Recientemente, el director de investigación de inversiones de uno de los fondos de cobertura más grandes del mundo expuso en una entrevista televisiva tres condiciones clave que la compañía debe cumplir para considerar invertir en Bitcoin.
La primera condición es una disminución significativa de la volatilidad del Bitcoin. La directora señaló que, actualmente, la tasa de volatilidad del Bitcoin es aproximadamente diez veces la del dólar, e incluso más alta que la de algunas monedas de mercados emergentes. Ella enfatizó que, para convertirse en una herramienta de inversión diversificada, el Bitcoin primero necesita mejorar su estabilidad.
La segunda condición es un aumento significativo de la liquidez. La tercera condición es un marco regulatorio claro. La directora considera que, a medida que se perfecciona el ecosistema regulatorio en torno a Bitcoin y otras monedas criptográficas, atraerá a más tipos diferentes de inversores, lo que aumentará la liquidez y, en última instancia, ayudará a reducir la volatilidad. Ella enfatizó especialmente que la certeza regulatoria es el aspecto que más le preocupa, pero actualmente no está claro cuándo se podrá establecer un sistema regulatorio claro.
Además, la directora también expresó su opinión sobre la naturaleza del Bitcoin. Ella cree que el Bitcoin actualmente no puede ser considerado como una moneda, pero con el tiempo, podría evolucionar gradualmente hacia un oro digital.
Es importante señalar que este conocido fondo de cobertura, fundado en 1975, actualmente gestiona más de 150 mil millones de dólares en activos. El mes pasado, el fundador de este fondo elogió públicamente a Bitcoin como "una innovación notable" y afirmó que "ha llamado nuestra atención".
Esta declaración refleja el cambio gradual en la actitud de las instituciones financieras tradicionales hacia las monedas criptográficas, al mismo tiempo que destaca los desafíos que enfrenta actualmente el mercado de criptomonedas en términos de estabilidad, liquidez y regulación. A medida que estos problemas se resuelvan gradualmente, podríamos ver a más grandes inversores institucionales entrar en este campo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeThunder
· hace16h
Llegó, llegó, todavía hay que ver la curva de volatilidad, esperemos un poco más.
Ver originalesResponder0
ApeDegen
· 07-15 14:15
¿De dónde vienen tantas condiciones? Solo hay que hacerlo.
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anon
· 07-14 03:17
Este año, ¿por qué esperar para comprar directamente?
Se revelan las tres condiciones clave para que los principales fondos de cobertura globales inviertan en Bitcoin.
Recientemente, el director de investigación de inversiones de uno de los fondos de cobertura más grandes del mundo expuso en una entrevista televisiva tres condiciones clave que la compañía debe cumplir para considerar invertir en Bitcoin.
La primera condición es una disminución significativa de la volatilidad del Bitcoin. La directora señaló que, actualmente, la tasa de volatilidad del Bitcoin es aproximadamente diez veces la del dólar, e incluso más alta que la de algunas monedas de mercados emergentes. Ella enfatizó que, para convertirse en una herramienta de inversión diversificada, el Bitcoin primero necesita mejorar su estabilidad.
La segunda condición es un aumento significativo de la liquidez. La tercera condición es un marco regulatorio claro. La directora considera que, a medida que se perfecciona el ecosistema regulatorio en torno a Bitcoin y otras monedas criptográficas, atraerá a más tipos diferentes de inversores, lo que aumentará la liquidez y, en última instancia, ayudará a reducir la volatilidad. Ella enfatizó especialmente que la certeza regulatoria es el aspecto que más le preocupa, pero actualmente no está claro cuándo se podrá establecer un sistema regulatorio claro.
Además, la directora también expresó su opinión sobre la naturaleza del Bitcoin. Ella cree que el Bitcoin actualmente no puede ser considerado como una moneda, pero con el tiempo, podría evolucionar gradualmente hacia un oro digital.
Es importante señalar que este conocido fondo de cobertura, fundado en 1975, actualmente gestiona más de 150 mil millones de dólares en activos. El mes pasado, el fundador de este fondo elogió públicamente a Bitcoin como "una innovación notable" y afirmó que "ha llamado nuestra atención".
Esta declaración refleja el cambio gradual en la actitud de las instituciones financieras tradicionales hacia las monedas criptográficas, al mismo tiempo que destaca los desafíos que enfrenta actualmente el mercado de criptomonedas en términos de estabilidad, liquidez y regulación. A medida que estos problemas se resuelvan gradualmente, podríamos ver a más grandes inversores institucionales entrar en este campo.