El ecosistema de Ethereum ha madurado. Eso quedó claro en EthCC en Cannes este año. Lo que solía ser una conferencia centrada en desarrolladores en París se transformó en una mezcla expansiva de recepciones en azoteas, salones junto a la playa y redes de contactos al lado de yates.
Los organizadores se trasladaron deliberadamente a Cannes para señalar algo más grande: Ethereum ya no es un conjunto de herramientas experimental. Es una infraestructura visible. Y ahora tiene la atención de instituciones, reguladores y marcas de consumo.
La adopción de criptomonedas necesita más que buenas vibras
Cuando se anunció por primera vez que EthCC se celebraría en Cannes, se levantaron algunas cejas, y con buenas razones. Cannes es conocido por el lujo. Entre fiestas en yates hasta altas horas de la noche y redes de champagne, algunos asistentes se preguntaban si el ecosistema se estaba alejando demasiado de sus raíces.
Sin embargo, bajo la opulencia, algo real estaba sucediendo. Los desarrolladores aún caminaban por las calles de Cannes con camisetas de marcas de startups. Talleres técnicos, eventos paralelos y sesiones de trabajo se llevaban a cabo por toda la ciudad. Los constructores hablaban de arquitectura, capas de privacidad, rieles de stablecoin y sistemas de incentivos.
El cambio en la atmósfera no se trataba de glamour por sí mismo. Era un reflejo de dónde se encuentra hoy la industria criptográfica: ya no es marginal, pero tampoco está completamente institucional. El espacio aún está probando su identidad.
Sería un error desestimar el entorno como frívolo. La proximidad de los lugares, el diseño accesible a pie y la capacidad de organizar eventos paralelos en entornos más relajados realmente mejoraron el intercambio de conocimientos. Sin embargo, lo que el evento destacó fue el creciente desafío de accesibilidad en la industria.
Web3 ha hablado durante mucho tiempo sobre la inclusión, pero a medida que las conferencias evolucionan hacia entornos exclusivos, el riesgo de alienar a los primeros contribuyentes o a los posibles recién llegados se convierte en una realidad.
“No le daría demasiada importancia a Cannes como una marca en Ethereum, más allá de decir que Ethereum sigue teniendo un increíble atractivo como un ecosistema global que puede hacer que los mejores y más brillantes viajen a cada rincón de la Tierra. Cannes no es difícil de vender, pero la capacidad de atraer a una multitud en tantos lugares diferentes ( tanto exóticos como mundanos ) habla de cuán crítico sigue siendo el ecosistema que representa ETH.”
dijo Colin Goltra, CEO de Morph.
El papel de Ethereum está cambiando
Este año, la mayor parte de la emoción se centró en lo que se construye sobre Ethereum: Layer 2s, cadenas de aplicaciones, capas de infraestructura descentralizada y rutas de liquidez entre cadenas. La fiabilidad de Ethereum lo convierte en el escenario para la innovación. Es el predeterminado. Eso no es glamuroso, pero es poderoso.
Los oradores reconocieron este cambio. Shawn O’Donaghue de Orbs señaló que, aunque Ethereum ya no es lo más emocionante en la pila, sigue siendo la capa en la que la gente confía para que siempre esté presente.
Otros líderes de la industria señalaron la consistencia global que ofrece Ethereum. Ya sea que el evento se realice en París, Bruselas o Cannes, Ethereum sigue atrayendo a constructores, pensadores y reguladores de todo el mundo. Esa cohesión señala madurez.
También refleja la creciente responsabilidad del protocolo para apoyar la innovación, la gobernanza, la coordinación y la accesibilidad a través de las fronteras.
Las stablecoins están liderando por una razón
Una de las narrativas más sólidas en EthCC fue la creciente demanda y adopción de stablecoins. Lejos de los ciclos especulativos de los NFTs y las monedas meme, las stablecoins estaban en el centro de talleres, paneles y demostraciones de productos.
No fue sorprendente dado que las stablecoins son donde reguladores, usuarios e instituciones encuentran un terreno común.
Michael de Brevis señaló que lanzar una stablecoin es fácil. Hacer que la gente la use no lo es. El desafío más difícil es incentivar la liquidez a través de las finanzas descentralizadas de una manera sin confianza y escalable. Ahí es donde los actores de infraestructura están ahora enfocados.
En un espacio a menudo impulsado por narrativas, son un ancla al valor del mundo real. Los responsables de políticas están comenzando a reconocer eso. También lo están haciendo las fintechs.
Este cambio hacia la utilidad sobre la especulación sugiere que la industria está internalizando errores del pasado. Las voces más fuertes ya no son siempre las más influyentes. Los constructores están recalibrando hacia una infraestructura que se sostiene bajo el escrutinio—legal, técnico y económico.
En EthCC, este se convirtió en un tema recurrente. La claridad regulatoria en la UE y en partes de Asia está creando vientos favorables para proyectos enfocados en fiat-on-chain. Los paneles cubrieron el diseño de cumplimiento, las integraciones de CBDC y cómo los stablecoins pueden servir como infraestructura monetaria en mercados emergentes.
El enfoque fue medido, y quedó claro a lo largo del evento que las stablecoins darán forma a la próxima fase de la legitimidad pública de las criptomonedas.
“Los temas que todos discuten más son aún RWA y las pistas de pago. Entre ellos, debido a los recientes intentos de Robinhood, el juego en cadena de las acciones estadounidenses ha recibido mucha atención. Al mismo tiempo, muchos inversores también han comenzado a reexaminar la IA,”
dijo Ian Xu, Vicepresidente de Crypto VC Foresight Ventures
¿Qué pasa después?
EthCC Cannes señaló que Ethereum y su ecosistema se están volviendo cómodos con la influencia. Ese es un paso adelante. Pero también significa que el espacio debe decidir qué tipo de influencia quiere ejercer.
Las criptomonedas no necesitan estar en la clandestinidad para ser significativas. Pero sí necesitan seguir siendo abiertas, accesibles y comprometidas con sus principios originales: transparencia, descentralización, composibilidad y autonomía del usuario. Si el traslado a Cannes ayudó a resaltar esa tensión, entonces cumplió su propósito.
“EthCC se sintió más como un encuentro cultural que como una conferencia, y eso es un progreso. El formato abrió el espacio, trajo nuevas voces y generó conversaciones reales. La cripto ya no es solo tecnología: es un movimiento creativo. Así es como ocurre la adopción: a través de la conexión, no solo de la conversión,”
dijo Florian Klein, Líder Comercial de Bitpanda Web3.
Lo que EthCC reveló en última instancia fue una industria en maduración en transición. Las ideas son más sólidas. Los constructores son más pragmáticos. Los riesgos son mayores.
¿Y la vibra? Aún lo suficientemente creativa como para ser interesante, pero lo suficientemente madura y estable como para ser tomada en serio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Resumen de EthCC: un cambio en la cultura cripto envuelto en champán y código
El ecosistema de Ethereum ha madurado. Eso quedó claro en EthCC en Cannes este año. Lo que solía ser una conferencia centrada en desarrolladores en París se transformó en una mezcla expansiva de recepciones en azoteas, salones junto a la playa y redes de contactos al lado de yates.
Los organizadores se trasladaron deliberadamente a Cannes para señalar algo más grande: Ethereum ya no es un conjunto de herramientas experimental. Es una infraestructura visible. Y ahora tiene la atención de instituciones, reguladores y marcas de consumo.
La adopción de criptomonedas necesita más que buenas vibras
Cuando se anunció por primera vez que EthCC se celebraría en Cannes, se levantaron algunas cejas, y con buenas razones. Cannes es conocido por el lujo. Entre fiestas en yates hasta altas horas de la noche y redes de champagne, algunos asistentes se preguntaban si el ecosistema se estaba alejando demasiado de sus raíces.
Sin embargo, bajo la opulencia, algo real estaba sucediendo. Los desarrolladores aún caminaban por las calles de Cannes con camisetas de marcas de startups. Talleres técnicos, eventos paralelos y sesiones de trabajo se llevaban a cabo por toda la ciudad. Los constructores hablaban de arquitectura, capas de privacidad, rieles de stablecoin y sistemas de incentivos.
El cambio en la atmósfera no se trataba de glamour por sí mismo. Era un reflejo de dónde se encuentra hoy la industria criptográfica: ya no es marginal, pero tampoco está completamente institucional. El espacio aún está probando su identidad.
Sería un error desestimar el entorno como frívolo. La proximidad de los lugares, el diseño accesible a pie y la capacidad de organizar eventos paralelos en entornos más relajados realmente mejoraron el intercambio de conocimientos. Sin embargo, lo que el evento destacó fue el creciente desafío de accesibilidad en la industria.
Web3 ha hablado durante mucho tiempo sobre la inclusión, pero a medida que las conferencias evolucionan hacia entornos exclusivos, el riesgo de alienar a los primeros contribuyentes o a los posibles recién llegados se convierte en una realidad.
“No le daría demasiada importancia a Cannes como una marca en Ethereum, más allá de decir que Ethereum sigue teniendo un increíble atractivo como un ecosistema global que puede hacer que los mejores y más brillantes viajen a cada rincón de la Tierra. Cannes no es difícil de vender, pero la capacidad de atraer a una multitud en tantos lugares diferentes ( tanto exóticos como mundanos ) habla de cuán crítico sigue siendo el ecosistema que representa ETH.”
dijo Colin Goltra, CEO de Morph.
El papel de Ethereum está cambiando
Este año, la mayor parte de la emoción se centró en lo que se construye sobre Ethereum: Layer 2s, cadenas de aplicaciones, capas de infraestructura descentralizada y rutas de liquidez entre cadenas. La fiabilidad de Ethereum lo convierte en el escenario para la innovación. Es el predeterminado. Eso no es glamuroso, pero es poderoso.
Los oradores reconocieron este cambio. Shawn O’Donaghue de Orbs señaló que, aunque Ethereum ya no es lo más emocionante en la pila, sigue siendo la capa en la que la gente confía para que siempre esté presente.
Otros líderes de la industria señalaron la consistencia global que ofrece Ethereum. Ya sea que el evento se realice en París, Bruselas o Cannes, Ethereum sigue atrayendo a constructores, pensadores y reguladores de todo el mundo. Esa cohesión señala madurez.
También refleja la creciente responsabilidad del protocolo para apoyar la innovación, la gobernanza, la coordinación y la accesibilidad a través de las fronteras.
Las stablecoins están liderando por una razón
Una de las narrativas más sólidas en EthCC fue la creciente demanda y adopción de stablecoins. Lejos de los ciclos especulativos de los NFTs y las monedas meme, las stablecoins estaban en el centro de talleres, paneles y demostraciones de productos.
No fue sorprendente dado que las stablecoins son donde reguladores, usuarios e instituciones encuentran un terreno común.
Michael de Brevis señaló que lanzar una stablecoin es fácil. Hacer que la gente la use no lo es. El desafío más difícil es incentivar la liquidez a través de las finanzas descentralizadas de una manera sin confianza y escalable. Ahí es donde los actores de infraestructura están ahora enfocados.
En un espacio a menudo impulsado por narrativas, son un ancla al valor del mundo real. Los responsables de políticas están comenzando a reconocer eso. También lo están haciendo las fintechs.
Este cambio hacia la utilidad sobre la especulación sugiere que la industria está internalizando errores del pasado. Las voces más fuertes ya no son siempre las más influyentes. Los constructores están recalibrando hacia una infraestructura que se sostiene bajo el escrutinio—legal, técnico y económico.
En EthCC, este se convirtió en un tema recurrente. La claridad regulatoria en la UE y en partes de Asia está creando vientos favorables para proyectos enfocados en fiat-on-chain. Los paneles cubrieron el diseño de cumplimiento, las integraciones de CBDC y cómo los stablecoins pueden servir como infraestructura monetaria en mercados emergentes.
El enfoque fue medido, y quedó claro a lo largo del evento que las stablecoins darán forma a la próxima fase de la legitimidad pública de las criptomonedas.
“Los temas que todos discuten más son aún RWA y las pistas de pago. Entre ellos, debido a los recientes intentos de Robinhood, el juego en cadena de las acciones estadounidenses ha recibido mucha atención. Al mismo tiempo, muchos inversores también han comenzado a reexaminar la IA,”
dijo Ian Xu, Vicepresidente de Crypto VC Foresight Ventures
¿Qué pasa después?
EthCC Cannes señaló que Ethereum y su ecosistema se están volviendo cómodos con la influencia. Ese es un paso adelante. Pero también significa que el espacio debe decidir qué tipo de influencia quiere ejercer.
Las criptomonedas no necesitan estar en la clandestinidad para ser significativas. Pero sí necesitan seguir siendo abiertas, accesibles y comprometidas con sus principios originales: transparencia, descentralización, composibilidad y autonomía del usuario. Si el traslado a Cannes ayudó a resaltar esa tensión, entonces cumplió su propósito.
“EthCC se sintió más como un encuentro cultural que como una conferencia, y eso es un progreso. El formato abrió el espacio, trajo nuevas voces y generó conversaciones reales. La cripto ya no es solo tecnología: es un movimiento creativo. Así es como ocurre la adopción: a través de la conexión, no solo de la conversión,”
dijo Florian Klein, Líder Comercial de Bitpanda Web3.
Lo que EthCC reveló en última instancia fue una industria en maduración en transición. Las ideas son más sólidas. Los constructores son más pragmáticos. Los riesgos son mayores.
¿Y la vibra? Aún lo suficientemente creativa como para ser interesante, pero lo suficientemente madura y estable como para ser tomada en serio.