Hong Kong introduce nuevas regulaciones: la identificación de moneda estable se convierte en el foco de atención. La regulación global de activos digitales se eleva nuevamente.
Nueva etapa en la regulación de activos digitales en Hong Kong: la revolución de la identificación de monedas estables
El 1 de agosto de 2025, Hong Kong dará la bienvenida a una nueva era en el ecosistema de activos digitales. Este punto de inflexión se debe a una serie de directrices contra el lavado de dinero lanzadas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, que no son solo una simple lista de reglas, sino que representan un marco cuidadosamente diseñado, destinado a moldear una nueva generación de monedas estables, autorizadas, transparentes y globalmente confiables.
El requisito central de esta guía es: la identificación de cada titular de moneda estable debe ser siempre verificable. Esto significa que las monedas estables autorizadas solo se pueden transferir a direcciones de billetera que se ha confirmado que pertenecen a individuos o entidades verificadas. La verificación puede ser realizada por el emisor, instituciones financieras reguladas o proveedores de terceros de confianza. Esta regulación tiene como objetivo crear un entorno de monedas estables transparente y responsable.
Esta acción tiene una importancia significativa para el panorama regulatorio global. Responde a la creciente preocupación de la comunidad internacional sobre las transacciones anónimas. El Grupo de Acción Financiera ha advertido durante mucho tiempo sobre los riesgos sistémicos que conllevan las transacciones punto a punto realizadas directamente con monederos no custodiados. El Banco de Pagos Internacionales también ha enfatizado la "ilusión de descentralización" que existe en muchos sistemas de finanzas descentralizadas, afirmando que es necesario eliminar las brechas estructurales en el cumplimiento para integrarse de manera fluida y segura con las finanzas tradicionales.
En términos de implementación técnica, una solución viable es adoptar una arquitectura de "Token de permiso", como el estándar ERC-3643. Esta arquitectura incorpora la conformidad en la lógica central del Token, ejecutando las reglas de transferencia mediante la verificación de la elegibilidad de la billetera en la cadena. El ERC-3643 incluye tres componentes principales: el contrato del Token, el contrato de conformidad y el registro de identificación, que trabajan en conjunto para asegurar que cada transacción cumpla con los requisitos regulatorios.
Este enfoque no solo cumple con los estándares globales actuales, sino que también sienta las bases para el futuro desarrollo del ecosistema de activos digitales de Hong Kong. Convierte las directrices regulatorias en controles en cadena autoejecutables, lo que hace que las transferencias anónimas sean casi imposibles, al mismo tiempo que facilita el cumplimiento de las obligaciones de las reglas de viaje, proporcionando a los organismos reguladores una ventana clara para la ejecución de la conformidad.
La medida regulatoria de Hong Kong demuestra su determinación de convertirse en un centro global regulado para activos digitales. Al requerir que la identificación de los participantes sea verificable, Hong Kong está creando condiciones para las monedas estables, convirtiéndolas en herramientas financieras confiables y dirigidas al mercado masivo. Esto no solo aborda los requisitos de política, sino que también elimina las preocupaciones de riesgo reputacional para los participantes institucionales.
Este marco regulatorio no tiene como objetivo sofocar la innovación, sino que amplía el alcance de los usos legítimos, desde pagos minoristas hasta liquidaciones transfronterizas, integrando el cumplimiento en el código y fortaleciendo el puente entre la innovación de Web3 y las finanzas tradicionales.
Al mirar hacia el futuro, una pregunta clave es: si la verificación de identificación y el registro de direcciones de billetera se convierten en prácticas estándar globales, ¿podría este proceso evolucionar para ser tanto más seguro como más amigable para el usuario? El desarrollo de soluciones de identificación descentralizada podría ofrecer respuestas, con la esperanza de satisfacer los estrictos requisitos regulatorios mientras se otorga a los individuos un mayor control sobre sus datos. Si esta tecnología puede convertirse en el puente ideal entre el cumplimiento regulatorio y la conveniencia del usuario, aún está por verse.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
NFT_Therapy
· hace11h
¿Ahora incluso las monedas estables no se salvan?
Ver originalesResponder0
MissedTheBoat
· hace11h
¿Otra vez van a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· hace11h
mundo Cripto内又要来监管了???看累了
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace11h
Los datos de prueba me dicen que otra cadena va a fracasar.
Hong Kong introduce nuevas regulaciones: la identificación de moneda estable se convierte en el foco de atención. La regulación global de activos digitales se eleva nuevamente.
Nueva etapa en la regulación de activos digitales en Hong Kong: la revolución de la identificación de monedas estables
El 1 de agosto de 2025, Hong Kong dará la bienvenida a una nueva era en el ecosistema de activos digitales. Este punto de inflexión se debe a una serie de directrices contra el lavado de dinero lanzadas por la Autoridad Monetaria de Hong Kong, que no son solo una simple lista de reglas, sino que representan un marco cuidadosamente diseñado, destinado a moldear una nueva generación de monedas estables, autorizadas, transparentes y globalmente confiables.
El requisito central de esta guía es: la identificación de cada titular de moneda estable debe ser siempre verificable. Esto significa que las monedas estables autorizadas solo se pueden transferir a direcciones de billetera que se ha confirmado que pertenecen a individuos o entidades verificadas. La verificación puede ser realizada por el emisor, instituciones financieras reguladas o proveedores de terceros de confianza. Esta regulación tiene como objetivo crear un entorno de monedas estables transparente y responsable.
Esta acción tiene una importancia significativa para el panorama regulatorio global. Responde a la creciente preocupación de la comunidad internacional sobre las transacciones anónimas. El Grupo de Acción Financiera ha advertido durante mucho tiempo sobre los riesgos sistémicos que conllevan las transacciones punto a punto realizadas directamente con monederos no custodiados. El Banco de Pagos Internacionales también ha enfatizado la "ilusión de descentralización" que existe en muchos sistemas de finanzas descentralizadas, afirmando que es necesario eliminar las brechas estructurales en el cumplimiento para integrarse de manera fluida y segura con las finanzas tradicionales.
En términos de implementación técnica, una solución viable es adoptar una arquitectura de "Token de permiso", como el estándar ERC-3643. Esta arquitectura incorpora la conformidad en la lógica central del Token, ejecutando las reglas de transferencia mediante la verificación de la elegibilidad de la billetera en la cadena. El ERC-3643 incluye tres componentes principales: el contrato del Token, el contrato de conformidad y el registro de identificación, que trabajan en conjunto para asegurar que cada transacción cumpla con los requisitos regulatorios.
Este enfoque no solo cumple con los estándares globales actuales, sino que también sienta las bases para el futuro desarrollo del ecosistema de activos digitales de Hong Kong. Convierte las directrices regulatorias en controles en cadena autoejecutables, lo que hace que las transferencias anónimas sean casi imposibles, al mismo tiempo que facilita el cumplimiento de las obligaciones de las reglas de viaje, proporcionando a los organismos reguladores una ventana clara para la ejecución de la conformidad.
La medida regulatoria de Hong Kong demuestra su determinación de convertirse en un centro global regulado para activos digitales. Al requerir que la identificación de los participantes sea verificable, Hong Kong está creando condiciones para las monedas estables, convirtiéndolas en herramientas financieras confiables y dirigidas al mercado masivo. Esto no solo aborda los requisitos de política, sino que también elimina las preocupaciones de riesgo reputacional para los participantes institucionales.
Este marco regulatorio no tiene como objetivo sofocar la innovación, sino que amplía el alcance de los usos legítimos, desde pagos minoristas hasta liquidaciones transfronterizas, integrando el cumplimiento en el código y fortaleciendo el puente entre la innovación de Web3 y las finanzas tradicionales.
Al mirar hacia el futuro, una pregunta clave es: si la verificación de identificación y el registro de direcciones de billetera se convierten en prácticas estándar globales, ¿podría este proceso evolucionar para ser tanto más seguro como más amigable para el usuario? El desarrollo de soluciones de identificación descentralizada podría ofrecer respuestas, con la esperanza de satisfacer los estrictos requisitos regulatorios mientras se otorga a los individuos un mayor control sobre sus datos. Si esta tecnología puede convertirse en el puente ideal entre el cumplimiento regulatorio y la conveniencia del usuario, aún está por verse.