DeFAI: La IA lidera una nueva era de popularización de las Finanzas descentralizadas, Soltar la inteligencia artificial reduce las barreras y mejora la experiencia.
DeFAI: Una nueva era de la popularización de las Finanzas descentralizadas impulsada por la IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción masiva de criptomonedas, pero su tasa de adopción está muy por debajo de lo esperado. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, la tasa de uso de DeFi es solo del 1.4% de los poseedores de criptomonedas, un número preocupante.
A pesar de que DeFi ha experimentado un crecimiento significativo en el volumen de transacciones, alcanzando el 16.7% del volumen de transacciones de los intercambios centralizados, esto se debe principalmente a un aumento en la actividad de los usuarios existentes, en lugar de la incorporación de nuevos usuarios. La principal razón por la que DeFi tiene dificultades para atraer nuevos usuarios radica en su alta barrera de conocimiento y una mala experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens implica múltiples pasos complejos, lo que la hace mucho menos conveniente que los intercambios centralizados.
Ante esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría convertirse en una salida, lo que ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la combinación de DeFi y AI, cuyo objetivo es reducir la barrera de entrada al uso de DeFi mediante tecnología AI, haciendo que los servicios de finanzas descentralizadas sean más accesibles para los usuarios comunes. Su valor central incluye:
Simplificación del proceso operativo: los usuarios solo necesitan ingresar instrucciones en lenguaje natural, y la IA puede completar operaciones complejas de múltiples pasos.
Estrategias de inversión automatizadas: la IA puede ejecutar estrategias de arbitraje e inversión de nivel profesional, permitiendo que los inversores comunes también disfruten de las ventajas del trading cuantitativo.
Análisis de datos integral: la IA puede monitorear y analizar en tiempo real múltiples aspectos de datos, incluyendo el sentimiento en redes sociales, datos de transacciones en cadena y tendencias de precios, proporcionando a los usuarios una visión del mercado más completa.
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Capa de abstracción de IA: simplifica operaciones complejas de DeFi a instrucciones en lenguaje natural, y permite que la IA seleccione y ejecute automáticamente el camino óptimo.
Agente de trading automatizado: ejecuta automáticamente estrategias de trading complejas con la autorización del usuario.
Agente de análisis de mercado: integra y analiza grandes volúmenes de datos para proporcionar a los usuarios información del mercado y recomendaciones de negociación.
Con los avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI ha abierto nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio en lenguaje natural simple hasta estrategias de arbitraje automatizadas complejas, DeFAI tiene el potencial de reducir significativamente la barrera de entrada para el uso de DeFi, atrayendo a más usuarios comunes a participar.
En el futuro, DeFAI podría convertirse en un factor clave para impulsar la próxima "verano DeFi", permitiendo que más usuarios disfruten de los beneficios potenciales de las finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden aprovechar DeFAI para implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el potencial de desarrollo de DeFAI merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
ser_we_are_ngmi
· hace8h
¿La próxima vez será peor?
Ver originalesResponder0
PhantomMiner
· hace8h
La minería inteligente es el futuro
Ver originalesResponder0
SlowLearnerWang
· hace8h
La inteligencia artificial que comercia con criptomonedas es aún peor que la que yo hago.
Ver originalesResponder0
ThreeHornBlasts
· hace8h
¿Podrías darme uno en chino? No entiendo.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace8h
Gira un poco y ganarás dinero, es genial.
Ver originalesResponder0
AltcoinAnalyst
· hace8h
Desde los datos, el crecimiento del tvl del ecosistema de IA es bastante bueno, se sugiere prestar especial atención al riesgo de inversión.
DeFAI: La IA lidera una nueva era de popularización de las Finanzas descentralizadas, Soltar la inteligencia artificial reduce las barreras y mejora la experiencia.
DeFAI: Una nueva era de la popularización de las Finanzas descentralizadas impulsada por la IA
Las Finanzas descentralizadas (DeFi) han sido vistas como la esperanza para la adopción masiva de criptomonedas, pero su tasa de adopción está muy por debajo de lo esperado. Según la última encuesta, aproximadamente 562 millones de personas en todo el mundo poseen criptomonedas, lo que representa el 6.9% de la población total. Sin embargo, la tasa de uso de DeFi es solo del 1.4% de los poseedores de criptomonedas, un número preocupante.
A pesar de que DeFi ha experimentado un crecimiento significativo en el volumen de transacciones, alcanzando el 16.7% del volumen de transacciones de los intercambios centralizados, esto se debe principalmente a un aumento en la actividad de los usuarios existentes, en lugar de la incorporación de nuevos usuarios. La principal razón por la que DeFi tiene dificultades para atraer nuevos usuarios radica en su alta barrera de conocimiento y una mala experiencia de usuario. Incluso la operación más básica de intercambio de tokens implica múltiples pasos complejos, lo que la hace mucho menos conveniente que los intercambios centralizados.
Ante esta dificultad, la introducción de la inteligencia artificial (IA) podría convertirse en una salida, lo que ha dado lugar a un nuevo concepto: DeFAI.
DeFAI es la combinación de DeFi y AI, cuyo objetivo es reducir la barrera de entrada al uso de DeFi mediante tecnología AI, haciendo que los servicios de finanzas descentralizadas sean más accesibles para los usuarios comunes. Su valor central incluye:
El proyecto DeFAI se divide principalmente en tres categorías:
Con los avances de la IA en interfaces de conversación, automatización de estrategias e integración de datos, DeFAI ha abierto nuevas vías de desarrollo para las Finanzas descentralizadas. Desde el comercio en lenguaje natural simple hasta estrategias de arbitraje automatizadas complejas, DeFAI tiene el potencial de reducir significativamente la barrera de entrada para el uso de DeFi, atrayendo a más usuarios comunes a participar.
En el futuro, DeFAI podría convertirse en un factor clave para impulsar la próxima "verano DeFi", permitiendo que más usuarios disfruten de los beneficios potenciales de las finanzas descentralizadas con un umbral más bajo. Al mismo tiempo, los inversores profesionales también pueden aprovechar DeFAI para implementar estrategias de trading más flexibles y seguras. Con la continua fusión de la tecnología blockchain y la IA, el potencial de desarrollo de DeFAI merece nuestra atención continua.