Grupos de personas que deben evitar el consumo de litchi y precauciones a tener en cuenta



Contraindicaciones alimentarias para grupos especiales
- Niños y ancianos: Los niños y los ancianos tienen una función digestiva más débil, y el alto contenido de fructosa en el lichi puede agravar la carga del sistema digestivo, causando indigestión o diarrea; los niños también son propensos a desarrollar "enfermedad del lichi" debido a la regulación inadecuada del azúcar en sangre, presentando síntomas de hipoglucemia como mareos, fatiga, etc.
- Personas con sensibilidad gastrointestinal: La fructosa y la fibra en el lichi pueden provocar síntomas de malestar gastrointestinal como hinchazón, dolor abdominal y diarrea, por lo que se debe limitar su consumo o evitarlo.
- Personas con alergias: pueden experimentar reacciones alérgicas como enrojecimiento de la piel, picazón, hinchazón e incluso dificultad para respirar. Se recomienda a quienes son alérgicos a otras frutas que consulten a un médico antes de consumir.
- Pacientes con enfermedades crónicas: los diabéticos deben controlar estrictamente la ingesta de lichis, ya que su contenido de azúcar alcanza del 16% al 20%, lo que puede provocar un aumento brusco de los niveles de glucosa en sangre; los pacientes con enfermedades renales y gastrointestinales también deben evitar el consumo excesivo.
- Personas con constitución fría y personas con constitución caliente: el lichi tiene una naturaleza templada (algunas fuentes mencionan "naturaleza fría", pero aquí se toma como referencia la mayoría de las fuentes que indican "naturaleza templada"). El consumo excesivo por parte de personas con constitución fría puede agravar síntomas como manos y pies fríos, y dolor abdominal; mientras que las personas con constitución caliente tienden a tener fuego interno, presentando problemas como inflamación de garganta y llagas en la boca.

Tabúes sobre el comportamiento alimentario
1. Evitar consumir en ayunas: El estómago es más susceptible a la estimulación por el alto contenido de azúcar en ayunas, lo que puede causar dolor abdominal y distensión, y también puede provocar un "coma hiperosmolar" debido al rápido consumo de azúcares.
2. Prohibido el consumo excesivo: Se recomienda que los adultos no consuman más de 300 gramos al día (aproximadamente 10-15 piezas); el consumo excesivo puede estimular la secreción excesiva de insulina, lo que provoca un retraso en la conversión de fructosa a glucosa, lo que puede causar hipoglucemia (enfermedad del lichi). En casos severos, puede ocurrir coma, convulsiones y fallo respiratorio.
3. No comer lichis inmaduros o remojados: los lichis inmaduros pueden contener sustancias nocivas, y los lichis remojados pueden favorecer el crecimiento de bacterias, aumentando el riesgo de malestar gastrointestinal.

Los daños y la prevención de la enfermedad del lichi
- Síntomas: los síntomas moderados incluyen somnolencia, letargo y convulsiones en las extremidades; los síntomas graves pueden incluir coma, espasmos tónico-clónicos y shock, que requieren atención médica inmediata.
- Grupos de alto riesgo: niños, pacientes con hipoglucemia, pacientes diabéticos, mujeres embarazadas con diabetes gestacional y otros con funciones de regulación de glucosa en sangre deficientes.
- Medidas preventivas: controlar la cantidad consumida, evitar comer en ayunas, elegir lichis maduros, y si se presenta malestar después de comer, reponer con agua de glucosa y buscar atención médica.

Consideraciones sobre contenido prohibido
- Explicación de la diferencia de información: existe controversia sobre si la lichi es "fría" o "caliente". Teniendo en cuenta la mayoría de los datos y la descripción de los síntomas de "calor interno", se sugiere que las personas con constitución sensible ajusten la cantidad que consumen según su propia reacción.
- Aviso sobre enfermedades especiales: Los pacientes con enfermedades hepáticas, inflamaciones agudas y resfriados deben consumir litchis con precaución, ya que puede agravar su condición.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
฿ìXxxvip
· 07-24 01:30
¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga! ¡A la carga!
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)