Los datos de empleo de julio en EE.UU. provocan Fluctuación en el mercado, la perspectiva económica sigue siendo resiliente
Los datos de empleo de EE. UU. publicados recientemente para julio generaron una fuerte reacción en el mercado, pero esto puede reflejar una reacción exagerada del mercado ante las expectativas de recortes en las tasas de interés que no se materializaron, en lugar de ser una señal de un deterioro económico sustancial. A pesar de que los datos fueron inferiores a lo esperado, es necesario interpretar con cautela los datos de un solo mes y considerar los factores ocasionales y los cambios estructurales.
Los datos de empleo reflejan o son excesivos, los fundamentos económicos aún son resilientes
La historia muestra que el mercado suele ser más sensible a las expectativas de reducción de tasas que a las de aumento. Después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios en julio, los datos de empleo que no cumplieron con las expectativas provocaron una fuerte Fluctuación en el mercado. Sin embargo, esta reacción puede ser demasiado extrema y no refleja completamente la situación económica real.
La Reserva Federal puede haber tenido acceso a algunos datos de julio al tomar decisiones, y su actitud cautelosa sugiere que no están excesivamente preocupados por las perspectivas económicas. El presidente de la Reserva Federal mantuvo cierta postura hawkish durante la entrevista, mostrando vigilancia ante un posible repunte de la inflación. Esta actitud cautelosa podría derivarse de las lecciones aprendidas de las consecuencias de la política expansiva de 2020, con el objetivo de evitar el regreso de la inflación.
Los datos de un solo mes no equivalen a una recesión económica
Actualmente, el estado de la economía estadounidense se acerca más a "una desaceleración del crecimiento" que a una recesión profunda. Desde los indicadores de ingresos personales y gasto en consumo, la economía no ha mostrado un deterioro significativo. Los datos recientes publicados del índice de servicios no manufactureros y el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo también presentan señales positivas, lo que alivia las preocupaciones del mercado sobre una recesión abrupta.
Los datos de empleo de julio se ven afectados por factores temporales como huracanes
A principios de julio, un fuerte huracán que azotó a Estados Unidos causó un gran impacto en el mercado laboral. Los datos muestran que el número de personas que no pudieron trabajar debido a las condiciones climáticas adversas alcanzó un máximo histórico, lo que sin duda tuvo un impacto significativo en los datos de empleo. A pesar de que las declaraciones oficiales indican un impacto limitado, el mercado en general considera que el huracán realmente causó serias interrupciones en el mercado laboral.
Aumento de inmigración y el retorno de la fuerza laboral afectan la estructura del empleo
El aumento de inmigrantes ilegales tras la pandemia y el regreso de la fuerza laboral existente al mercado son factores estructurales que han llevado al aumento de la tasa de desempleo. Una gran cantidad de inmigrantes está inundando los puestos de trabajo de baja habilidad, creando competencia con los trabajadores locales. Al mismo tiempo, los trabajadores que abandonaron el mercado laboral durante la pandemia están regresando gradualmente, lo que ha aumentado el número de solicitantes en el corto plazo.
Las medidas de alivio del gobierno que están siendo retiradas gradualmente también están impulsando a más personas a buscar trabajo nuevamente. Estos factores han llevado a un aumento en la oferta laboral, aunque a corto plazo esto puede elevar la tasa de desempleo, a largo plazo ayuda a contener la inflación y proporciona mayor espacio para ajustes en la política monetaria.
En general, aunque los datos de empleo de julio no cumplieron con las expectativas, considerando factores temporales y cambios estructurales, la economía estadounidense aún muestra cierta resiliencia. La reacción del mercado puede ser excesivamente pesimista, y es necesario evaluar la situación económica de manera más integral, en lugar de basarse únicamente en los datos de un solo mes para hacer juicios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
StrawberryIce
· 07-16 14:19
¡Ya es agosto! La economía es realmente resistente.
Ver originalesResponder0
DataOnlooker
· 07-14 04:39
¿Quién no está subiendo y bajando?
Ver originalesResponder0
GasDevourer
· 07-14 04:20
¿La inflación puede seguir bajando? Gu gu gu
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· 07-14 04:18
Ah, resistencia, ah, resistencia... de todos modos, Ser engañados está hecho.
Ver originalesResponder0
LiquidatedAgain
· 07-14 04:16
Palanca de 5x, atrapando un cuchillo que cae, otra vez liquidado... Me dijeron claramente que no ALL IN.
Datos de empleo de EE. UU. en julio con Fluctuación, la resiliencia económica todavía persiste
Los datos de empleo de julio en EE.UU. provocan Fluctuación en el mercado, la perspectiva económica sigue siendo resiliente
Los datos de empleo de EE. UU. publicados recientemente para julio generaron una fuerte reacción en el mercado, pero esto puede reflejar una reacción exagerada del mercado ante las expectativas de recortes en las tasas de interés que no se materializaron, en lugar de ser una señal de un deterioro económico sustancial. A pesar de que los datos fueron inferiores a lo esperado, es necesario interpretar con cautela los datos de un solo mes y considerar los factores ocasionales y los cambios estructurales.
Los datos de empleo reflejan o son excesivos, los fundamentos económicos aún son resilientes
La historia muestra que el mercado suele ser más sensible a las expectativas de reducción de tasas que a las de aumento. Después de que la Reserva Federal mantuvo las tasas de interés sin cambios en julio, los datos de empleo que no cumplieron con las expectativas provocaron una fuerte Fluctuación en el mercado. Sin embargo, esta reacción puede ser demasiado extrema y no refleja completamente la situación económica real.
La Reserva Federal puede haber tenido acceso a algunos datos de julio al tomar decisiones, y su actitud cautelosa sugiere que no están excesivamente preocupados por las perspectivas económicas. El presidente de la Reserva Federal mantuvo cierta postura hawkish durante la entrevista, mostrando vigilancia ante un posible repunte de la inflación. Esta actitud cautelosa podría derivarse de las lecciones aprendidas de las consecuencias de la política expansiva de 2020, con el objetivo de evitar el regreso de la inflación.
Los datos de un solo mes no equivalen a una recesión económica
Actualmente, el estado de la economía estadounidense se acerca más a "una desaceleración del crecimiento" que a una recesión profunda. Desde los indicadores de ingresos personales y gasto en consumo, la economía no ha mostrado un deterioro significativo. Los datos recientes publicados del índice de servicios no manufactureros y el número de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo también presentan señales positivas, lo que alivia las preocupaciones del mercado sobre una recesión abrupta.
Los datos de empleo de julio se ven afectados por factores temporales como huracanes
A principios de julio, un fuerte huracán que azotó a Estados Unidos causó un gran impacto en el mercado laboral. Los datos muestran que el número de personas que no pudieron trabajar debido a las condiciones climáticas adversas alcanzó un máximo histórico, lo que sin duda tuvo un impacto significativo en los datos de empleo. A pesar de que las declaraciones oficiales indican un impacto limitado, el mercado en general considera que el huracán realmente causó serias interrupciones en el mercado laboral.
Aumento de inmigración y el retorno de la fuerza laboral afectan la estructura del empleo
El aumento de inmigrantes ilegales tras la pandemia y el regreso de la fuerza laboral existente al mercado son factores estructurales que han llevado al aumento de la tasa de desempleo. Una gran cantidad de inmigrantes está inundando los puestos de trabajo de baja habilidad, creando competencia con los trabajadores locales. Al mismo tiempo, los trabajadores que abandonaron el mercado laboral durante la pandemia están regresando gradualmente, lo que ha aumentado el número de solicitantes en el corto plazo.
Las medidas de alivio del gobierno que están siendo retiradas gradualmente también están impulsando a más personas a buscar trabajo nuevamente. Estos factores han llevado a un aumento en la oferta laboral, aunque a corto plazo esto puede elevar la tasa de desempleo, a largo plazo ayuda a contener la inflación y proporciona mayor espacio para ajustes en la política monetaria.
En general, aunque los datos de empleo de julio no cumplieron con las expectativas, considerando factores temporales y cambios estructurales, la economía estadounidense aún muestra cierta resiliencia. La reacción del mercado puede ser excesivamente pesimista, y es necesario evaluar la situación económica de manera más integral, en lugar de basarse únicamente en los datos de un solo mes para hacer juicios.