La evolución del ecosistema de Kaia Cadena de bloques: un modelo de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema de la Cadena de bloques Kaia
1.1 Origen y antecedentes del equipo
Kaia es un nuevo ecosistema formado por la fusión de los proyectos de cadena de bloques Klaytn y Finschia, liderados por los gigantes de Internet Kakao y LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por la subsidiaria Ground X del grupo Kakao, y los primeros miembros de la alianza incluían a empresas surcoreanas reconocidas como LG Electronics y Celltrion. Finschia fue inicialmente lanzado por LINE en agosto de 2018, y posteriormente se estableció una fundación en Abu Dabi para su operación. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente en la red principal de Kaia, gestionada de manera unificada por la recién establecida fundación Kaia DLT.
Kaia se posiciona como una cadena de bloques L1 de alto rendimiento centrada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y la integración profunda con las plataformas KakaoTalk y LINE, que soporta diversas aplicaciones descentralizadas para funcionar directamente en estas plataformas sociales populares. Kaia utiliza un mecanismo de consenso BFT, altamente optimizado, y se compromete a lograr estándares de confiabilidad y rendimiento de nivel empresarial.
1.2 Principales características
Kaia adopta una arquitectura de nodos jerárquica, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de proxy y nodos de punto final. La red utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando un tiempo de bloque de 1 segundo y una finalización instantánea, con un rendimiento teórico máximo que puede alcanzar aproximadamente 4000 TPS. Kaia es compatible con EVM, admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum y se integra con varios puentes entre cadenas para lograr la interoperabilidad de activos.
Kaia se integra estrechamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapps nativos directamente en la aplicación de chat. En mayo de 2025, Tether emitirá USDT nativo en la cadena Kaia, proporcionando a los usuarios servicios de pago y transferencias transfronterizas con monedas estables. Kaia adopta un modelo económico de tokens sostenible, utilizando el token nativo KAIA para pagar tarifas de transacción e incentivar el funcionamiento de la red.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
Después del lanzamiento de la mainnet de Kaia en agosto de 2024, se publicará simultáneamente el plan Kaia Wave, que permitirá a los desarrolladores de Web3 construir Mini Dapps para los usuarios de LINE a través del SDK desarrollado por LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en el primer trimestre de 2025 dentro de LINE Messenger. Kaia también ha iniciado junto con LINE Dapp Portal una competencia de crecimiento de Mini Dapp, para impulsar continuamente el crecimiento acelerado del ecosistema.
Plan de Stablecoin Kaia 2.2
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de manera nativa en la cadena de bloques. Este USDT nativo está completamente desplegado en forma de contrato en la red de Kaia, y es gestionado y emitido directamente por Tether. Los primeros USDT nativos ya se han integrado en el ecosistema Mini Dapp dentro de LINE Messenger, logrando el uso cotidiano de la moneda estable. Varias casas de cambio principales también han comenzado a apoyar USDT en la red KAIA.
2.3 Progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que 1kx y Blockchain Capital lideraron la inversión, con la participación de instituciones reconocidas como Galaxy Digital e IDG Capital. Estas inversiones proporcionarán a Kaia un apoyo profundo en áreas como la expansión del mercado internacional, la construcción de una estructura de cumplimiento y la red de cooperación ecológica.
2.4 Estrategia de cooperación ecológica
Kaia continúa expandiendo su cooperación estratégica en dimensiones como la visualización de datos, la custodia segura y la circulación de activos. Esto incluye principalmente la integración con Dune para el análisis de datos on-chain, la colaboración con Fireblocks para proporcionar custodia de activos, el establecimiento de una asociación estratégica con KuCoin y la cooperación con Republic para ofrecer apoyo consultivo a los desarrolladores de Mini Dapp.
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción de comunidad
Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa. Esto incluye la realización de conferencias y cursos de capacitación, el lanzamiento de un programa de recompensas para la creación de contenido, la publicación de la función DEX Scanner, la apertura de un campamento de entrenamiento para desarrolladores y el lanzamiento del kit de desarrollo Kaia Agent Kit.
Tres, casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 Proyecto excelente que ha completado el TGE
Elderglade: un popular juego Web3 a nivel mundial, con más de 11 millones de jugadores en todas las plataformas
Bombie: un juego de disparos de zombis basado en la plataforma LINE, con más de 11 millones de jugadores registrados
Defensa de ranas: introducir la IP "Frog Pikeman" en el ámbito de los juegos Web3
Lair: producto de staking líquido construido sobre el estándar Kaia KIP-163
3.2 Otros proyectos destacados que vale la pena esperar
SavannaSurvival: un juego que combina combate automático, entretenimiento educativo y simulación de gestión
Boxing Star X: un juego de boxeo Web3 que ofrece una experiencia emocionante para LINE Mini Dapp
DarkStar: un juego espacial multiplataforma que fusiona Web2 y Web3
Captain Tsubasa: un juego casual basado en el clásico manga
Slime Miner: juego de rol de Web3 de inactividad
Fate War: Kaia es el primer juego RPG "jugar y ganar"
Amigos de Kyuzo: un juego social centrado en la IP de DNAxCAT
Estos proyectos muestran la fuerte competitividad del ecosistema Kaia en campos clave como los juegos, estableciendo un estándar diversificado para las aplicaciones Web3 en más verticales. A medida que el ecosistema continúa mejorándose, Kaia tiene la posibilidad de consolidar aún más su posición de liderazgo en el ámbito Web3 y acelerar la difusión de aplicaciones Web3 entre los usuarios mainstream.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WalletDetective
· hace10h
¡Las fuerzas conjuntas de Corea del Sur han llegado!
Ver originalesResponder0
GamefiHarvester
· hace10h
Los coreanos todavía están tratando de hacer alianzas.
Kaia ecosistema nueva era: Mini Dapp impulsa el crecimiento on-chain para crear el camino hacia la adopción de aplicaciones Web3
La evolución del ecosistema de Kaia Cadena de bloques: un modelo de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema de la Cadena de bloques Kaia
1.1 Origen y antecedentes del equipo
Kaia es un nuevo ecosistema formado por la fusión de los proyectos de cadena de bloques Klaytn y Finschia, liderados por los gigantes de Internet Kakao y LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por la subsidiaria Ground X del grupo Kakao, y los primeros miembros de la alianza incluían a empresas surcoreanas reconocidas como LG Electronics y Celltrion. Finschia fue inicialmente lanzado por LINE en agosto de 2018, y posteriormente se estableció una fundación en Abu Dabi para su operación. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionarán oficialmente en la red principal de Kaia, gestionada de manera unificada por la recién establecida fundación Kaia DLT.
Kaia se posiciona como una cadena de bloques L1 de alto rendimiento centrada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y la integración profunda con las plataformas KakaoTalk y LINE, que soporta diversas aplicaciones descentralizadas para funcionar directamente en estas plataformas sociales populares. Kaia utiliza un mecanismo de consenso BFT, altamente optimizado, y se compromete a lograr estándares de confiabilidad y rendimiento de nivel empresarial.
1.2 Principales características
Kaia adopta una arquitectura de nodos jerárquica, que incluye unidades centrales, nodos de consenso, nodos de proxy y nodos de punto final. La red utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado, logrando un tiempo de bloque de 1 segundo y una finalización instantánea, con un rendimiento teórico máximo que puede alcanzar aproximadamente 4000 TPS. Kaia es compatible con EVM, admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum y se integra con varios puentes entre cadenas para lograr la interoperabilidad de activos.
Kaia se integra estrechamente con el ecosistema de LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapps nativos directamente en la aplicación de chat. En mayo de 2025, Tether emitirá USDT nativo en la cadena Kaia, proporcionando a los usuarios servicios de pago y transferencias transfronterizas con monedas estables. Kaia adopta un modelo económico de tokens sostenible, utilizando el token nativo KAIA para pagar tarifas de transacción e incentivar el funcionamiento de la red.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Plan Kaia Wave y ecosistema Mini Dapp
Después del lanzamiento de la mainnet de Kaia en agosto de 2024, se publicará simultáneamente el plan Kaia Wave, que permitirá a los desarrolladores de Web3 construir Mini Dapps para los usuarios de LINE a través del SDK desarrollado por LINE NEXT. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzarán en el primer trimestre de 2025 dentro de LINE Messenger. Kaia también ha iniciado junto con LINE Dapp Portal una competencia de crecimiento de Mini Dapp, para impulsar continuamente el crecimiento acelerado del ecosistema.
Plan de Stablecoin Kaia 2.2
En mayo de 2025, Kaia colaboró con Tether para emitir USDT de manera nativa en la cadena de bloques. Este USDT nativo está completamente desplegado en forma de contrato en la red de Kaia, y es gestionado y emitido directamente por Tether. Los primeros USDT nativos ya se han integrado en el ecosistema Mini Dapp dentro de LINE Messenger, logrando el uso cotidiano de la moneda estable. Varias casas de cambio principales también han comenzado a apoyar USDT en la red KAIA.
2.3 Progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que 1kx y Blockchain Capital lideraron la inversión, con la participación de instituciones reconocidas como Galaxy Digital e IDG Capital. Estas inversiones proporcionarán a Kaia un apoyo profundo en áreas como la expansión del mercado internacional, la construcción de una estructura de cumplimiento y la red de cooperación ecológica.
2.4 Estrategia de cooperación ecológica
Kaia continúa expandiendo su cooperación estratégica en dimensiones como la visualización de datos, la custodia segura y la circulación de activos. Esto incluye principalmente la integración con Dune para el análisis de datos on-chain, la colaboración con Fireblocks para proporcionar custodia de activos, el establecimiento de una asociación estratégica con KuCoin y la cooperación con Republic para ofrecer apoyo consultivo a los desarrolladores de Mini Dapp.
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción de comunidad
Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa. Esto incluye la realización de conferencias y cursos de capacitación, el lanzamiento de un programa de recompensas para la creación de contenido, la publicación de la función DEX Scanner, la apertura de un campamento de entrenamiento para desarrolladores y el lanzamiento del kit de desarrollo Kaia Agent Kit.
Tres, casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 Proyecto excelente que ha completado el TGE
3.2 Otros proyectos destacados que vale la pena esperar
Estos proyectos muestran la fuerte competitividad del ecosistema Kaia en campos clave como los juegos, estableciendo un estándar diversificado para las aplicaciones Web3 en más verticales. A medida que el ecosistema continúa mejorándose, Kaia tiene la posibilidad de consolidar aún más su posición de liderazgo en el ámbito Web3 y acelerar la difusión de aplicaciones Web3 entre los usuarios mainstream.