Según un análisis compartido por la mayor empresa de gestión de activos digitales Grayscale, la reciente elección del libertario Javier Milei como presidente de Argentina podría fortalecer el uso de las criptomonedas en el país.
Los ambiciosos planes de Milei para reformar la política monetaria y posiblemente cerrar el Banco Central de Argentina han preparado el escenario para posibles efectos dominó tanto en el mundo financiero tradicional como en el de las criptomonedas. Después de la exitosa batalla de Milei para convertirse en el líder de la segunda economía más grande de América del Sur, el precio de Bitcoin subió a su nivel más alto en más de un año y medio, alcanzando casi los USD 38,000. El político poco ortodoxo promocionó Bitcoin como "el retorno del dinero al sector privado, que es el verdadero propietario". Los ciudadanos argentinos han sufrido durante mucho tiempo la hiperinflación y la depreciación de la moneda local frente al dólar estadounidense en más del 100% año tras año. Las dificultades monetarias del país, incluida la hiperinflación en los precios al consumidor, que alcanzaron el 143%, fueron destacadas por Grayscale Research. Según Grayscale, la presidencia de Milei podría ofrecer una posible solución a estos problemas de larga data, allanando el camino para una mayor aceptación e integración de las criptomonedas en la economía argentina.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Según un análisis compartido por la mayor empresa de gestión de activos digitales Grayscale, la reciente elección del libertario Javier Milei como presidente de Argentina podría fortalecer el uso de las criptomonedas en el país.
Los ambiciosos planes de Milei para reformar la política monetaria y posiblemente cerrar el Banco Central de Argentina han preparado el escenario para posibles efectos dominó tanto en el mundo financiero tradicional como en el de las criptomonedas.
Después de la exitosa batalla de Milei para convertirse en el líder de la segunda economía más grande de América del Sur, el precio de Bitcoin subió a su nivel más alto en más de un año y medio, alcanzando casi los USD 38,000. El político poco ortodoxo promocionó Bitcoin como "el retorno del dinero al sector privado, que es el verdadero propietario".
Los ciudadanos argentinos han sufrido durante mucho tiempo la hiperinflación y la depreciación de la moneda local frente al dólar estadounidense en más del 100% año tras año. Las dificultades monetarias del país, incluida la hiperinflación en los precios al consumidor, que alcanzaron el 143%, fueron destacadas por Grayscale Research.
Según Grayscale, la presidencia de Milei podría ofrecer una posible solución a estos problemas de larga data, allanando el camino para una mayor aceptación e integración de las criptomonedas en la economía argentina.
#BountyCreator# #HotTopicDiscussion# #ContentStar#