a problemas de centralización y seguridad, lo que ha generado un intenso debate en la industria.
Alguien critica a LayerZero como "basura técnica" y "superintermediario", argumentando que su versión V1 es esencialmente solo un modelo de múltiples firmas, y que la versión V2 tampoco ha logrado resolver verdaderamente los problemas de seguridad. Sin embargo, hay quienes creen que la innovación en el modelo de negocio de LayerZero es asombrosa y se considera un ejemplo contemporáneo de alianzas estratégicas.
Analicemos en profundidad el desarrollo de LayerZero desde dos perspectivas: técnica y comercial, y evaluemos si su base es sólida.
Análisis técnico: Evolución de la arquitectura LayerZero y supuestos de seguridad
V1: nodos ultraligeros y sus peligros
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", desplegando contratos de punto final ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain en colaboración con oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el pesado cálculo a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-de-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta claros riesgos de seguridad:
La falta de restricciones en la economía criptográfica en el riesgo de colusión
La frontera de responsabilidad entre oráculos e intermediarios no está clara
Depender completamente de la seguridad de cada cadena pública.
Problemas de centralización en funcionamiento real
V2: Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
LayerZero V2 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo de oráculos únicos + intermediarios. Los desarrolladores pueden elegir múltiples combinaciones de DVN para validar mensajes, y la estrategia de seguridad ya no se limita a un modelo fijo.
Ventajas de V2:
Diversificación de la fuente de DVN
Compatible con diferentes soluciones de verificación cross-chain
Los usuarios pueden elegir libremente la combinación de validación
Pero V2 todavía presenta algunos problemas:
Fragmentación de la estrategia de seguridad, calidad de DVN variable
La selección inadecuada por parte de la aplicación aún conlleva riesgos
Aumento de la complejidad del sistema
En general, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más fuerte, el límite inferior también se ha reducido. Es más como una plataforma de mercado que permite a varias redes de validación competir para ofrecer servicios de seguridad. La definición de responsabilidades y el nivel de descentralización aún necesitan mejorar.
La transformación implícita en la pista cross-chain
cambio en la intensidad de financiamiento
La tendencia de financiamiento en el campo de Web3 de 2022 a 2024 muestra:
La financiación de las instalaciones de tipo CeFi ha disminuido drásticamente
La infraestructura aún tiene una buena certeza
La nueva financiación de puentes cross-chain ha disminuido, pero no es una disminución del interés, sino que la competencia en el sector ha formado una estructura de oligopolio.
puentes cross-chain rol de transformación
Con el desarrollo del ecosistema de múltiples cadenas, la posición de los puentes cross-chain ha cambiado:
Pasar de servicios independientes a servicios de infraestructura, integrándose en la experiencia de la aplicación
Polarización del poder de palabra: en la nueva cadena aún tiene el poder dominante, en la gran cadena necesita pujar.
LayerZero pasó de V1 a V2, de parte B a parte A
Estrategia comercial de LayerZero
LayerZero adopta un enfoque de plataforma:
La responsabilidad de seguridad se transfiere, siendo asumida por los usuarios y DVN.
La cooperación y el beneficio mutuo reemplazan las subvenciones, vinculando ampliamente los intereses de todas las partes del ecosistema.
A través de la inversión y la inversión, construir una poderosa red de relaciones.
La dificultad de valoración de LayerZero
A pesar del crecimiento en el volumen de transacciones, LayerZero enfrenta desafíos de valoración:
La tasa de crecimiento anual se ralentizó al 26.3%
Estimación aproximada de ingresos anuales de 300 a 600 millones de dólares
PE de hasta 500 veces, mucho más que los gigantes de Internet
Difícil de llevar a cabo una nueva ronda de financiación en el corto plazo.
Conclusión
LayerZero ha completado un salto de 0 a 1, de seguir a liderar en tres años. Su éxito se debe a:
La versión V1 innovadora "nodos ultraligeros", captura rápidamente el mercado
La versión V2 implementa la plataforma, vinculando múltiples ecosistemas de cadenas.
Estrategia de "el marco es el protocolo", establecer el estándar más universal
Diseño de reducción de riesgos, garantizando su propia solidez
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero merece ser reconocida: crear una base estable y dejar la implementación específica al mercado. Este modelo reduce el riesgo propio y logra un ecosistema más grande.
En el futuro, LayerZero podría pasar de cobrar por puentes cross-chain a nuevos modelos como la gestión de activos. De todos modos, en un mundo multichain, la plataforma que controle el tráfico finalmente ganará la ventaja.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
4
Compartir
Comentar
0/400
ChainSauceMaster
· hace20h
¿Con esto también se puede alardear hasta el cielo?
Ver originalesResponder0
defi_detective
· hace20h
Es solo una forma de recaudar dinero.
Ver originalesResponder0
LowCapGemHunter
· hace20h
Esta ola de LayerZero es un experto en hacer dinero
El camino cross-chain de LayerZero: de nodo ligero a estrategia de plataforma
puentes cross-chain LayerZero: ¿de intermediario super a genio comercial?
La importancia de los puentes cross-chain sigue siendo evidente. Sin embargo, en tiempos de mercado tranquilo, deberíamos examinar objetivamente la evolución de la tecnología cross-chain y explorar la lógica comercial detrás de ella.
En 2023, LayerZero se destacó rápidamente como un proyecto estrella en la pista cross-chain gracias a su arquitectura de "nodos ultraligeros", alcanzando una valoración de 3 mil millones de dólares. La versión V2 lanzada en 2024 trajo 30 millones de transacciones cross-chain en la cadena, consolidando su posición de liderazgo en la industria.
La visión Omnichain de LayerZero ha atraído a numerosos desarrolladores e instituciones de inversión de primer nivel. Sin embargo, por otro lado, también ha sido objeto de críticas debido a problemas de centralización y seguridad, lo que ha generado un intenso debate en la industria.
Alguien critica a LayerZero como "basura técnica" y "superintermediario", argumentando que su versión V1 es esencialmente solo un modelo de múltiples firmas, y que la versión V2 tampoco ha logrado resolver verdaderamente los problemas de seguridad. Sin embargo, hay quienes creen que la innovación en el modelo de negocio de LayerZero es asombrosa y se considera un ejemplo contemporáneo de alianzas estratégicas.
Analicemos en profundidad el desarrollo de LayerZero desde dos perspectivas: técnica y comercial, y evaluemos si su base es sólida.
Análisis técnico: Evolución de la arquitectura LayerZero y supuestos de seguridad
V1: nodos ultraligeros y sus peligros
LayerZero V1 introduce el concepto de "nodos ultraligeros", desplegando contratos de punto final ligeros en cada cadena como puntos de envío y recepción de mensajes, completando la verificación de mensajes cross-chain en colaboración con oráculos y retransmisores. Este diseño transfiere el pesado cálculo a entidades fuera de la cadena, manteniendo los contratos en la cadena extremadamente simples.
El modelo de confianza "2-de-2" de V1, aunque mejora la eficiencia, también presenta claros riesgos de seguridad:
V2: Mecanismo DVN y su análisis de seguridad
LayerZero V2 introduce el concepto de "red de validación descentralizada (DVN)", liberándose del modelo de oráculos únicos + intermediarios. Los desarrolladores pueden elegir múltiples combinaciones de DVN para validar mensajes, y la estrategia de seguridad ya no se limita a un modelo fijo.
Ventajas de V2:
Pero V2 todavía presenta algunos problemas:
En general, aunque V2 ofrece un límite superior de seguridad más fuerte, el límite inferior también se ha reducido. Es más como una plataforma de mercado que permite a varias redes de validación competir para ofrecer servicios de seguridad. La definición de responsabilidades y el nivel de descentralización aún necesitan mejorar.
La transformación implícita en la pista cross-chain
cambio en la intensidad de financiamiento
La tendencia de financiamiento en el campo de Web3 de 2022 a 2024 muestra:
puentes cross-chain rol de transformación
Con el desarrollo del ecosistema de múltiples cadenas, la posición de los puentes cross-chain ha cambiado:
Estrategia comercial de LayerZero
LayerZero adopta un enfoque de plataforma:
La dificultad de valoración de LayerZero
A pesar del crecimiento en el volumen de transacciones, LayerZero enfrenta desafíos de valoración:
Conclusión
LayerZero ha completado un salto de 0 a 1, de seguir a liderar en tres años. Su éxito se debe a:
A pesar de las controversias, la lógica comercial de LayerZero merece ser reconocida: crear una base estable y dejar la implementación específica al mercado. Este modelo reduce el riesgo propio y logra un ecosistema más grande.
En el futuro, LayerZero podría pasar de cobrar por puentes cross-chain a nuevos modelos como la gestión de activos. De todos modos, en un mundo multichain, la plataforma que controle el tráfico finalmente ganará la ventaja.