En el último año, caí en la trampa de los Airdrop. Desde grupos de Telegram hasta la plataforma X, desde Discord hasta Zealy y Galxe, cada vez que escuchaba noticias de 'participación en proyectos sin coste', no dudaba en involucrarme. Sin embargo, los resultados de este comportamiento han sido decepcionantes: a veces fui utilizado por el equipo detrás del proyecto, otras veces mi cuenta fue eliminada sin razón, e incluso enfrenté el fraude de algunos proyectos que desaparecieron con el dinero, y lo peor de todo es que mi billetera fue atacada por un Hacker.
Esta situación continuó hasta que descubrí por casualidad el proyecto Chainbase en Binance Plaza. Al principio, fui cauteloso, pero a medida que profundizaba en su comprensión, me di cuenta de que Chainbase era esencialmente diferente de otros proyectos.
Chainbase no es un proyecto diseñado para la especulación, sino una plataforma innovadora dedicada a la 'tokenización de datos en cadena'. Esto significa que lo que los usuarios proporcionan ya no son simples likes, retweets o búsqueda de atención, sino datos estructurados, participación verificada y análisis de contenido. Estos datos no solo pueden ser utilizados por la IA, sino que también pueden ser referenciados por el equipo detrás del proyecto y varios modelos, convirtiéndose en verdaderos recursos de datos valiosos para Web3.
La forma de participar en Chainbase también es diferente a la Airdrop tradicional:
1. Cargar datos valiosos, como direcciones de contratos, grupos DEX e información de transacciones de Token. 2. Participar en la validación de datos, completar la tarea de verificación AVS. 3. Publicar artículos de análisis de datos en la cadena y etiquetar Chainbase. 4. Los contribuyentes a largo plazo tienen la oportunidad de participar en el programa de nodos y recibir incentivos de la red principal.
En comparación con los airdrops tradicionales, el modo de 'airdrop de datos' de Chainbase tiene múltiples ventajas:
Primero, tiene sostenibilidad. A medida que se utiliza más datos, los ingresos de los contribuyentes también aumentarán en consecuencia. En segundo lugar, realmente tiene valor. Los participantes no realizan tareas solo para completarlas, sino para impulsar todo el ecosistema. Por último, es verificable. Todas las contribuciones se registran en la cadena, garantizando la equidad y la transparencia.
Este modelo no solo cambió mi perspectiva sobre los proyectos de Web3, sino que también me hizo repensar mi papel en este ecosistema. De ser un 'fanático' que persigue ciegamente los Airdrop, a ser un participante que contribuye con datos valiosos al ecosistema, esta transformación me hizo sentir el verdadero espíritu de Web3.
En el mundo de Web3, el valor no debería provenir de la simple finalización de tareas, sino de una contribución sustancial al ecosistema en su conjunto. El modelo de Chainbase me hizo darme cuenta de que solo a través de la provisión de datos y análisis verdaderamente valiosos podemos impulsar el desarrollo de Web3 y, en el proceso, lograr nuestro propio crecimiento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
SybilAttackVictim
· hace23h
He encontrado la organización de nuevo, espero que no sean estafadores.
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· hace23h
*revisa los datos históricos* ah sí, el clásico pipeline de airdrop-a-rug alrededor de 2021
Ver originalesResponder1
Web3ExplorerLin
· hace23h
*ajusta las gafas académicas* fascinante cambio de paradigma - de cazador de airdrop a oráculo de datos
Ver originalesResponder0
MidnightGenesis
· hace23h
Los datos on-chain no mienten, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· hace23h
¿Quién no ha sido tomado por tonto alguna vez, ja ja?
Ver originalesResponder0
ZenMiner
· hace23h
¿Cómo puede el equipo detrás del proyecto hacer tales promesas?
En el último año, caí en la trampa de los Airdrop. Desde grupos de Telegram hasta la plataforma X, desde Discord hasta Zealy y Galxe, cada vez que escuchaba noticias de 'participación en proyectos sin coste', no dudaba en involucrarme. Sin embargo, los resultados de este comportamiento han sido decepcionantes: a veces fui utilizado por el equipo detrás del proyecto, otras veces mi cuenta fue eliminada sin razón, e incluso enfrenté el fraude de algunos proyectos que desaparecieron con el dinero, y lo peor de todo es que mi billetera fue atacada por un Hacker.
Esta situación continuó hasta que descubrí por casualidad el proyecto Chainbase en Binance Plaza. Al principio, fui cauteloso, pero a medida que profundizaba en su comprensión, me di cuenta de que Chainbase era esencialmente diferente de otros proyectos.
Chainbase no es un proyecto diseñado para la especulación, sino una plataforma innovadora dedicada a la 'tokenización de datos en cadena'. Esto significa que lo que los usuarios proporcionan ya no son simples likes, retweets o búsqueda de atención, sino datos estructurados, participación verificada y análisis de contenido. Estos datos no solo pueden ser utilizados por la IA, sino que también pueden ser referenciados por el equipo detrás del proyecto y varios modelos, convirtiéndose en verdaderos recursos de datos valiosos para Web3.
La forma de participar en Chainbase también es diferente a la Airdrop tradicional:
1. Cargar datos valiosos, como direcciones de contratos, grupos DEX e información de transacciones de Token.
2. Participar en la validación de datos, completar la tarea de verificación AVS.
3. Publicar artículos de análisis de datos en la cadena y etiquetar Chainbase.
4. Los contribuyentes a largo plazo tienen la oportunidad de participar en el programa de nodos y recibir incentivos de la red principal.
En comparación con los airdrops tradicionales, el modo de 'airdrop de datos' de Chainbase tiene múltiples ventajas:
Primero, tiene sostenibilidad. A medida que se utiliza más datos, los ingresos de los contribuyentes también aumentarán en consecuencia.
En segundo lugar, realmente tiene valor. Los participantes no realizan tareas solo para completarlas, sino para impulsar todo el ecosistema.
Por último, es verificable. Todas las contribuciones se registran en la cadena, garantizando la equidad y la transparencia.
Este modelo no solo cambió mi perspectiva sobre los proyectos de Web3, sino que también me hizo repensar mi papel en este ecosistema. De ser un 'fanático' que persigue ciegamente los Airdrop, a ser un participante que contribuye con datos valiosos al ecosistema, esta transformación me hizo sentir el verdadero espíritu de Web3.
En el mundo de Web3, el valor no debería provenir de la simple finalización de tareas, sino de una contribución sustancial al ecosistema en su conjunto. El modelo de Chainbase me hizo darme cuenta de que solo a través de la provisión de datos y análisis verdaderamente valiosos podemos impulsar el desarrollo de Web3 y, en el proceso, lograr nuestro propio crecimiento.