Análisis de la evolución de las monedas estables, la situación actual y las perspectivas futuras

Las monedas estables, como una innovación importante en el campo de los Activos Cripto, han evolucionado gradualmente de ser herramientas periféricas en el comercio de activo digital a convertirse en un puente que conecta el TradFi con la economía encriptada. La trayectoria de desarrollo de las monedas estables es una historia concentrada de innovación financiera, que documenta la exploración continua en el campo de los Activos Cripto para resolver el problema de la Fluctuación de precios. Desde su surgimiento en 2014 hasta hoy, las monedas estables han pasado por múltiples iteraciones y pruebas de mercado, y su trayectoria de desarrollo refleja el proceso completo de la industria de Activos Cripto al pasar de ser marginal a convertirse en mainstream. Este proceso de evolución se puede dividir claramente en cuatro etapas clave, cada una con su propia lógica de desarrollo y características de mercado únicas.

Origen y evolución de las monedas estables

Periodo de exploración inicial ( 2014-2017 ) **: El concepto de moneda estable fue propuesto y practicado por la empresa Tether en 2014 (, originalmente como Realcoin ), lanzando la primera moneda estable USDT vinculada 1:1 al dólar, con el objetivo de proporcionar una medida de valor estable y herramienta de cobertura para el comercio de Bitcoin, que en ese momento experimentaba una gran Fluctuación.

En esta etapa, las monedas estables son principalmente un modelo simple de colateral en moneda fiduciaria, donde por cada moneda estable emitida se necesita depositar en el banco una cantidad equivalente en dólares como reserva. Debido a que el tamaño total del mercado de Activos Cripto aún es pequeño, las monedas estables no han llamado la atención general. El valor de mercado temprano de USDT era de menos de 7 millones de dólares. En 2015, BitUSD apareció como un intento de moneda estable algorítmica temprana, pero no logró obtener una aceptación amplia en el mercado.

Esta etapa puede verse como un periodo de validación técnica y despertar del mercado para las monedas estables, donde varios mecanismos de estabilidad se encuentran en una fase de prueba preliminar, con pocos usuarios en el mercado, principalmente porque no se ha establecido un modelo de confianza completo. Hasta después de 17 años 94, la salida de los intercambios de criptomonedas dificultó las transacciones de moneda fiduciaria, por lo que los intercambios, para cumplir con la regulación, adoptaron la moneda estable USDT para realizar operaciones de entrada y salida de fondos, marcando así el inicio de un periodo de rápida expansión para las monedas estables.

Período de rápida expansión (2018-2021: Con la llegada del mercado alcista de Activos Cripto en 2017, las monedas estables entraron en una fase de rápido desarrollo. En 2018, Circle y Coinbase lanzaron conjuntamente el USDC, más transparente, y la Oficina de Servicios Financieros del Estado de Nueva York aprobó la emisión de algunas monedas estables, lo que marcó el inicio del interés de los reguladores en este campo. Este período se caracteriza por la diversificación de los activos colaterales de las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria, expandiéndose desde el dólar a otras monedas como el euro y el yuan offshore, mientras que los requisitos de cumplimiento aumentaron gradualmente, y en este proceso, las monedas estables comenzaron a recibir una atención cada vez mayor del mercado.

El crecimiento explosivo de las finanzas descentralizadas en 2020 ) DeFi ( creó nuevos escenarios de aplicación para las monedas estables, que como pares de negociación básicos y activos de préstamo en el ecosistema DeFi, vieron un aumento en la demanda. Los datos muestran que la capitalización total del mercado de monedas estables creció rápidamente de aproximadamente 5 mil millones de dólares a finales de 2019 a 20 mil millones de dólares en 2020, logrando un crecimiento de casi tres veces.

Facebook intentó lanzar el plan de la moneda estable Libra), que luego fue renombrado a Diem(, aunque no tuvo éxito, generó un amplio debate y atención regulatoria en todo el mundo sobre el posible impacto de las monedas estables en el sistema monetario tradicional. En este proceso, monedas estables como USDC/DAI se desarrollaron rápidamente, mientras que USDT se enfrentó a un examen de confianza en el mercado debido a la auditoría de su estabilidad.

Exposición al riesgo y período de ajuste )2022-2023: Esta etapa se caracteriza por una serie de eventos de crisis que expusieron la vulnerabilidad del ecosistema de moneda estable. En mayo de 2022, la tercera moneda estable algorítmica por capitalización de mercado, TerraUSD ( UST ), sufrió una "espiral de muerte" debido a defectos de diseño y pánico en el mercado, lo que llevó a su desanclaje y colapso, arrastrando consigo a su token hermano LUNA, cuyo valor casi se redujo a cero, causando una evaporación de aproximadamente 40 mil millones de dólares en capitalización de mercado. Este evento provocó una reacción en cadena que llevó a una caída drástica del mercado de Activos Cripto en su totalidad.

En marzo de 2023, la quiebra de Silicon Valley Bank provocó que USDC se desacoplara brevemente debido a que el 8% de sus reservas estaba depositado en ese banco, lo que generó una corrida bancaria y ventas masivas en el mercado. Estas crisis llevaron al mercado a reevaluar las características de riesgo de los diferentes modelos de monedas estables, especialmente las debilidades estructurales de las monedas estables algorítmicas.

Los inversores y los organismos reguladores han comenzado a prestar más atención a la transparencia de las reservas y a la seguridad de los activos, la industria entra en una fase de ajuste profundo, los proyectos de mala calidad son eliminados, los proyectos de calidad mejoran el control de riesgos, algunos monedas estables comienzan a recibir atención regulatoria, liderados por USDT, las monedas estables están comenzando a cambiar su colateral hacia bonos del gobierno de EE. UU. y un pequeño número de criptomonedas como colateral, lo que también ha permitido que más instituciones y equipos vean los amplios escenarios de las monedas estables.

Período de desarrollo normativo (2024 hasta ahora ): A medida que el mercado comienza a digerir el impacto de los riesgos, junto con factores favorables como la aprobación del ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos, las monedas estables entran en una fase de desarrollo relativamente madura.

El volumen de transacciones de monedas estables alcanzará aproximadamente 37 billones de dólares en 2024, superando el volumen de transacciones de Bitcoin de 19 billones de dólares en el mismo período, lo que indica que su aplicación ha superado con creces el ámbito del comercio de activos cripto.

El año 2025 se convertirá en un año clave para la regulación de las monedas estables. Estados Unidos establecerá un marco de regulación de monedas estables a nivel federal a través de la Ley GENIUS, y Hong Kong también promulgó la Ley de Monedas Estables para implementar la gestión de licencias. En junio de ese mismo año, el segundo emisor de monedas estables, Circle, se listará en Estados Unidos, lo que marcará un mayor reconocimiento de las empresas de monedas estables dentro del sistema financiero tradicional.

Para junio de 2025, la capitalización de mercado total de las monedas estables a nivel mundial ha superado los 250 mil millones de dólares, representando aproximadamente el 8% de la capitalización de mercado total de los activos cripto, donde las dos principales monedas estables, USDT y USDC, dominan el mercado con una participación de más del 90%.

Este proceso de evolución muestra que las monedas estables han pasado de ser meras herramientas de negociación de Activos Cripto a convertirse en activos digitales con amplias funciones de pago, liquidación e inversión. Detrás de esto hay tanto un impulso de innovación tecnológica como una demanda del mercado, y cada vez están más sujetas a la regulación y restricción de los marcos regulatorios. La trayectoria de desarrollo de las monedas estables también refleja el proceso de transformación de la industria de Activos Cripto en su conjunto, de un crecimiento desordenado a un desarrollo normativo, de un estado marginal a uno principal.

El panorama actual del mercado de moneda estable y la situación regulatoria

Después de más de diez años de desarrollo y evolución, el mercado de las monedas estables ha formado un patrón relativamente maduro pero en rápida transformación. Hasta junio de 2025, la capitalización total de las monedas estables en el mundo ha alcanzado los 251.100 millones de dólares, lo que representa un aumento de más de 40.000 millones de dólares en comparación con finales de 2024, mostrando un fuerte impulso de expansión del mercado. Este tamaño de mercado representa aproximadamente el 8% de todo el ámbito de las Activos Cripto, pero su volumen de transacciones y frecuencia de aplicación real ya superan con creces a otros activos cripto.

El ecosistema actual de monedas estables presenta características de alta concentración, donde USDT( Tether) y USDC( USD Coin) dominan absolutamente, con un valor de mercado de aproximadamente 153.3 mil millones de dólares para USDT y aproximadamente 61.4 mil millones de dólares para USDC, sumando más del 85% del total del mercado de monedas estables. La formación de este patrón de "duopolio" se debe a la combinación de efectos de red, ventajas de primer movimiento y posicionamiento de mercado diferenciado.

USDT, como la moneda estable más antigua, ocupa aproximadamente el 70% del mercado gracias a su ventaja de canal formada por su entrada temprana en los intercambios de Activos Cripto. Su entidad operativa, la empresa Tether, adopta una estrategia de gestión de reservas relativamente flexible, con activos de reserva que incluyen un 81% en dólares, bonos del Tesoro, y otros equivalentes de efectivo, un 5% en Bitcoin, así como otros bonos corporativos, préstamos garantizados y metales preciosos. Esta estructura de reservas diversificada, aunque genera altos rendimientos, también ha suscitado dudas en el mercado debido a problemas de transparencia.

En comparación, USDC es emitido conjuntamente por Circle y Coinbase, destacándose por su alta conformidad y transparencia. El 80% de sus activos de reserva se destina a bonos del Tesoro de EE. UU., mientras que el 20% son depósitos en efectivo, todos custodiados en instituciones calificadas aseguradas por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Este enfoque de gestión de activos conservador y transparente hace que USDC sea más atractivo para los inversores institucionales, especialmente después de que Circle se convirtiera en el primer emisor de moneda estable que cotiza en bolsa en 2025, consolidando aún más su posición en el mercado.

Además, las monedas estables descentralizadas son también un sujeto importante en el desarrollo de la blockchain, siendo DAI un representante típico. DAI se genera en la cadena a través de contratos inteligentes mediante la sobrecolateralización de activos cripto, y se le conoce como la moneda estable nativa del mundo encriptado. Sus escenarios de aplicación DeFi son un importante soporte para la actividad en la cadena.

Los escenarios de aplicación de las monedas estables han superado con creces el ámbito inicial del comercio de Activos Cripto, formando un patrón de uso diversificado y completo. En el ámbito del comercio de activos digitales, más del 90% de las transacciones de Activos Cripto utilizan monedas estables como medio de transacción, proporcionando a los usuarios un "refugio" para evitar la Fluctuación en los precios de activos digitales como el Bitcoin.

Lo más llamativo es que las monedas estables han comenzado a infiltrarse en el ámbito de la economía real, gigantes comerciales como Amazon y Walmart han intentado aceptar pagos en moneda estable, reduciendo significativamente los costos de transacción al evitar las comisiones de 2%-3% de las tarjetas de crédito.

A medida que el mercado de monedas estables se expande, el marco regulatorio global se vuelve cada vez más claro, pero existe una diferencia significativa en la filosofía regulatoria entre diferentes países y regiones. El "Proyecto de Ley GENIUS" (, aprobado por Estados Unidos en 2025, que se denomina oficialmente "Ley de Innovación Nacional de Monedas Estables de EE. UU." ), representa el primer marco regulatorio para monedas estables a nivel federal. Esta ley exige que las monedas estables estén vinculadas al dólar en una proporción de 1:1, los activos de reserva deben ser dólares estadounidenses o deuda pública estadounidense, y se implementa una regulación escalonada: los emisores con más de 10 mil millones de dólares son supervisados directamente por la Reserva Federal, mientras que el resto es regulado por los estados.

La aprobación de la ley de talentos se considera como que Estados Unidos "ha iniciado una nueva guerra monetaria en el contexto de la aceleración de la digitalización financiera", con el objetivo de extender la hegemonía del dólar al ámbito de los Activos Cripto. Hong Kong, por otro lado, ha adoptado un enfoque regulatorio diferente al de Estados Unidos; la "Reglamento de Monedas Estables" que se implementará oficialmente en mayo de 2025 construye un marco regulatorio estricto a través de "reservas rígidas + responsabilidad penal + jurisdicción transfronteriza", exigiendo que los emisores de moneda estable posean una licencia emitida por la Autoridad Monetaria, cumplan con un requisito de capital de 25 millones de dólares de Hong Kong y permitan reservas en múltiples monedas, reservando espacio para el desarrollo de moneda estable en RMB offshore. La "Ley de Regulación del Mercado de Activos Cripto" (MiCA) de la Unión Europea es relativamente conservadora, controlando estrictamente la circulación de monedas estables que no sean en euros y priorizando la protección de la posición del euro.

Los principales desafíos y riesgos que enfrenta actualmente el mercado de monedas estables incluyen el riesgo de desacoplamiento, el riesgo de crédito y el riesgo tecnológico. El riesgo de desacoplamiento se refiere a la posibilidad de que, en situaciones de mercado extremas, las monedas estables puedan desviarse de su precio anclado, como el colapso de UST en 2022 y el breve desacoplamiento de USDC debido a la quiebra de Silicon Valley Bank en 2023.

El riesgo de crédito proviene de la preocupación por la reputación del emisor y la suficiencia de las reservas, especialmente porque Tether ha sido cuestionado varias veces por la transparencia de sus reservas. El riesgo tecnológico se refiere principalmente a las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y a los problemas de seguridad de la red blockchain, como el evento DAO de 2016 que resultó en el robo de 60 millones de dólares en Ethereum.

Desde una perspectiva más macro, el rápido desarrollo de las monedas estables está teniendo un impacto multidimensional en el sistema financiero tradicional. Por un lado, las monedas estables mejoran la eficiencia de los pagos y reducen los costos de transacción, mientras que por otro lado, también presentan desafíos para la soberanía monetaria, la estabilidad financiera y la gestión de los flujos de capital transfronterizos.

El Banco de Pagos Internacionales advierte que las monedas estables pueden debilitar la soberanía monetaria y generar riesgos de fuga de capital en las economías emergentes. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, también señaló que el auge de las monedas estables podría socavar la confianza del público en las monedas fiduciarias nacionales.

Análisis de tipos y arquitectura técnica de la moneda estable

Las monedas estables, como una herramienta financiera de diseño complejo, tienen su mecanismo de estabilidad y la arquitectura tecnológica subyacente que afectan directamente sus características de riesgo y rendimiento en el mercado. Según el método de soporte de valor, las monedas estables principales se pueden clasificar en cuatro tipos básicos, cada uno con su mecanismo de operación único, ventajas y limitaciones. Un análisis profundo de estas arquitecturas de monedas estables ayuda a comprender la diversidad actual del mercado de monedas estables y las direcciones de innovación futura.

Monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria: Este es el tipo de moneda estable que actualmente domina el mercado, representando más del 90% del valor total del mercado de monedas estables. Su concepto de diseño es relativamente simple y directo: emitido por una entidad centralizada, por cada moneda estable emitida, se debe depositar en un banco una cantidad equivalente de moneda fiduciaria como reserva, manteniendo una proporción de anclaje de 1:1. USDT y USDC son representantes típicos de este tipo de moneda estable, y si el emisor enfrenta problemas financieros o actúa de manera ilegal (como malversar las reservas), puede generar fácilmente una crisis de confianza y un fenómeno de corrida. USDT ha sido objeto de investigaciones regulatorias y cuestionamientos del mercado varias veces debido a problemas de transparencia de reservas, lo que ha llevado a fluctuaciones temporales en el precio. Además, este tipo de moneda estable sigue dependiendo en gran medida del sistema bancario tradicional para la custodia de reservas, presentando deficiencias en cuanto a descentralización y resistencia a la censura; si las autoridades regulatorias congelan la cuenta bancaria del emisor, el canje y la redención de la moneda estable pueden verse obstaculizados.

Monedas estables respaldadas por activos cripto: este tipo de moneda estable representa un intento innovador en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), con la intención de lograr estabilidad de valor sin depender del sistema bancario tradicional. DAI es el caso más exitoso de este tipo de moneda estable, emitida por el protocolo MakerDAO. Su mecanismo de funcionamiento es bastante complejo: los usuarios depositan activos cripto como Ethereum (ETH) en un contrato inteligente como colateral, generando monedas estables de acuerdo con una tasa de sobrecolateralización establecida, que suele ser superior al 150% (. Cuando el precio del activo colateral fluctúa, el contrato inteligente ajusta dinámicamente la tasa de colateralización; si la tasa de colateralización cae por debajo de un umbral, el sistema solicitará al usuario que aporte más colateral o que reembolse la moneda estable, de lo contrario, el colateral será liquidado automáticamente. Este tipo de moneda estable suele ser más complejo que el tipo respaldado por moneda fiduciaria, lo que implica un mayor umbral de comprensión y uso para los usuarios comunes, por lo que su popularidad no es tan alta como la de la anterior.

Monedas estables algorítmicas: esta es una categoría de monedas estables experimentales que no dependen de activos colaterales reales, sino que se basan completamente en algoritmos para regular la oferta y mantener la estabilidad del valor. AMPL y la antigua TerraUSD)UST( pertenecen a esta categoría. Las monedas estables algorítmicas mantienen la estabilidad de precios a través de mecanismos de incentivos económicos preestablecidos: cuando el precio del token es superior al precio anclado, el algoritmo emite más monedas estables para aumentar la oferta y hacer que el precio retroceda; cuando el precio del token es inferior al precio anclado, el sistema recompra o destruye parte de las monedas estables para reducir la oferta y elevar el precio. La ventaja teórica de este diseño es la alta eficiencia de capital, ya que no requiere grandes colaterales de activos reales, tiene un mayor potencial de descentralización y puede liberarse de la dependencia de instituciones centralizadas y del sistema financiero tradicional. Sin embargo, las monedas estables algorítmicas han demostrado tener un riesgo extremadamente alto en la práctica, y su estabilidad depende en gran medida de la confianza del mercado en el diseño algorítmico.

En mayo de 2022, el tercer activo digital más grande por capitalización de mercado, el algoritmo moneda estable TerraUSD)UST(, se desacopló del dólar y finalmente colapsó debido a la falla del mecanismo de "espiral de la muerte", lo que provocó una reacción en cadena en el mercado. Este evento expuso la falla fundamental de las monedas estables algorítmicas: bajo el pánico del mercado y el comportamiento especulativo, el mecanismo de ajuste algorítmico puede fallar y acelerar la caída de precios, formando un ciclo vicioso irreversible. Debido a este gran fracaso, las monedas estables algorítmicas actualmente representan una proporción muy pequeña en el mercado, y la mayoría de los inversores son cautelosos al respecto.

Establecimiento de moneda estable respaldada por mercancías: este tipo de moneda estable mantiene la estabilidad del valor mediante la garantía de mercancías físicas como oro y plata, como Paxos Gold)PAXG(, donde cada token corresponde a 1 onza troy de oro de entrega aprobada en Londres, almacenada en bóvedas profesionales, y los usuarios pueden canjear oro físico en cualquier momento. La ventaja de este tipo de moneda estable radica en que las mercancías tienen un valor intrínseco de apoyo, lo que resulta atractivo para los usuarios con necesidades de inversión en mercancías o que confían en activos físicos, y también puede ayudar a resistir la inflación en cierta medida. Sin embargo, el almacenamiento y la custodia de mercancías conllevan altos costos, así como riesgos de transporte, deterioro y seguridad.

La pila tecnológica y la arquitectura subyacente de las monedas estables también influyen directamente en sus características funcionales y escenarios de aplicación. La mayoría de las monedas estables principales se construyeron inicialmente en la cadena de bloques de Ethereum, siguiendo el estándar de token ERC-20, lo que les permite ser compatibles con el vasto ecosistema de aplicaciones descentralizadas de Ethereum. Con el desarrollo de la tecnología blockchain, los emisores de monedas estables han adoptado una estrategia multichain, emitiendo sus tokens en cadenas públicas de alto rendimiento y bajos costos, para reducir los costos de transacción de los usuarios y aumentar la velocidad.

Esta arquitectura de múltiples cadenas, aunque amplía la accesibilidad y los escenarios de uso de las monedas estables, también presenta desafíos en cuanto a la seguridad y consistencia entre cadenas. Los contratos inteligentes son el núcleo técnico para la implementación de las funciones de las monedas estables, especialmente para las monedas estables respaldadas por activos cripto y las monedas estables algorítmicas, cuya gestión de colaterales, ajuste de tasas de interés y mecanismos de estabilidad se implementan a través de contratos inteligentes. Por lo tanto, la auditoría de seguridad de los contratos inteligentes se convierte en un elemento clave en la gestión de riesgos de los proyectos de monedas estables; cualquier vulnerabilidad en el código podría resultar en pérdidas de fondos o fallos del sistema.

La gestión de activos de reserva de la moneda estable es un aspecto clave para garantizar su credibilidad y estabilidad, y diferentes tipos de monedas estables adoptan diferentes estrategias. Las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria suelen invertir sus reservas en activos líquidos como bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo y depósitos bancarios para hacer frente a la posible demanda de reembolso. La empresa emisora de USDC, Circle, reveló que el 80% de sus activos de reserva son bonos del gobierno de EE. UU. a corto plazo, y el 20% son depósitos en efectivo, todos custodiados en bancos asegurados por la FDIC. Esta estrategia de gestión de activos conservadora refuerza la confianza del mercado en la estabilidad de USDC.

Las mecanismos de gobernanza de las monedas estables también varían, reflejando diferentes filosofías de descentralización. Las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria suelen ser gestionadas completamente por instituciones centralizadas, como la empresa Tether que controla la emisión y política de redención de USDT. Las monedas estables respaldadas por activos cripto, como DAI, adoptan un modelo de organización autónoma descentralizada )DAO(, donde los usuarios que poseen el token de gobernanza MKR pueden votar sobre decisiones importantes como la tarifa de estabilidad y la tasa de colateralización.

La interoperabilidad de las monedas estables es un atributo importante para expandir su ámbito de aplicación. Un buen diseño de moneda estable debe considerar la compatibilidad con diferentes redes de blockchain, aplicaciones de billetera, intercambios y plataformas de contratos inteligentes. La tecnología de puentes entre cadenas permite que las monedas estables circulen en múltiples blockchains, como USDT y USDC que ya se han emitido en más de diez blockchains, incluyendo Ethereum.

Análisis profundo de los desafíos y riesgos que enfrentan las monedas estables

A pesar de que las monedas estables han evolucionado rápidamente y muestran un gran potencial, como un producto de innovación financiera, aún enfrentan múltiples desafíos y riesgos. Estos riesgos no solo amenazan la seguridad de los activos de los inversores, sino que también pueden afectar la estabilidad de todo el sistema financiero. Comprender en profundidad estos factores de riesgo es de gran importancia para que los participantes del mercado evalúen prudentemente el valor de la inversión en monedas estables y para que los organismos reguladores establezcan un marco normativo adecuado.

Riesgo de desacoplamiento: este es el riesgo más directo y destructivo que enfrentan las monedas estables, y se refiere a la situación en la que el precio de mercado de una moneda estable se desvía del valor de su activo ancla. La historia muestra que incluso las monedas estables más populares pueden desacoplarse temporalmente en condiciones de mercado extremas. El colapso de la moneda estable algorítmica TerraUSD)UST( es el evento de desacoplamiento más grave, debido a defectos de diseño y pánico en el mercado, el UST cayó de 1 dólar a menos de 0.01 dólares en unos días, lo que resultó en la evaporación de 40 mil millones de dólares en valor de mercado, así como en la quiebra de algunas instituciones de inversión y el colapso de FTX.

Las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria tampoco son completamente inmunes. En marzo de 2023, el USDC cayó temporalmente a un mínimo de 0.87 dólares debido a que parte de sus reservas estaban depositadas en el banco de Silicon Valley, que se declaró en quiebra. El mecanismo de formación del riesgo de desvinculación varía según el tipo de moneda estable: el tipo respaldado por moneda fiduciaria se origina principalmente en la insuficiencia de reservas o en la obstrucción de los canales de redención; el tipo respaldado por criptomonedas proviene principalmente de la fluctuación extrema de los precios de los colaterales; el tipo algorítmico se origina más en el colapso de la confianza del mercado, lo que conduce a una "espiral de muerte". Una vez que ocurre una severa desvinculación, no solo los poseedores enfrentan pérdidas de activos, sino que también puede desencadenar reacciones en cadena que impacten todo el mercado de criptomonedas e incluso el sistema financiero tradicional.

Riesgo de crédito: El riesgo de crédito de las monedas estables se refiere principalmente a la posibilidad de que la entidad emisora no cumpla con sus compromisos de redención. Las monedas estables respaldadas por moneda fiduciaria dependen en gran medida de la reputación y la solidez financiera del emisor; si el emisor falsifica sus finanzas, malversa reservas o quiebra, esto afectará gravemente el valor de la moneda estable y la confianza del usuario. En 2019, la Oficina del Fiscal General de Nueva York acusó a Tether de inflar sus reservas y malversar fondos para cubrir una pérdida de 850 millones de dólares en el intercambio Bitfinex. Aunque finalmente se llegó a un acuerdo, tales eventos han intensificado la desconfianza del mercado hacia los emisores centralizados.

Incluso con un nivel de cumplimiento relativamente alto como el USDC, su emisor Circle expuso en el evento del Silicon Valley Bank en 2023 las fallas en la gestión de riesgos bancarios de terceros. Lo aterrador del riesgo crediticio es su naturaleza oculta: antes de que estalle una crisis, los usuarios a menudo tienen dificultades para evaluar con precisión la verdadera situación de reservas y la capacidad de gestión de riesgos del emisor.

Riesgo regulatorio: las monedas estables enfrentan un entorno regulatorio en constante evolución a nivel mundial, y las diferencias de políticas y la incertidumbre en diferentes jurisdicciones representan un riesgo significativo. La incertidumbre de las políticas regulatorias puede manifestarse en varios aspectos: si las monedas estables son consideradas valores y, por lo tanto, enfrentan una regulación más estricta; qué requisitos de capital y liquidez deben cumplir los emisores; cómo cumplir con las regulaciones de )AML( y )CFT( contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Riesgo de liquidez: se refiere al riesgo de que los poseedores de moneda estable no puedan canjear la moneda estable por el activo anclado o por otros activos requeridos como se esperaba. Incluso si el emisor tiene suficientes activos, si la gestión de las reservas es deficiente ), como invertir grandes cantidades de dinero en activos con baja liquidez (, puede que no pueda satisfacer la demanda a tiempo ante un reembolso concentrado. El riesgo de liquidez a menudo crea un ciclo vicioso con el riesgo de mercado: la caída del mercado desencadena la liquidación de garantías o el reembolso de usuarios, mientras que la liquidación o el reembolso masivo agravan aún más la caída del mercado.

Riesgos técnicos: La arquitectura técnica de las monedas estables basada en blockchain y contratos inteligentes conlleva nuevos tipos de riesgos. Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes son un riesgo técnico de gran preocupación; en el incidente DAO de 2016, se robaron 60 millones de dólares en Ethereum debido a una vulnerabilidad en el contrato inteligente. Cuanto más complejo sea el sistema de monedas estables, mayor será el riesgo de vulnerabilidades en el código, especialmente en sistemas que involucran puentes entre cadenas, mecanismos de colateralización complejos o ajustes algorítmicos. La gestión de claves privadas es otro punto de riesgo técnico; si un usuario pierde su clave privada o esta es robada, los activos de la moneda estable correspondiente no podrán recuperarse.

Riesgo sistémico: A medida que el tamaño del mercado de monedas estables se expande ) y alcanza los 250 mil millones de dólares (, su potencial riesgo sistémico está recibiendo cada vez más atención. El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, advirtió que si alguna gran moneda estable se desancla, se desencadenará una ola de venta de los bonos gubernamentales que la respaldan, lo que a su vez impactará el mercado de bonos gubernamentales, que es el núcleo de la estabilidad financiera.

Desafío de soberanía monetaria: Para los mercados emergentes y los países en desarrollo, el uso generalizado de monedas estables en dólares puede llevar a una "dolarización informal", debilitando la política monetaria y la soberanía financiera del país. Según datos del Fondo Monetario Internacional )IMF(, la tasa de penetración de monedas estables en países como Argentina y Turquía ha superado el 30%, donde las tasas de cambio de las monedas son volátiles y muchos residentes compran monedas estables como USDT para protegerse contra la inflación y la devaluación de la moneda. El Ministro de Finanzas de Italia también ha emitido una advertencia de que las monedas estables vinculadas al dólar podrían "desplazar" al euro. Este efecto de sustitución monetaria podría debilitar la capacidad de los bancos centrales para regular la economía a través de la política monetaria, y en tiempos de crisis, podría acelerar la fuga de capitales. Un impacto más profundo es que el dominio de las monedas estables en dólares podría consolidar aún más la hegemonía del dólar, ya que las dos monedas estables más grandes del mundo, USDT y USDC, están ancladas al dólar.

Frente a estos riesgos multidimensionales, los participantes del mercado de moneda estable necesitan gestionar de manera más prudente su exposición al riesgo, y las autoridades regulatorias también deben fortalecer la cooperación internacional para construir mecanismos efectivos de monitoreo y manejo de riesgos. La educación del mercado también es importante; los inversores deben reconocer plenamente que las monedas estables no son activos sin riesgo, y que sus complejas características de riesgo pueden manifestarse de diferentes formas bajo diferentes condiciones del mercado. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá promover el equilibrio entre innovación y estabilidad en el ecosistema de monedas estables, aprovechando su potencial para mejorar la eficiencia financiera, al mismo tiempo que se controla el riesgo sistémico.

Futuro y posibilidades de desarrollo de las monedas estables

Las monedas estables, como una parte importante de la innovación en las finanzas digitales, han suscitado gran interés en el mercado respecto a su futuro desarrollo. Basado en la evolución tecnológica actual, la dinámica regulatoria y las tendencias del mercado, se pueden identificar múltiples direcciones clave de desarrollo. Estas perspectivas no solo afectan los cambios estructurales dentro de la industria de Activos Cripto, sino que también influirán profundamente en el sistema de pagos global, la competencia monetaria y la construcción de infraestructura financiera.

Mejoramiento del marco regulatorio y coordinación global: La aprobación de la legislación sobre monedas estables en EE. UU. y Hong Kong en 2025 marca el comienzo de la inclusión sistemática de las monedas estables en el marco regulatorio de los principales mercados financieros del mundo. En los próximos años, se espera que más países y regiones sigan adelante con la formulación de regulaciones específicas sobre monedas estables, y los enfoques regulatorios pueden incluir: requisitos de calidad y transparencia de los activos de reserva, ratios de capital y estándares de gestión de riesgos para las instituciones emisoras, medidas de protección al consumidor, y cumplimiento de las normativas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Sin embargo, las diferencias en la filosofía regulatoria entre las distintas jurisdicciones pueden dar lugar a arbitrajes regulatorios y desafíos de coordinación transfronteriza. La Ley GENIUS de EE. UU. exige que las monedas estables estén 100% ancladas a activos en dólares, lo que esencialmente convierte a las monedas estables en una herramienta de extensión de la hegemonía del dólar; la Ordenanza de Monedas Estables de Hong Kong permite reservas en múltiples monedas, dejando espacio para el desarrollo de monedas estables en RMB offshore; la ley MiCA de la UE tiende a proteger la posición del euro, limitando la circulación de monedas estables que no sean en euros. En este contexto de fragmentación regulatoria, las organizaciones internacionales pueden desempeñar un papel más importante, promoviendo el establecimiento de estándares mínimos de regulación global de monedas estables y mecanismos de cooperación, y los académicos chinos también han propuesto enfatizar el principio de "homogeneidad y regulación uniforme" en la regulación global de monedas estables.

Innovación tecnológica: La arquitectura técnica de las futuras monedas estables espera lograr avances en múltiples dimensiones. La interoperabilidad entre cadenas se convertirá en una característica estándar de las monedas estables de vanguardia, permitiendo a los usuarios transferir activos de monedas estables sin problemas entre diferentes redes de blockchain. Tecnologías de mejora de la privacidad como las pruebas de conocimiento cero podrían ser introducidas en las transacciones de monedas estables, ofreciendo un nivel más alto de protección de la privacidad en las transacciones, siempre que se cumplan los requisitos de regulación. La programabilidad de los contratos inteligentes enriquecerá aún más las funciones de las monedas estables, como la ejecución automática de transacciones financieras complejas o la incorporación de reglas de cumplimiento. La gestión de reservas también avanzará, logrando auditorías en tiempo real y monitoreo transparente a través de blockchain, abordando la actual controversia sobre la transparencia de las reservas. Es importante destacar que la innovación en la interoperabilidad entre la moneda digital del banco central )CBDC( y las monedas estables está en exploración, y el sistema "Cross-Border Payment Link" establecido por el Banco Popular de China y la Autoridad Monetaria de Hong Kong, a través de la conexión de los sistemas de pago rápido de ambas regiones, respalda el canje y liquidación en tiempo real del renminbi y el dólar de Hong Kong, sentando las bases para la colaboración futura entre el renminbi digital y las monedas estables.

**Expansión y profundización de los escenarios de aplicación**: las monedas estables pasarán de sus usos principales actuales en el comercio de activos cripto, pagos transfronterizos, etc., a infiltrarse en áreas financieras y comerciales más amplias. En el ámbito de los pagos minoristas, la tendencia de gigantes comerciales como Amazon y Walmart a aceptar pagos en moneda estable podría acelerarse, reduciendo significativamente los costos de transacción al evitar las tarifas de tarjeta de crédito del 2% al 3%. En el ámbito B2B, las monedas estables se utilizarán más ampliamente en la financiación de la cadena de suministro y la liquidación del comercio internacional, resolviendo problemas de baja eficiencia y altos costos de las transferencias tradicionales. En el ámbito de las finanzas descentralizadas )DeFi(, las monedas estables continuarán sirviendo como pares de negociación básicos y activos de préstamo, mientras que más productos financieros complejos podrían desarrollarse basándose en monedas estables. La tokenización de activos del mundo real )RWA( es otra dirección importante, donde activos financieros tradicionales como bonos del gobierno de EE. UU. y bonos corporativos se representan y comercian en la blockchain en forma de monedas estables. En el nuevo entorno digital, el metaverso y el ecosistema de juegos podrían adoptar ampliamente monedas estables como herramientas de liquidación en sus sistemas económicos integrados.

La evolución de la estructura del mercado y la reconfiguración de la competencia: La actual estructura de mercado de monopolio dual de USDT y USDC podría enfrentar desafíos, la entrada de instituciones financieras tradicionales y gigantes tecnológicos intensificará la competencia en la industria. El Wall Street Journal informa que varios grandes bancos estadounidenses y la plataforma de pagos Zelle están en conversaciones para emitir una moneda estable conjunta, y minoristas como Uber también están explorando continuamente la posibilidad de lanzar su propia moneda estable. En el futuro, podrían coexistir tres modelos de emisión: monedas estables emitidas por empresas de criptomonedas profesionales ) como Tether, Circle (; monedas estables emitidas por instituciones financieras tradicionales ) como bancos, compañías de gestión de activos (; y monedas estables dentro del ecosistema emitidas por plataformas tecnológicas y grandes empresas. Esta competencia impulsará el desarrollo diferenciado de productos de monedas estables, formando un patrón de suministro diverso en términos de cumplimiento, características funcionales, experiencia del usuario, entre otros. Un punto de observación importante en la evolución del mercado es si se puede mantener el dominio de la moneda estable en dólares y si otras monedas estables como el renminbi offshore obtendrán una mayor cuota de mercado. Hong Kong está promoviendo activamente convertirse en un 'centro de emisión de monedas estables compliant', y JD Coin Chain Technology, Yuan Coin Technology, Standard Chartered Bank ) Hong Kong (, entre otros, han ingresado al sandbox de emisores de monedas estables de la Autoridad Monetaria de Hong Kong. Estas instituciones podrían convertirse en emisores importantes de monedas estables no dolarizadas.

Impacto potencial en el sistema monetario global y la estructura financiera: el auge de la moneda estable está cambiando las reglas del juego de la competencia monetaria internacional tradicional. Por un lado, el dominio de las monedas estables en dólares puede continuar e incluso reforzar la hegemonía del dólar. La ley GENIUS de EE. UU. considera esencialmente las monedas estables como una herramienta para mitigar la crisis de la deuda de EE. UU., forzando a las monedas estables a estar vinculadas al dólar, y la deuda pública de EE. UU. puede atraer la compra del mercado, aliviando la crisis de deuda del gobierno de EE. UU.

La fusión y el conflicto con el sistema financiero tradicional: las monedas estables representan un desafío para la banca tradicional, pero también crean un nuevo espacio de colaboración. En términos de desafío, las monedas estables desvían los negocios de pago y liquidación de los bancos, lo que puede llevar a una reducción de los ingresos por comisiones bancarias; al mismo tiempo, las reservas de monedas estables se invierten en activos como bonos del Tesoro estadounidense, lo que indirectamente presiona la escala de fondos prestables de los bancos.

Desarrollo de monedas estables en mercados emergentes y países en desarrollo: En estas regiones, debido a la gran fluctuación de las monedas locales y la falta de infraestructura financiera, las monedas estables pueden desempeñar un papel más importante, pero también conllevan mayores riesgos. En lugares como el sudeste asiático y África, las pequeñas y medianas empresas ya han comenzado a realizar transferencias transfronterizas a través de monedas estables en dólares, eludiendo los bancos y el sistema SWIFT. El Fondo Monetario Internacional y los bancos centrales de los países deben fortalecer la coordinación de políticas, aprovechando las ventajas de las monedas estables para mejorar la inclusión financiera y reducir los costos de las remesas, al mismo tiempo que previenen su impacto en la estabilidad macroeconómica y la seguridad financiera.

Las monedas estables, como puente entre las finanzas tradicionales y la economía encriptada, su futuro desarrollo se verá afectado por la innovación tecnológica, la demanda del mercado, las políticas regulatorias y múltiples factores geopolíticos. En un escenario optimista, mediante un marco regulatorio adecuado y la autorregulación del mercado, las monedas estables podrían convertirse en una parte importante de la infraestructura financiera digital, mejorando la eficiencia de los pagos, reduciendo los costos de transacción y aumentando la inclusión financiera. En un escenario pesimista, si la gestión de riesgos falla o la regulación suprime en exceso la innovación, las monedas estables también podrían convertirse en una nueva fuente de inestabilidad financiera o caer en un estancamiento en su desarrollo. De todos modos, las reflexiones sobre la naturaleza de la moneda, la estructura financiera y el flujo de capital transfronterizo que ya han suscitado las monedas estables seguirán influyendo profundamente en la dirección de la evolución del sistema financiero global.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)