En el ámbito de Web3, hay tres direcciones que vale la pena seguir: aplicaciones sociales, tecnología modular y el ecosistema de Bitcoin.
Aplicaciones sociales y para consumidores
Web3 está pasando de las finanzas al ámbito social. La tokenización se está utilizando para cambiar el comportamiento social, como los programas de lealtad en la cadena. A medida que los usuarios realizan transacciones en la cadena con mayor frecuencia, las stablecoins desempeñarán un papel más importante como puente entre DeFi y las finanzas tradicionales.
Los avances en la IA generativa prometen ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y simplificada. La IA podría reducir la barrera de entrada a Web3, facilitando a los no técnicos la comprensión y el uso de los datos de blockchain.
Modularidad y Composibilidad Basada en Pruebas de Conocimiento Cero
Las pruebas de conocimiento cero ( ZKP ) continuarán madurando, con avances tanto a nivel teórico como aplicado. ZKP se está utilizando como una interfaz común entre diferentes capas de la pila tecnológica modular.
La modularidad significa que diferentes capas de la pila de blockchain pueden ser responsabilidad de diferentes proveedores. Esta arquitectura "tipo Lego" mejora la composibilidad, permitiendo que los proyectos personalicen la pila tecnológica según sus necesidades específicas. Al mismo tiempo, desarrollar contratos inteligentes utilizando lenguajes universales como Rust puede reducir la barrera de entrada para el desarrollo de Web3.
Ecosistema de Bitcoin
Antes de la reducción a la mitad en 2024, el ecosistema de Bitcoin ha vuelto a captar la atención. Esto incluye la posibilidad de que instituciones financieras de renombre lancen ETFs de Bitcoin, así como una blockchain modular de Bitcoin que soporte más contratos inteligentes.
El auge de los activos digitales de Bitcoin (, como Ordinals ), es una innovación interesante. En el futuro, podría haber una diversificación en el uso de NFT: los NFT de Ethereum se centran en la utilidad, mientras que los NFT de Bitcoin, debido a su significado cultural, podrían evolucionar hacia "joyas digitales" y coleccionables de arte.
En general, el desarrollo de estos tres campos impulsará a Web3 hacia aplicaciones más amplias y una dirección tecnológica más madura.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
7
Compartir
Comentar
0/400
ShibaMillionairen't
· hace16h
Esta vez he hecho Todo dentro.
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· hace20h
Muy profundos insights
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· hace20h
La dirección de la aplicación social es correcta
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace20h
El futuro de Web3 está aquí
Ver originalesResponder0
staking_gramps
· hace21h
La tecnología ZK es una tendencia inevitable.
Ver originalesResponder0
SpeakWithHatOn
· hace21h
La modularidad es el futuro.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace21h
El conductor experimentado introdujo una posición.
Las tres principales tendencias en el ámbito de Web3: aplicaciones sociales, tecnología modular y ecosistema de Bitcoin
Tres grandes tendencias en el ámbito de Web3
En el ámbito de Web3, hay tres direcciones que vale la pena seguir: aplicaciones sociales, tecnología modular y el ecosistema de Bitcoin.
Aplicaciones sociales y para consumidores
Web3 está pasando de las finanzas al ámbito social. La tokenización se está utilizando para cambiar el comportamiento social, como los programas de lealtad en la cadena. A medida que los usuarios realizan transacciones en la cadena con mayor frecuencia, las stablecoins desempeñarán un papel más importante como puente entre DeFi y las finanzas tradicionales.
Los avances en la IA generativa prometen ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y simplificada. La IA podría reducir la barrera de entrada a Web3, facilitando a los no técnicos la comprensión y el uso de los datos de blockchain.
Modularidad y Composibilidad Basada en Pruebas de Conocimiento Cero
Las pruebas de conocimiento cero ( ZKP ) continuarán madurando, con avances tanto a nivel teórico como aplicado. ZKP se está utilizando como una interfaz común entre diferentes capas de la pila tecnológica modular.
La modularidad significa que diferentes capas de la pila de blockchain pueden ser responsabilidad de diferentes proveedores. Esta arquitectura "tipo Lego" mejora la composibilidad, permitiendo que los proyectos personalicen la pila tecnológica según sus necesidades específicas. Al mismo tiempo, desarrollar contratos inteligentes utilizando lenguajes universales como Rust puede reducir la barrera de entrada para el desarrollo de Web3.
Ecosistema de Bitcoin
Antes de la reducción a la mitad en 2024, el ecosistema de Bitcoin ha vuelto a captar la atención. Esto incluye la posibilidad de que instituciones financieras de renombre lancen ETFs de Bitcoin, así como una blockchain modular de Bitcoin que soporte más contratos inteligentes.
El auge de los activos digitales de Bitcoin (, como Ordinals ), es una innovación interesante. En el futuro, podría haber una diversificación en el uso de NFT: los NFT de Ethereum se centran en la utilidad, mientras que los NFT de Bitcoin, debido a su significado cultural, podrían evolucionar hacia "joyas digitales" y coleccionables de arte.
En general, el desarrollo de estos tres campos impulsará a Web3 hacia aplicaciones más amplias y una dirección tecnológica más madura.