El trono del ecosistema de Solana cambia de dueño: El auge de LetsBONK y la caída de Pump.fun
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una intensa competencia. Pump.fun, que alguna vez ocupó el trono, ahora enfrenta un fuerte desafío del nuevo plataforma LetsBONK. Este juego no solo se trata de participación de mercado, sino que también refleja un profundo cambio en los valores del mundo cripto.
Pump.fun: La caída del rey de antaño
Pump.fun fue una de las principales plataformas en el ecosistema de Solana, con un modelo comercial que se considera ingenioso. A través de la locura por las monedas meme, la plataforma construyó un sistema de ingresos eficiente: los usuarios deben pagar SOL al crear tokens, y también deben pagar una tarifa cuando los tokens "se gradúan". Este mecanismo atrajo 640,000 SOL, por un valor de 780 millones de dólares, en solo un año y medio, convirtiéndose en la segunda fuente de salida de fondos en el ecosistema de Solana, solo por detrás de FTX/Alameda.
Sin embargo, la codicia de Pump.fun finalmente provocó el descontento de la comunidad. Cuando su cuota de mercado cayó al 57.5%, la plataforma anunció que lanzaría una ICO con una valoración de 4 mil millones de dólares, emitiendo un total de 1 billón de tokens PUMP. Esta acción fue vista como una traición a la comunidad, ya que pocos usuarios en la plataforma realmente obtuvieron ganancias, mientras que el equipo del proyecto se preparaba para volver a cosechar con el nuevo token.
LetsBONK: La ascensión de un novato
En este contexto, LetsBONK ha surgido. Como una nueva plataforma lanzada con el token BONK, LetsBONK ha atraído rápidamente a un gran número de usuarios con su propuesta de valor única. En las primeras 24 horas desde su lanzamiento, la plataforma recibió 800,000 usuarios, creando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y generando 2,700 nuevos tokens.
El éxito de LetsBONK se basa en su revolucionaria filosofía operativa:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma destina una parte de las tarifas de transacción a mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como a apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: El fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, estableciendo un nuevo estándar de "los fundadores comparten el riesgo".
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores y fomentar la innovación tecnológica a través de la celebración de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, mostrando nuevas posibilidades para las monedas meme.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El ascenso de LetsBONK representa tres grandes cambios de paradigma que está experimentando el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de extraer valor del usuario a co-construir un ecosistema.
Filosofía del producto: pasar de la creación de burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Modelo de gobernanza: pasar del dominio monopolista a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por los profesionales de la industria. Hay opiniones que sostienen que la era de las monedas meme puras ha llegado a su fin, y el futuro pertenece a los proyectos que puedan capturar valor real.
Perspectivas futuras: El juego del capitalismo criptográfico
A pesar de que LetsBONK ha mostrado un fuerte impulso, su camino aún está lleno de desafíos. El token de la plataforma $LETSBONK ha experimentado una gran volatilidad, mientras que Pump.fun, con su sólida reserva de efectivo, podría lanzar un contraataque en cualquier momento.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas del capitalismo criptográfico: una parte intenta lograr la monetización a través de la financiarización, mientras que la otra se dedica a la construcción ecológica y la innovación tecnológica. En el futuro, solo las plataformas que realmente creen valor para los usuarios y impulsen el progreso tecnológico podrán salir victoriosas en esta intensa competencia.
En esta transformación, hemos visto cómo el mundo de las criptomonedas ha pasado de perseguir únicamente beneficios a regresar a sus raíces. Cuando el código inyecta fe, y las finanzas regresan a la comunidad, el poder revolucionario de la blockchain puede ser realmente liberado. Esto no es solo una lucha entre plataformas, sino el renacimiento del espíritu cripto.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwich
· hace9h
tomar a la gente por tonta y luego hidratarse. No seas el último comprador tonto.
La nueva fuerza emergente del ecosistema Solana: LetsBONK desafía la posición de dominio de Pump.fun
El trono del ecosistema de Solana cambia de dueño: El auge de LetsBONK y la caída de Pump.fun
En el ecosistema de Solana, se está llevando a cabo una intensa competencia. Pump.fun, que alguna vez ocupó el trono, ahora enfrenta un fuerte desafío del nuevo plataforma LetsBONK. Este juego no solo se trata de participación de mercado, sino que también refleja un profundo cambio en los valores del mundo cripto.
Pump.fun: La caída del rey de antaño
Pump.fun fue una de las principales plataformas en el ecosistema de Solana, con un modelo comercial que se considera ingenioso. A través de la locura por las monedas meme, la plataforma construyó un sistema de ingresos eficiente: los usuarios deben pagar SOL al crear tokens, y también deben pagar una tarifa cuando los tokens "se gradúan". Este mecanismo atrajo 640,000 SOL, por un valor de 780 millones de dólares, en solo un año y medio, convirtiéndose en la segunda fuente de salida de fondos en el ecosistema de Solana, solo por detrás de FTX/Alameda.
Sin embargo, la codicia de Pump.fun finalmente provocó el descontento de la comunidad. Cuando su cuota de mercado cayó al 57.5%, la plataforma anunció que lanzaría una ICO con una valoración de 4 mil millones de dólares, emitiendo un total de 1 billón de tokens PUMP. Esta acción fue vista como una traición a la comunidad, ya que pocos usuarios en la plataforma realmente obtuvieron ganancias, mientras que el equipo del proyecto se preparaba para volver a cosechar con el nuevo token.
LetsBONK: La ascensión de un novato
En este contexto, LetsBONK ha surgido. Como una nueva plataforma lanzada con el token BONK, LetsBONK ha atraído rápidamente a un gran número de usuarios con su propuesta de valor única. En las primeras 24 horas desde su lanzamiento, la plataforma recibió 800,000 usuarios, creando un volumen de transacciones de 300 millones de dólares y generando 2,700 nuevos tokens.
El éxito de LetsBONK se basa en su revolucionaria filosofía operativa:
Mecanismo de retroalimentación ecológica: la plataforma destina una parte de las tarifas de transacción a mejorar la seguridad de la red, recomprar y destruir tokens BONK, así como a apoyar la construcción ecológica.
Economía de creadores: El fundador de la plataforma participa personalmente en el apoyo a proyectos de calidad, estableciendo un nuevo estándar de "los fundadores comparten el riesgo".
Incentivos para desarrolladores: Atraer proyectos innovadores y fomentar la innovación tecnológica a través de la celebración de hackatones y otras actividades.
Esta filosofía de simbiosis ha dado lugar a proyectos fenomenales como Useless Coin, mostrando nuevas posibilidades para las monedas meme.
Transferencia de paradigma: de la extracción a la simbiosis
El ascenso de LetsBONK representa tres grandes cambios de paradigma que está experimentando el mundo de las criptomonedas:
Evolución de valores: pasar de extraer valor del usuario a co-construir un ecosistema.
Filosofía del producto: pasar de la creación de burbujas a construir un ecosistema de múltiples capas.
Modelo de gobernanza: pasar del dominio monopolista a la competencia descentralizada.
Esta transformación ha sido reconocida por los profesionales de la industria. Hay opiniones que sostienen que la era de las monedas meme puras ha llegado a su fin, y el futuro pertenece a los proyectos que puedan capturar valor real.
Perspectivas futuras: El juego del capitalismo criptográfico
A pesar de que LetsBONK ha mostrado un fuerte impulso, su camino aún está lleno de desafíos. El token de la plataforma $LETSBONK ha experimentado una gran volatilidad, mientras que Pump.fun, con su sólida reserva de efectivo, podría lanzar un contraataque en cualquier momento.
Esta competencia es esencialmente una lucha entre dos rutas del capitalismo criptográfico: una parte intenta lograr la monetización a través de la financiarización, mientras que la otra se dedica a la construcción ecológica y la innovación tecnológica. En el futuro, solo las plataformas que realmente creen valor para los usuarios y impulsen el progreso tecnológico podrán salir victoriosas en esta intensa competencia.
En esta transformación, hemos visto cómo el mundo de las criptomonedas ha pasado de perseguir únicamente beneficios a regresar a sus raíces. Cuando el código inyecta fe, y las finanzas regresan a la comunidad, el poder revolucionario de la blockchain puede ser realmente liberado. Esto no es solo una lucha entre plataformas, sino el renacimiento del espíritu cripto.