ETHW, como producto de la bifurcación dura durante la fusión de Ethereum, hereda las características tecnológicas centrales de Ethereum, incluyendo el soporte para contratos inteligentes y la Máquina virtual de Ethereum (EVM). Esto proporciona una base sólida para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la cadena de ETHW.
Actualmente, el ecosistema de ETHW ya ha comenzado a tomar forma. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), los intercambios como LFGswap y Uniwswap ya están en funcionamiento. LFGswap, como el mayor intercambio descentralizado en ETHW, no solo ofrece funciones básicas de intercambio, sino que también integra servicios diversificados como interoperabilidad, minería e IDO. Cabe destacar que LFGswap ha pasado por una auditoría de seguridad de armorslabs, cobrando una tarifa del 0.25% por cada transacción, lo que refleja su enfoque en la seguridad y el desarrollo sostenible.
Uniwswap, además de las funciones DeFi convencionales, también ha ampliado su alcance al campo de los NFT y los juegos en cadena, lanzando el proyecto Uniwpunks, lo que demuestra su estrategia de desarrollo diversificado. Además, PaperDAO, como la primera plataforma de préstamos DeFi en la cadena ETHW (versión beta), ofrece a los usuarios una variedad de opciones de préstamos que incluyen USDC, USDT, WETHW y la moneda estable nativa USW, enriqueciendo así los servicios financieros del ecosistema ETHW.
En el mercado de NFT, la aparición de las plataformas de intercambio Nuwton y OpenW ha proporcionado canales importantes para el comercio de arte digital y coleccionables en la cadena ETHW. Estas plataformas no solo admiten el comercio de proyectos NFT nativos de ETHW, sino que también incluyen algunas versiones bifurcadas de proyectos conocidos de Ethereum, como BAYC y MAYC.
A pesar de que el ecosistema de ETHW está en desarrollo gradual, su rango de aplicaciones y base de usuarios aún necesitan ser ampliados en comparación con las cadenas públicas convencionales. Los principales desafíos que enfrenta ETHW incluyen cómo atraer a más desarrolladores, mejorar la seguridad de la red, aumentar la interoperabilidad entre cadenas y encontrar su posición única en un mercado de blockchain altamente competitivo.
Con la continua evolución de la tecnología blockchain, la capacidad de ETHW para ocupar un lugar en el futuro panorama de blockchain dependerá de la actividad de su comunidad, la capacidad de innovación tecnológica y el desarrollo saludable de su ecosistema. De todos modos, la existencia y el desarrollo de ETHW nos brindan otra perspectiva interesante para observar la evolución del ecosistema blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
ContractFreelancer
· hace1h
ETHW sigue siendo demasiado débil, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· 08-03 18:47
Son solo proyectos que toman a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GameFiCritic
· 08-02 23:39
Si cae más, compraré en DCA. Confío en la valoración razonable del ecosistema ethw.
Ver originalesResponder0
NotFinancialAdvice
· 08-02 23:26
¿Todavía hay gente trabajando en cadenas de fork?
Ver originalesResponder0
SandwichTrader
· 08-02 23:23
¡Diviértete jugando! No te lances demasiado fuerte.
ETHW, como producto de la bifurcación dura durante la fusión de Ethereum, hereda las características tecnológicas centrales de Ethereum, incluyendo el soporte para contratos inteligentes y la Máquina virtual de Ethereum (EVM). Esto proporciona una base sólida para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) en la cadena de ETHW.
Actualmente, el ecosistema de ETHW ya ha comenzado a tomar forma. En el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi), los intercambios como LFGswap y Uniwswap ya están en funcionamiento. LFGswap, como el mayor intercambio descentralizado en ETHW, no solo ofrece funciones básicas de intercambio, sino que también integra servicios diversificados como interoperabilidad, minería e IDO. Cabe destacar que LFGswap ha pasado por una auditoría de seguridad de armorslabs, cobrando una tarifa del 0.25% por cada transacción, lo que refleja su enfoque en la seguridad y el desarrollo sostenible.
Uniwswap, además de las funciones DeFi convencionales, también ha ampliado su alcance al campo de los NFT y los juegos en cadena, lanzando el proyecto Uniwpunks, lo que demuestra su estrategia de desarrollo diversificado. Además, PaperDAO, como la primera plataforma de préstamos DeFi en la cadena ETHW (versión beta), ofrece a los usuarios una variedad de opciones de préstamos que incluyen USDC, USDT, WETHW y la moneda estable nativa USW, enriqueciendo así los servicios financieros del ecosistema ETHW.
En el mercado de NFT, la aparición de las plataformas de intercambio Nuwton y OpenW ha proporcionado canales importantes para el comercio de arte digital y coleccionables en la cadena ETHW. Estas plataformas no solo admiten el comercio de proyectos NFT nativos de ETHW, sino que también incluyen algunas versiones bifurcadas de proyectos conocidos de Ethereum, como BAYC y MAYC.
A pesar de que el ecosistema de ETHW está en desarrollo gradual, su rango de aplicaciones y base de usuarios aún necesitan ser ampliados en comparación con las cadenas públicas convencionales. Los principales desafíos que enfrenta ETHW incluyen cómo atraer a más desarrolladores, mejorar la seguridad de la red, aumentar la interoperabilidad entre cadenas y encontrar su posición única en un mercado de blockchain altamente competitivo.
Con la continua evolución de la tecnología blockchain, la capacidad de ETHW para ocupar un lugar en el futuro panorama de blockchain dependerá de la actividad de su comunidad, la capacidad de innovación tecnológica y el desarrollo saludable de su ecosistema. De todos modos, la existencia y el desarrollo de ETHW nos brindan otra perspectiva interesante para observar la evolución del ecosistema blockchain.