Con la apertura del mercado de encriptación en Japón, una serie de proyectos locales está emergiendo, liderando una nueva ola de tecnología blockchain. Profundicemos en cinco proyectos destacados que muestran ventajas únicas y potencial de desarrollo en diferentes áreas.
Primero, Astar Network, como uno de los destacados proyectos de cadenas públicas en Japón, está abrazando activamente el ecosistema de aplicaciones Web3. Al adoptar la tecnología zkEVM y colaborar con Sony, Astar ha demostrado su capacidad de innovación en los campos de los juegos y DeFi. Aunque las dinámicas recientes han sido relativamente tranquilas, su posición como la mayor comunidad de encriptación en Japón, así como el apoyo de gigantes internacionales de inversión como Polychain, Coinbase y Binance, la hacen digna de un seguimiento continuo.
Oasys, gracias a su profundo trasfondo en la industria de los juegos, está logrando avances significativos en la encriptación de NFT, bienes de juego y tokenización de bienes raíces. Como una plataforma de blockchain Layer 1 respaldada por una conocida empresa de juegos japonesa, Oasys aprovecha al máximo las ventajas de Japón en el campo de la producción de juegos. Aunque su desarrollo está estrechamente relacionado con las fluctuaciones del mercado de juegos, considerando la posición de liderazgo de Japón en la industria global de los juegos, Oasys tiene un gran potencial para expandir su influencia internacional en el futuro.
bitFlyer, como uno de los principales intercambios de encriptación en Japón, no solo cuenta con su propia blockchain Miyabi, sino que también está expandiendo activamente los pagos minoristas y los negocios internacionales. Gracias al apoyo de inversiones de gigantes financieros japoneses como Sumitomo Mitsui y Mizuho Bank, así como a la estrategia de adquisición de la división japonesa de FTX, bitFlyer ha desempeñado un papel importante en la promoción de la tasa de adopción de encriptación en Japón. Aunque los cambios en el entorno regulatorio pueden presentar desafíos, su sólida posición en el mercado y su base de usuarios en crecimiento establecen una base firme para el desarrollo futuro.
El proyecto Jasmy combina de manera única la encriptación con el Internet de las Cosas (IoT), enfocándose en proporcionar soluciones de seguridad de datos. Jasmy, que ya está listado en intercambios principales como Binance y Coinbase, recientemente ha centrado su estrategia en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN). Gracias al apoyo local y a una estrategia de desarrollo alineada con la tecnología japonesa, Jasmy se mantiene entre los primeros lugares en el ranking de capitalización de mercado, mostrando un enorme potencial de crecimiento.
Finalmente, Soneium (anteriormente conocido como FTM), como una plataforma emergente de encriptación, ha recibido un fuerte apoyo del gigante financiero japonés SBI Holdings. SBI Holdings posee más de 74,000 millones de dólares en activos, proporcionando a Soneium un sólido respaldo financiero y de recursos. A pesar de enfrentar desafíos en la tasa de adopción como un nuevo proyecto, el enfoque de Soneium en aplicaciones de nivel institucional, así como el papel importante que podría desempeñar en el proceso de integración del sistema financiero japonés, lo convierte en un proyecto digno de atención.
Con la gradual apertura del mercado de encriptación en Japón, estos proyectos locales no solo muestran un fuerte impulso de desarrollo, sino que también inyectan nueva vitalidad a la industria global de blockchain. Sus esfuerzos en innovación tecnológica, aplicaciones industriales y expansión del mercado están remodelando el panorama de las criptomonedas en Japón y en el mundo. En el futuro, a medida que el entorno regulatorio se aclare aún más y el mercado siga madurando, tenemos razones para esperar que estos proyectos brillen con una luz aún más radiante en el escenario global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoMotivator
· hace22h
Todo está estable, no te preocupes.
Ver originalesResponder0
Ver más
ValidatorVibes
· 08-25 08:47
la escena web3 de japón finalmente despertando... ya era hora, para ser honesto
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhang
· 08-25 08:41
Los japoneses son los que más juegan esto, ¡súper!
Ver originalesResponder0
PoolJumper
· 08-25 08:38
¡El proyecto de Neón es realmente genial!
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 08-25 08:34
Ah, esta regulación realmente se ha resuelto, está mejorando.
Con la apertura del mercado de encriptación en Japón, una serie de proyectos locales está emergiendo, liderando una nueva ola de tecnología blockchain. Profundicemos en cinco proyectos destacados que muestran ventajas únicas y potencial de desarrollo en diferentes áreas.
Primero, Astar Network, como uno de los destacados proyectos de cadenas públicas en Japón, está abrazando activamente el ecosistema de aplicaciones Web3. Al adoptar la tecnología zkEVM y colaborar con Sony, Astar ha demostrado su capacidad de innovación en los campos de los juegos y DeFi. Aunque las dinámicas recientes han sido relativamente tranquilas, su posición como la mayor comunidad de encriptación en Japón, así como el apoyo de gigantes internacionales de inversión como Polychain, Coinbase y Binance, la hacen digna de un seguimiento continuo.
Oasys, gracias a su profundo trasfondo en la industria de los juegos, está logrando avances significativos en la encriptación de NFT, bienes de juego y tokenización de bienes raíces. Como una plataforma de blockchain Layer 1 respaldada por una conocida empresa de juegos japonesa, Oasys aprovecha al máximo las ventajas de Japón en el campo de la producción de juegos. Aunque su desarrollo está estrechamente relacionado con las fluctuaciones del mercado de juegos, considerando la posición de liderazgo de Japón en la industria global de los juegos, Oasys tiene un gran potencial para expandir su influencia internacional en el futuro.
bitFlyer, como uno de los principales intercambios de encriptación en Japón, no solo cuenta con su propia blockchain Miyabi, sino que también está expandiendo activamente los pagos minoristas y los negocios internacionales. Gracias al apoyo de inversiones de gigantes financieros japoneses como Sumitomo Mitsui y Mizuho Bank, así como a la estrategia de adquisición de la división japonesa de FTX, bitFlyer ha desempeñado un papel importante en la promoción de la tasa de adopción de encriptación en Japón. Aunque los cambios en el entorno regulatorio pueden presentar desafíos, su sólida posición en el mercado y su base de usuarios en crecimiento establecen una base firme para el desarrollo futuro.
El proyecto Jasmy combina de manera única la encriptación con el Internet de las Cosas (IoT), enfocándose en proporcionar soluciones de seguridad de datos. Jasmy, que ya está listado en intercambios principales como Binance y Coinbase, recientemente ha centrado su estrategia en la red de infraestructura física descentralizada (DePIN). Gracias al apoyo local y a una estrategia de desarrollo alineada con la tecnología japonesa, Jasmy se mantiene entre los primeros lugares en el ranking de capitalización de mercado, mostrando un enorme potencial de crecimiento.
Finalmente, Soneium (anteriormente conocido como FTM), como una plataforma emergente de encriptación, ha recibido un fuerte apoyo del gigante financiero japonés SBI Holdings. SBI Holdings posee más de 74,000 millones de dólares en activos, proporcionando a Soneium un sólido respaldo financiero y de recursos. A pesar de enfrentar desafíos en la tasa de adopción como un nuevo proyecto, el enfoque de Soneium en aplicaciones de nivel institucional, así como el papel importante que podría desempeñar en el proceso de integración del sistema financiero japonés, lo convierte en un proyecto digno de atención.
Con la gradual apertura del mercado de encriptación en Japón, estos proyectos locales no solo muestran un fuerte impulso de desarrollo, sino que también inyectan nueva vitalidad a la industria global de blockchain. Sus esfuerzos en innovación tecnológica, aplicaciones industriales y expansión del mercado están remodelando el panorama de las criptomonedas en Japón y en el mundo. En el futuro, a medida que el entorno regulatorio se aclare aún más y el mercado siga madurando, tenemos razones para esperar que estos proyectos brillen con una luz aún más radiante en el escenario global.