La batalla de las cadenas públicas: la irremplazabilidad de Ethereum
En los últimos años, la competencia entre cadenas de bloques públicas se ha convertido en un tema candente en la industria de blockchain. Debido a que Ethereum tiene algunos problemas en términos de eficiencia de red, costos de transacción y escalabilidad, muchos proyectos que se autodenominan "asesinos de Ethereum" han surgido. Sin embargo, ha quedado demostrado que, aunque Ethereum a menudo es imitado, hasta la fecha no ha sido superado. Con la explosión de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, fenómeno que puede denominarse "la bifurcación de las cadenas de bloques públicas".
Orígenes de la competencia entre cadenas públicas
La raíz de la competencia entre cadenas públicas radica en algunos problemas inherentes de Ethereum, como la congestión de la red, los altos costos de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas públicas intentan resolver estos problemas y exageran sus ventajas. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se apaga, la gente se da cuenta de que la demanda real no es tan grande como se imaginaba, y al final solo quedan tokens marginalizados.
El valor fundamental de Ethereum
El camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora y crea un nuevo sistema de juego para la sociedad humana sobre la base de la descentralización. En comparación, otras cadenas de bloques públicas a menudo exageran las demandas ficticias y se desvían de los principios básicos de la descentralización.
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Satoshi Nakamoto utilizó una combinación de herramientas tecnológicas existentes para diseñar un nuevo mecanismo, cuyo objetivo final es lograr un protocolo descentralizado que no requiera un tercero de confianza, asegurando que los datos no puedan ser alterados.
Además, en el ecosistema de Ethereum han surgido plataformas como Gitcoin y Snapshot, que ofrecen a la comunidad una ventana para el intercambio cultural, experimentos de DAO y la comunicación entre desarrolladores. Estas infraestructuras ecológicas sin fines de lucro reflejan el espíritu de dedicación de la comunidad de Ethereum.
Innovación de Ethereum
En el mundo de la blockchain, el código puede ser fácilmente copiado, pero el verdadero valor central que atrae a las personas a participar es difícil de replicar. La constante innovación y creatividad de Ethereum es algo que otras cadenas públicas no pueden alcanzar. De hecho, muchas cadenas públicas están esperando la innovación de Ethereum para inspirarse.
Cadena pública de la plataforma y DeFi
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi para capturar el mercado utilizando sus recursos y ventajas de tráfico. El surgimiento de estas cadenas públicas es similar a la competencia de cadenas públicas en sus inicios, y se origina en los problemas de congestión de la red de Ethereum y altas tarifas de transacción.
Estas plataformas de cadenas públicas mantienen su ecosistema DeFi a través del método de "minar para minar", con volúmenes de transacción que se actualizan constantemente. El mercado ha respondido positivamente, y los proyectos DeFi en la cadena de Ethereum han generado oportunidades para muchos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún debe ser verificada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo realmente exitoso.
A pesar de esto, el ecosistema DeFi de la cadena pública de la plataforma ha desempeñado un papel activo en la educación y la divulgación, proporcionando un buen campo de pruebas para la difusión de la tecnología blockchain.
El futuro desarrollo de Ethereum
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, el principio fundamental para abordar estos problemas sigue siendo la mejora sin sacrificar la credibilidad. Esta es la clave para mantener un desarrollo a largo plazo y también la base para construir economías nativas en la cadena.
Continuar con la ruta de descentralización de Bitcoin y Ethereum es fundamental para el desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvíen de esta ruta, podrían convertirse finalmente en nutrientes en el camino hacia la descentralización.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
SelfCustodyBro
· hace18h
gas está demasiado caro, no lo soporto
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· hace20h
No vengas a presumir de tu gas.
Ver originalesResponder0
FreeRider
· hace20h
El gas está demasiado caro, no puedo soportarlo.
Ver originalesResponder0
NftDataDetective
· hace20h
lol esos asesinos de eth nunca aprenden... la misma historia cada ciclo
La no fungibilidad de Ethereum: el valor central y la capacidad de innovación en la lucha de las cadenas públicas
La batalla de las cadenas públicas: la irremplazabilidad de Ethereum
En los últimos años, la competencia entre cadenas de bloques públicas se ha convertido en un tema candente en la industria de blockchain. Debido a que Ethereum tiene algunos problemas en términos de eficiencia de red, costos de transacción y escalabilidad, muchos proyectos que se autodenominan "asesinos de Ethereum" han surgido. Sin embargo, ha quedado demostrado que, aunque Ethereum a menudo es imitado, hasta la fecha no ha sido superado. Con la explosión de las finanzas descentralizadas (DeFi), ha surgido una nueva ola de competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, fenómeno que puede denominarse "la bifurcación de las cadenas de bloques públicas".
Orígenes de la competencia entre cadenas públicas
La raíz de la competencia entre cadenas públicas radica en algunos problemas inherentes de Ethereum, como la congestión de la red, los altos costos de transacción y la limitada escalabilidad. Muchos proyectos de cadenas públicas intentan resolver estos problemas y exageran sus ventajas. Sin embargo, cuando la euforia especulativa se apaga, la gente se da cuenta de que la demanda real no es tan grande como se imaginaba, y al final solo quedan tokens marginalizados.
El valor fundamental de Ethereum
El camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora y crea un nuevo sistema de juego para la sociedad humana sobre la base de la descentralización. En comparación, otras cadenas de bloques públicas a menudo exageran las demandas ficticias y se desvían de los principios básicos de la descentralización.
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Satoshi Nakamoto utilizó una combinación de herramientas tecnológicas existentes para diseñar un nuevo mecanismo, cuyo objetivo final es lograr un protocolo descentralizado que no requiera un tercero de confianza, asegurando que los datos no puedan ser alterados.
Además, en el ecosistema de Ethereum han surgido plataformas como Gitcoin y Snapshot, que ofrecen a la comunidad una ventana para el intercambio cultural, experimentos de DAO y la comunicación entre desarrolladores. Estas infraestructuras ecológicas sin fines de lucro reflejan el espíritu de dedicación de la comunidad de Ethereum.
Innovación de Ethereum
En el mundo de la blockchain, el código puede ser fácilmente copiado, pero el verdadero valor central que atrae a las personas a participar es difícil de replicar. La constante innovación y creatividad de Ethereum es algo que otras cadenas públicas no pueden alcanzar. De hecho, muchas cadenas públicas están esperando la innovación de Ethereum para inspirarse.
Cadena pública de la plataforma y DeFi
Recientemente, algunas plataformas de cadenas inteligentes han aprovechado la ola de DeFi para capturar el mercado utilizando sus recursos y ventajas de tráfico. El surgimiento de estas cadenas públicas es similar a la competencia de cadenas públicas en sus inicios, y se origina en los problemas de congestión de la red de Ethereum y altas tarifas de transacción.
Estas plataformas de cadenas públicas mantienen su ecosistema DeFi a través del método de "minar para minar", con volúmenes de transacción que se actualizan constantemente. El mercado ha respondido positivamente, y los proyectos DeFi en la cadena de Ethereum han generado oportunidades para muchos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún debe ser verificada, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo realmente exitoso.
A pesar de esto, el ecosistema DeFi de la cadena pública de la plataforma ha desempeñado un papel activo en la educación y la divulgación, proporcionando un buen campo de pruebas para la difusión de la tecnología blockchain.
El futuro desarrollo de Ethereum
Los desarrolladores de la comunidad de Ethereum están trabajando arduamente para resolver los problemas actuales, como las soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, el principio fundamental para abordar estos problemas sigue siendo la mejora sin sacrificar la credibilidad. Esta es la clave para mantener un desarrollo a largo plazo y también la base para construir economías nativas en la cadena.
Continuar con la ruta de descentralización de Bitcoin y Ethereum es fundamental para el desarrollo de la tecnología blockchain. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvíen de esta ruta, podrían convertirse finalmente en nutrientes en el camino hacia la descentralización.