Interpretación de la Ley FIT21: Marco regulatorio de activos digitales y nueva era de la encriptación

robot
Generación de resúmenes en curso

Interpretación de la Ley FIT21: Moldeando el futuro del mundo encriptación en los próximos diez años

El proyecto de ley FIT21 fue aprobado en la Cámara de Representantes con 279 votos a favor y 136 en contra. Este proyecto de ley establece un marco regulatorio para los activos digitales y podría convertirse en una de las leyes con mayor impacto en la industria de encriptación.

FIT21 se refiere a la Ley de Innovación y Tecnología Financiera del Siglo XXI. La importancia de esta ley radica en que regula el marco de supervisión de los activos digitales, proporcionando directrices para que más activos encriptación soliciten ETF al contado y el camino hacia la conformidad. Esto marca el fin de más de una década de la era gris desde el nacimiento de las criptomonedas, entrando oficialmente en una nueva etapa.

Interpretación de la Ley FIT21: Impacto en el mundo de la encriptación en los próximos 10 años

División de responsabilidades regulatorias

La ley establece que, según las diferentes definiciones de activos digitales, dos organismos principales son responsables de la regulación:

  • Comisión de Comercio de Futuros de Productos ( CFTC ): se encarga de regular el comercio de productos digitales y a los participantes del mercado relacionados.

  • Comisión de Bolsa y Valores ( SEC ): responsable de regular los activos digitales considerados valores y sus plataformas de negociación.

Definición de activos digitales

El proyecto de ley define "activos digitales" como una forma de representación digital intercambiable que puede ser transferida de persona a persona sin depender de intermediarios, y registrada en un libro mayor público distribuido protegido por criptografía. Esta definición abarca una amplia gama de formas digitales, desde encriptación hasta activos físicos tokenizados.

Estándares de clasificación de activos digitales

El proyecto de ley presenta varios elementos clave para distinguir si los activos digitales pertenecen a valores o a mercancías:

  1. Contrato de inversión ( Prueba de Howey ): Si la compra de un activo digital se considera una inversión, y los inversores esperan obtener ganancias a través de los esfuerzos de un empresario o tercero, el activo generalmente se considera un valor.

  2. Uso y consumo: Si los activos digitales se utilizan principalmente como medio para bienes de consumo o servicios, pueden clasificarse como mercancías u otros activos no bursátiles.

  3. Grado de descentralización: Si la red detrás del activo digital está altamente descentralizada, sin una autoridad central que controle la red o las funciones del activo, este activo podría tender más a ser considerado como una mercancía.

  4. Funciones y características técnicas: La construcción técnica y la forma de implementación de funciones de los activos digitales también son criterios de clasificación.

  5. Actividades de mercado: La promoción y venta de activos en el mercado también son factores importantes. Si se comercializa principalmente a través de la expectativa de retorno de la inversión, podría considerarse un valor mobiliario.

Estos criterios de clasificación son de gran importancia para regular el marco de supervisión de activos digitales y para futuras solicitudes de ETF de activos digitales al contado.

Uso y consumo estándar

Desde la perspectiva del uso y consumo, las cadenas públicas, los tokens PoW y los tokens funcionales se ajustan más a los estándares de mercancía. Estos activos digitales se utilizan principalmente como medio de intercambio o métodos de pago, en lugar de ser considerados como inversiones con la expectativa de apreciación del capital. Aunque en el mercado real, estos activos también pueden ser objeto de compras y tenencias especulativas, desde el diseño y el uso principal, tienden a ser vistos más como mercancías.

Definición del grado de descentralización

La definición del grado de descentralización en el proyecto de ley incluye los siguientes aspectos:

  1. Control y poder de influencia: En los últimos 12 meses, ninguna persona o entidad ha tenido el poder unilateral para controlar o cambiar sustancialmente las funciones o el funcionamiento del sistema de encriptación.

  2. Distribución de propiedad: En los últimos 12 meses, ninguna persona o entidad relacionada con el emisor de activos digitales ha poseído más del 20% del total de activos digitales emitidos.

  3. Derecho de voto y gobernanza: En los últimos 12 meses, ninguna persona o entidad relacionada ha podido influir unilateralmente en más del 20% de los derechos de voto de los activos digitales o de los sistemas de gobernanza descentralizada relacionados.

  4. Contribución y modificación de código: en los últimos 3 meses, los emisores de activos digitales o personas relacionadas no han realizado modificaciones sustanciales y unilaterales en el código fuente del sistema de blockchain, a menos que sea para resolver problemas técnicos.

  5. Marketing: En los últimos 3 meses, los emisores de activos digitales y sus afiliados no han comercializado los activos digitales como inversión al público.

En este contexto, el límite del 20% en la distribución de propiedad y derechos de gobernanza tiene una importancia significativa para la definición de activos digitales como valores o mercancías. Gracias a las características de transparencia, trazabilidad e inmutabilidad de la encriptación, la cuantificación de estos estándares de definición se volverá más clara y justa.

Funciones y características técnicas

La funcionalidad de los activos digitales y su relación con la tecnología blockchain subyacente también son factores importantes que determinan la dirección de la regulación:

  1. Emisión de activos: Muchos activos digitales se emiten a través de mecanismos programáticos de blockchain, basados en algoritmos y reglas preestablecidas, en lugar de intervención humana.

  2. Validación de transacciones: Las transacciones de activos digitales deben ser verificadas y registradas a través del mecanismo de consenso de la red blockchain, asegurando la corrección e inalterabilidad de las transacciones.

  3. Gobernanza descentralizada: algunos proyectos de activos digitales han logrado gobernanza descentralizada, los usuarios que poseen tokens específicos pueden participar en el proceso de toma de decisiones del proyecto.

Estas características afectan directamente la clasificación regulatoria de los activos:

  • Si los activos digitales generan retornos económicos principalmente a través de programas automatizados en la blockchain o permiten la participación en la gobernanza mediante votación, pueden ser considerados como valores.

  • Si los activos digitales se utilizan principalmente como medio de intercambio o se utilizan directamente para obtener bienes o servicios, es posible que se clasifiquen más como mercancías.

Características de emisión programática

El proyecto de ley señala que, incluso si los activos digitales se venden o transfieren de acuerdo con los términos del contrato de inversión, si estos activos son emitidos automáticamente a través de un sistema de blockchain programático, no se convierten automáticamente en valores. Esto se debe a que:

  1. Operaciones programáticas: La tecnología de blockchain permite que la emisión y gestión de activos se ejecute automáticamente a través de código, sin depender de estructuras empresariales tradicionales o de la intervención de gestores externos.

  2. Característica de descentralización: Muchos activos emitidos basados en blockchain utilizan la característica de descentralización, como contratos inteligentes y DApp, asegurando que la operación y gestión de activos sigan reglas preestablecidas.

  3. Transparencia en la programación: Los activos emitidos a través de contratos inteligentes y otros medios suelen tener reglas y lógicas públicas y transparentes, los inversores pueden acceder directamente a estas reglas y tomar decisiones basadas en ellas.

Manejo de activos de funciones de gobernanza y votación

Para los activos digitales que tienen derechos de voto y en los que ninguna persona relevante ha controlado más del 20% de los derechos de voto en los últimos 12 meses, existe controversia sobre si se definen como mercancías o valores. Esto involucra problemas complejos en la regulación de activos digitales, es decir, cómo manejar los activos que tienen funciones de gobernanza y voto. Es necesario distinguir el grado de descentralización de los activos y las expectativas de control o beneficios económicos que se les ofrecen a los inversores.

La clave para resolver esta contradicción radica en la evaluación:

  1. Impacto sustantivo del derecho a voto: ¿tiene el voto un impacto directo y sustantivo en el valor y funcionamiento de los activos?

  2. Expectativas de retorno económico: ¿el principal objetivo de los poseedores es obtener un retorno económico, o es para realizar transacciones y otras actividades en la plataforma o red?

Bajo el contexto de la aprobación de la solicitud del ETF de ETH, ETH tiende a ser definido como de uso funcional, y su naturaleza de participación y gobernanza se centra principalmente en mantener el funcionamiento de la red más que en el retorno económico. En el futuro, activos digitales similares a ETH, siempre que cumplan con condiciones previas como el grado de descentralización, teóricamente podrían basarse en esta aprobación como un modelo.

Desde esta perspectiva, los protocolos DeFi gobernados por DAO, si la dirección de la gobernanza tiende más a obtener rendimientos económicos o dividendos, es más probable que se definan como valores; si la dirección de la gobernanza tiende a aspectos funcionales, de actualización técnica, etc., es más probable que se definan como mercancías.

Soporte técnico e innovación

El proyecto de ley también propone algunas medidas para apoyar la encriptación tecnológica.

  1. Consolidar y expandir el centro de innovación y tecnología financiera de la SEC ( FinHub ) y el laboratorio de la CFTC ( LabCFTC ), promoviendo la formulación de políticas relacionadas con la tecnología financiera y proporcionando orientación sobre tecnologías emergentes a los participantes del mercado.

  2. Establecer un comité consultivo conjunto entre la CFTC y la SEC, que se centre específicamente en cuestiones de activos digitales, para promover la cooperación y el intercambio de información entre las dos principales agencias reguladoras en la supervisión de activos digitales.

  3. Investigar las finanzas descentralizadas ( DeFi ): solicitar a la SEC y a la CFTC que investiguen el desarrollo de DeFi, evalúen su impacto en los mercados financieros tradicionales y las posibles estrategias regulatorias.

  4. Investigación sobre Tokens No Fungibles (NFTs): explorando los NFTs y su papel en los mercados financieros y las demandas regulatorias.

Este contenido establece básicamente la actitud de regular la industria de la encriptación de criptomonedas, y la investigación sobre DeFi y NFTs significa que en el futuro también podrían recibir estrategias regulatorias más claras.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
0xSherlockvip
· hace17h
Ya era hora de poner orden.
Ver originalesResponder0
DaoResearchervip
· hace17h
Desde la perspectiva de la evolución del marco de gobernanza, la tasa de error es extremadamente baja. Según el documento de Buterin P27.
Ver originalesResponder0
GmGmNoGnvip
· hace17h
La regulación ha llegado, ¿está lejos el bull run?
Ver originalesResponder0
ILCollectorvip
· hace17h
Deja de hablar, el camino para tomar a la gente por tonta se ha vuelto más amplio.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)