【比推】Según informes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido recientemente que la Reserva Federal (FED) reduzca la tasa de interés de referencia al 1% para soltar los costos de endeudamiento del gobierno. Los economistas señalan que, en el actual entorno económico de Estados Unidos con una tasa de desempleo del 4.1% y una tasa de inflación del 2.5%, una reducción tan drástica de la tasa de interés podría volver a aumentar la inflación y perjudicar la independencia de la política de la Reserva Federal (FED). Los datos históricos muestran que una tasa del 1% suele aparecer en períodos de crisis económica, como durante la crisis financiera de 2008 y la pandemia de 2020.
El análisis muestra que la "Ley de Grandes y Bellos" aprobada por el gobierno de Trump se espera que amplíe el déficit fiscal, y si se acompaña de una fuerte reducción de tasas de interés, podría agravar la preocupación del mercado por la inflación. Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) enfatizan que existe un riesgo en realizar grandes reducciones de tasas de interés antes de que se aclare el impacto de la nueva política arancelaria sobre la inflación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
4
Compartir
Comentar
0/400
SolidityNewbie
· 07-14 14:16
Que se declaren en quiebra.
Ver originalesResponder0
NftBankruptcyClub
· 07-14 14:13
Esto quiere jugar con fuego
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawer
· 07-14 14:09
Solo un montón de trucos vacíos.
Ver originalesResponder0
SilentObserver
· 07-14 14:07
Llegar a este punto de rendirse es realmente increíble.
Trump llama a reducir las tasas de interés al 1% y los economistas advierten que podría aumentar la inflación
【比推】Según informes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido recientemente que la Reserva Federal (FED) reduzca la tasa de interés de referencia al 1% para soltar los costos de endeudamiento del gobierno. Los economistas señalan que, en el actual entorno económico de Estados Unidos con una tasa de desempleo del 4.1% y una tasa de inflación del 2.5%, una reducción tan drástica de la tasa de interés podría volver a aumentar la inflación y perjudicar la independencia de la política de la Reserva Federal (FED). Los datos históricos muestran que una tasa del 1% suele aparecer en períodos de crisis económica, como durante la crisis financiera de 2008 y la pandemia de 2020.
El análisis muestra que la "Ley de Grandes y Bellos" aprobada por el gobierno de Trump se espera que amplíe el déficit fiscal, y si se acompaña de una fuerte reducción de tasas de interés, podría agravar la preocupación del mercado por la inflación. Los funcionarios de la Reserva Federal (FED) enfatizan que existe un riesgo en realizar grandes reducciones de tasas de interés antes de que se aclare el impacto de la nueva política arancelaria sobre la inflación.