Los contratos a futuro o futuros se pueden definir como un acuerdo legal entre dos partes con respecto al proceso de compra o venta de un activo financiero específico. Esta transacción se lleva a cabo a un precio acordado entre las dos partes y en una fecha especificada de antemano, como la "fecha de vencimiento del contrato" o la "fecha de liquidación del contrato", que representa un contrato derivado financiero regulado, donde los contratos a futuro se negocian generalmente en bolsa. El futuro es un contrato que vincula a ambas partes y no puede ser cancelado. Esto significa que cuando llegue la fecha de liquidación, la parte compradora está obligada por el contrato a recibir el activo subyacente, es decir, el instrumento financiero negociado, sin importar su precio en esa fecha, mientras que el vendedor también está obligado a renunciar al activo a cambio del precio acordado inicialmente. Los contratos de futuros eran conocidos en las plataformas de negociación de materias primas en línea, donde estaban específicamente relacionados con el trading, pero al mismo tiempo, se utilizan en el trading de muchas otras categorías de productos financieros, incluyendo - por ejemplo, pero no limitado a - el trading de bonos estatales, el trading de índices, monedas digitales cifradas, etc.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué significa el futuro en el trading?
Los contratos a futuro o futuros se pueden definir como un acuerdo legal entre dos partes con respecto al proceso de compra o venta de un activo financiero específico. Esta transacción se lleva a cabo a un precio acordado entre las dos partes y en una fecha especificada de antemano, como la "fecha de vencimiento del contrato" o la "fecha de liquidación del contrato", que representa un contrato derivado financiero regulado, donde los contratos a futuro se negocian generalmente en bolsa.
El futuro es un contrato que vincula a ambas partes y no puede ser cancelado. Esto significa que cuando llegue la fecha de liquidación, la parte compradora está obligada por el contrato a recibir el activo subyacente, es decir, el instrumento financiero negociado, sin importar su precio en esa fecha, mientras que el vendedor también está obligado a renunciar al activo a cambio del precio acordado inicialmente.
Los contratos de futuros eran conocidos en las plataformas de negociación de materias primas en línea, donde estaban específicamente relacionados con el trading, pero al mismo tiempo, se utilizan en el trading de muchas otras categorías de productos financieros, incluyendo - por ejemplo, pero no limitado a - el trading de bonos estatales, el trading de índices, monedas digitales cifradas, etc.