Shiba Inu no ha logrado atraer el interés de ningún gestor de activos importante para las aplicaciones de ETF a pesar de ser la segunda moneda meme más grande del mercado.
Notablemente, Shiba Inu asegura este lugar con una capitalización de mercado de más de $9 mil millones, mucho más grande que el resto de los activos a continuación. Sin embargo, ningún gestor de activos ha presentado una solicitud para un ETF de Shiba Inu. Esto ha generado preocupaciones, especialmente a medida que las monedas meme más pequeñas continúan asegurando solicitudes de ETF.
Shiba Inu carece de interés en ETF a pesar de su posición actual
Desde enero de 2025, los gestores de activos se han apresurado a presentar solicitudes de ETF vinculadas a monedas meme. Dogecoin (DOGE) tomó la delantera, con firmas como Rex Shares y Osprey Funds presentando solicitudes para lanzar ETFs de DOGE. Grayscale también presentó una solicitud para convertir su fideicomiso existente de Dogecoin en un ETF en enero, mientras que Bitwise presentó la documentación entre enero y marzo. 21Shares también presentó una solicitud para un ETF de Dogecoin en abril.
A pesar de su fuerte posición en el mercado, Shiba Inu sigue excluido de estos archivos. Varias razones posibles pueden explicar esto, aunque siguen siendo especulativas sin confirmación formal.
La anonimidad del equipo del ecosistema Shiba Inu
El factor más probable puede involucrar la anonimidad del equipo del ecosistema de SHIB. Mientras que Dogecoin opera sin una estructura de liderazgo clara y la moneda TRUMP se relaciona directamente con una figura pública bien conocida, Shiba Inu se sitúa en el medio.
Tiene un equipo dedicado, pero sus miembros clave, incluido el visionario líder Shytoshi Kusama, han permanecido anónimos. Aunque Kusama ha hecho varias apariciones públicas, ha optado por ocultar su rostro al público, ocultando consistentemente su identidad.
Esta falta de exposición puede levantar banderas rojas para las instituciones financieras que desean respaldar proyectos con liderazgo visible o sin liderazgo en absoluto, especialmente al lanzar productos bajo estrictas regulaciones financieras. Notablemente, estas instituciones convencionales a menudo priorizan la transparencia.
Falta de una Figura de Alto Perfil
En segundo lugar, SHIB tampoco se beneficia de importantes respaldos de celebridades. Elon Musk y Mark Cuban han promocionado Dogecoin, mientras que la moneda TRUMP se apoya en su conexión con el presidente Donald Trump.
Estas cifras mejoran la imagen pública de sus respectivas monedas, haciéndolas más atractivas para los inversores y los emisores de ETF por igual. SHIB no tiene un patrocinador de alto perfil similar, lo que puede reducir su atractivo a los ojos de los gestores de fondos que dependen del sentimiento social y el bombo mediático para respaldar este tipo de ofertas.
Otros factores posibles que Shiba Inu no ha visto una solicitud de ETF
Otro factor podría ser el complejo ecosistema de SHIB. Mientras que Dogecoin se centra en transacciones simples entre pares, Shiba Inu apoya un entorno completo de DeFi. Incluye herramientas como ShibaSwap, una blockchain de Capa 2 llamada Shibarium, NFTs y un próximo proyecto de metaverso.
Esto muestra innovación, pero los administradores de activos pueden verlo como demasiado complicado para encajar en una estructura de ETF. Las monedas más simples suelen atraer más interés de las instituciones que prefieren narrativas directas y casos de uso en el mercado claros.
Además, el ecosistema de Shiba Inu sigue en progreso. Su estrategia de quema de tokens, herramientas DeFi y adopción más amplia aún se están desarrollando. Esto podría sugerir a las empresas que SHIB aún no ha alcanzado el nivel de madurez que desean para un producto ETF.
Por último, aunque SHIB cuenta con una de las comunidades más fuertes en cripto, carece de una personalidad destacada que impulse su visibilidad, lo que se debe en parte a la anonimidad de Kusama. Dogecoin tiene a Musk, y TRUMP coin tiene a Trump. Estas personas mantienen sus monedas en los titulares.
Sin embargo, SHIB depende más del apoyo de base. Notablemente, este apoyo es profundo pero puede no brillar tan intensamente en las noticias convencionales, lo cual es importante cuando las empresas intentan medir el sentimiento del mercado antes de lanzar nuevos productos.
Por ahora, SHIB continúa liderando en tamaño de mercado y fuerza comunitaria. Sin embargo, a menos que su perfil público aumente o los gestores de activos comiencen a valorar su complejo ecosistema más altamente, puede permanecer al margen mientras otras monedas meme avanzan en la carrera de ETF.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Aquí está el motivo por el que Shiba Inu aún no tiene una solicitud de ETF a pesar de su tamaño.
Shiba Inu no ha logrado atraer el interés de ningún gestor de activos importante para las aplicaciones de ETF a pesar de ser la segunda moneda meme más grande del mercado.
Notablemente, Shiba Inu asegura este lugar con una capitalización de mercado de más de $9 mil millones, mucho más grande que el resto de los activos a continuación. Sin embargo, ningún gestor de activos ha presentado una solicitud para un ETF de Shiba Inu. Esto ha generado preocupaciones, especialmente a medida que las monedas meme más pequeñas continúan asegurando solicitudes de ETF.
Shiba Inu carece de interés en ETF a pesar de su posición actual
Desde enero de 2025, los gestores de activos se han apresurado a presentar solicitudes de ETF vinculadas a monedas meme. Dogecoin (DOGE) tomó la delantera, con firmas como Rex Shares y Osprey Funds presentando solicitudes para lanzar ETFs de DOGE. Grayscale también presentó una solicitud para convertir su fideicomiso existente de Dogecoin en un ETF en enero, mientras que Bitwise presentó la documentación entre enero y marzo. 21Shares también presentó una solicitud para un ETF de Dogecoin en abril.
A pesar de su fuerte posición en el mercado, Shiba Inu sigue excluido de estos archivos. Varias razones posibles pueden explicar esto, aunque siguen siendo especulativas sin confirmación formal.
La anonimidad del equipo del ecosistema Shiba Inu
El factor más probable puede involucrar la anonimidad del equipo del ecosistema de SHIB. Mientras que Dogecoin opera sin una estructura de liderazgo clara y la moneda TRUMP se relaciona directamente con una figura pública bien conocida, Shiba Inu se sitúa en el medio.
Tiene un equipo dedicado, pero sus miembros clave, incluido el visionario líder Shytoshi Kusama, han permanecido anónimos. Aunque Kusama ha hecho varias apariciones públicas, ha optado por ocultar su rostro al público, ocultando consistentemente su identidad.
Esta falta de exposición puede levantar banderas rojas para las instituciones financieras que desean respaldar proyectos con liderazgo visible o sin liderazgo en absoluto, especialmente al lanzar productos bajo estrictas regulaciones financieras. Notablemente, estas instituciones convencionales a menudo priorizan la transparencia.
Falta de una Figura de Alto Perfil
En segundo lugar, SHIB tampoco se beneficia de importantes respaldos de celebridades. Elon Musk y Mark Cuban han promocionado Dogecoin, mientras que la moneda TRUMP se apoya en su conexión con el presidente Donald Trump.
Estas cifras mejoran la imagen pública de sus respectivas monedas, haciéndolas más atractivas para los inversores y los emisores de ETF por igual. SHIB no tiene un patrocinador de alto perfil similar, lo que puede reducir su atractivo a los ojos de los gestores de fondos que dependen del sentimiento social y el bombo mediático para respaldar este tipo de ofertas.
Otros factores posibles que Shiba Inu no ha visto una solicitud de ETF
Otro factor podría ser el complejo ecosistema de SHIB. Mientras que Dogecoin se centra en transacciones simples entre pares, Shiba Inu apoya un entorno completo de DeFi. Incluye herramientas como ShibaSwap, una blockchain de Capa 2 llamada Shibarium, NFTs y un próximo proyecto de metaverso.
Esto muestra innovación, pero los administradores de activos pueden verlo como demasiado complicado para encajar en una estructura de ETF. Las monedas más simples suelen atraer más interés de las instituciones que prefieren narrativas directas y casos de uso en el mercado claros.
Además, el ecosistema de Shiba Inu sigue en progreso. Su estrategia de quema de tokens, herramientas DeFi y adopción más amplia aún se están desarrollando. Esto podría sugerir a las empresas que SHIB aún no ha alcanzado el nivel de madurez que desean para un producto ETF.
Por último, aunque SHIB cuenta con una de las comunidades más fuertes en cripto, carece de una personalidad destacada que impulse su visibilidad, lo que se debe en parte a la anonimidad de Kusama. Dogecoin tiene a Musk, y TRUMP coin tiene a Trump. Estas personas mantienen sus monedas en los titulares.
Sin embargo, SHIB depende más del apoyo de base. Notablemente, este apoyo es profundo pero puede no brillar tan intensamente en las noticias convencionales, lo cual es importante cuando las empresas intentan medir el sentimiento del mercado antes de lanzar nuevos productos.
Por ahora, SHIB continúa liderando en tamaño de mercado y fuerza comunitaria. Sin embargo, a menos que su perfil público aumente o los gestores de activos comiencen a valorar su complejo ecosistema más altamente, puede permanecer al margen mientras otras monedas meme avanzan en la carrera de ETF.