Perspectivas de las siete principales tendencias en el sector de Activos Cripto para 2025
Recientemente, expertos de la industria han realizado predicciones y análisis sobre las tendencias de desarrollo del campo de los Activos Cripto para el próximo año, abarcando aspectos como las monedas estables, la distribución de aplicaciones y la gobernanza descentralizada. Estas tendencias no solo impulsarán el desarrollo de la industria, sino que también proporcionarán nuevas perspectivas para la innovación tecnológica y las aplicaciones futuras.
1. La adopción de moneda estable por parte de las empresas aumentará significativamente
Las monedas estables, como la forma de pago global más económica en la actualidad, están ganando gradualmente el reconocimiento del mercado. Se espera que para 2025 más empresas comiencen a intentar usar monedas estables para realizar pagos. Las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que enfrentan altos costos de pago, como restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia, podrían ser las primeras en cambiar de las tarjetas de crédito tradicionales a los pagos con monedas estables. Esto no solo les permitirá ahorrar en tarifas de transacción, sino que también mejorará directamente sus beneficios.
Las grandes empresas también esperan adoptar gradualmente monedas estables para reducir los costos de intermediación de pagos. Al mismo tiempo, con la proliferación de las monedas estables, las empresas necesitarán desarrollar nuevas soluciones para abordar problemas como la protección contra fraudes y la verificación de identidad.
2. La cadena de bonos del gobierno se convierte en una nueva tendencia
La transferencia de bonos del gobierno a la blockchain podría convertirse en una tendencia importante para 2025. Esta práctica puede crear un activo digital respaldado por el gobierno y con intereses, al mismo tiempo que evita los problemas de privacidad que conlleva la moneda digital de los bancos centrales (CBDC). Se espera que este tipo de productos proporcione nuevas fuentes de colateral para el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), aumentando la estabilidad y la credibilidad.
Algunos países pueden comenzar a probar la emisión de bonos del gobierno en la cadena. Por ejemplo, el Reino Unido ya está explorando los valores digitales a través de su organismo regulador financiero y ha expresado su intención de emitir bonos digitales. En Estados Unidos, a medida que la Comisión de Valores y Bolsa planea exigir la liquidación de bonos del gobierno a través de métodos tradicionales, se espera que haya más discusiones sobre cómo la tecnología blockchain puede mejorar la eficiencia del comercio de bonos.
3. DUNA se convierte en el nuevo estándar de la red blockchain en Estados Unidos
"Asociación No Lucrativa Descentralizada" (DUNA) se espera que se convierta en el estándar de la industria para proyectos cripto en EE. UU. en 2025. DUNA otorga estatus legal a las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), permitiéndoles participar mejor en actividades económicas, al tiempo que protege a los titulares de tokens y aborda problemas fiscales y de cumplimiento.
Con el apoyo adicional de Estados Unidos al desarrollo del encriptación ecosistema, se espera que más proyectos adopten la estructura DUNA. Otros estados también podrían seguir el ejemplo de Wyoming, adoptando un marco legal similar, especialmente en casos donde las aplicaciones descentralizadas se expanden más allá del ámbito de Activos Cripto.
4. Los desarrolladores tienden a reutilizar la infraestructura existente
En 2025, se espera que más equipos opten por reutilizar componentes de infraestructura blockchain existentes en lugar de desarrollarlos desde cero. Este enfoque no solo ayuda a los desarrolladores a ahorrar tiempo y esfuerzo, sino que también les permite centrarse en el valor único de sus productos o servicios.
A medida que la infraestructura necesaria para los productos Web3 orientados al público se va perfeccionando, los equipos exitosos serán aquellos que puedan utilizar eficazmente la tecnología existente, en lugar de los equipos que se aferran a la idea de "no usar lo que no han desarrollado ellos mismos".
5. Surgimiento de tiendas de aplicaciones exclusivas para la encriptación
En 2025, la industria de encriptación podría ver más tiendas de aplicaciones exclusivas y canales de descubrimiento de contenido. Estas plataformas ofrecerán canales de distribución para aplicaciones cripto que han sido rechazadas por las tiendas de aplicaciones tradicionales, y los estándares de revisión serán relativamente más flexibles.
Los dispositivos de hardware (como teléfonos móviles dedicados o dispositivos de autenticación) pueden convertirse en ventajas clave para estas tiendas de aplicaciones encriptadas. Al mismo tiempo, algunas aplicaciones de Web2 que ya cuentan con una gran cantidad de usuarios podrían considerar migrar a la blockchain para explorar nuevas oportunidades.
6. Los usuarios de encriptación pasan de ser poseedores a usuarios activos
En 2025, se espera que la encriptación se desarrolle aún más como un movimiento de tecnología computacional. Los expertos de la industria pronostican que el enfoque se trasladará a activar a los actuales poseedores de activos cripto "pasivos", convirtiéndolos en usuarios más activos.
A medida que la infraestructura de blockchain mejora continuamente, las tarifas de transacción de los usuarios disminuyen y nuevas aplicaciones comenzarán a surgir gradualmente para los usuarios existentes y nuevos. Al mismo tiempo, la optimización de las aplicaciones tempranas en términos de experiencia del usuario y otros aspectos también facilitará su aceptación por parte de los usuarios convencionales.
7. "Detalles técnicos ocultos" ayudan a la adopción de aplicaciones Web3
En 2025, la industria de Web3 podría adoptar más la idea de "ocultar los detalles técnicos". Las aplicaciones descentralizadas más exitosas se centrarán en un diseño de interfaz intuitivo, haciendo que la operación sea tan simple como hacer clic en la pantalla o pasar una tarjeta.
Esta tendencia de simplificación ayudará a reducir la barrera de entrada y atraerá a más usuarios convencionales. Los productos exitosos demostrarán su valor al abordar directamente los problemas, en lugar de enfatizar en exceso la tecnología subyacente.
Seis tendencias de la gobernanza descentralizada
En 2025, se espera que aparezcan las siguientes seis grandes tendencias en el ámbito de la gobernanza descentralizada:
La difusión del sitio web de votación por delegación de electores
Mecanismo de delegación asistido por inteligencia artificial
La IA actúa como agente
Mecanismos de incentivo a la participación más inteligentes
Una forma más eficiente de apoyo financiero para bienes públicos
Más experimentos de gobernanza de sorteos
Estas tendencias impulsarán la innovación en la gobernanza de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs), las empresas de gestión de inversiones y las empresas de inteligencia artificial, ofreciendo nuevas posibilidades para los modelos de toma de decisiones futuros.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
BrokeBeans
· hace15h
Sentado esperando el bull run To the moon
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace15h
los patrones nunca mienten... las billeteras ballena ya están mostrando estas señales
Ver originalesResponder0
Ser_Liquidated
· hace16h
¿Eso es todo? El mercado ya ha subido sin más.
Ver originalesResponder0
GmGnSleeper
· hace16h
Ja, otra vez cavando hoyos y haciendo promesas.
Ver originalesResponder0
FlatlineTrader
· hace16h
¿La deuda pública en la cadena? ¡Incluso el desinterés está en la cadena!
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· hace16h
Solo quiero saber si el USDT puede ser puesto en la cadena.
Las siete principales tendencias en el campo de la encriptación en 2025: pagos con moneda estable, deuda pública en la cadena, surgimiento de DUNA
Perspectivas de las siete principales tendencias en el sector de Activos Cripto para 2025
Recientemente, expertos de la industria han realizado predicciones y análisis sobre las tendencias de desarrollo del campo de los Activos Cripto para el próximo año, abarcando aspectos como las monedas estables, la distribución de aplicaciones y la gobernanza descentralizada. Estas tendencias no solo impulsarán el desarrollo de la industria, sino que también proporcionarán nuevas perspectivas para la innovación tecnológica y las aplicaciones futuras.
1. La adopción de moneda estable por parte de las empresas aumentará significativamente
Las monedas estables, como la forma de pago global más económica en la actualidad, están ganando gradualmente el reconocimiento del mercado. Se espera que para 2025 más empresas comiencen a intentar usar monedas estables para realizar pagos. Las pequeñas y medianas empresas, especialmente aquellas que enfrentan altos costos de pago, como restaurantes, cafeterías y tiendas de conveniencia, podrían ser las primeras en cambiar de las tarjetas de crédito tradicionales a los pagos con monedas estables. Esto no solo les permitirá ahorrar en tarifas de transacción, sino que también mejorará directamente sus beneficios.
Las grandes empresas también esperan adoptar gradualmente monedas estables para reducir los costos de intermediación de pagos. Al mismo tiempo, con la proliferación de las monedas estables, las empresas necesitarán desarrollar nuevas soluciones para abordar problemas como la protección contra fraudes y la verificación de identidad.
2. La cadena de bonos del gobierno se convierte en una nueva tendencia
La transferencia de bonos del gobierno a la blockchain podría convertirse en una tendencia importante para 2025. Esta práctica puede crear un activo digital respaldado por el gobierno y con intereses, al mismo tiempo que evita los problemas de privacidad que conlleva la moneda digital de los bancos centrales (CBDC). Se espera que este tipo de productos proporcione nuevas fuentes de colateral para el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), aumentando la estabilidad y la credibilidad.
Algunos países pueden comenzar a probar la emisión de bonos del gobierno en la cadena. Por ejemplo, el Reino Unido ya está explorando los valores digitales a través de su organismo regulador financiero y ha expresado su intención de emitir bonos digitales. En Estados Unidos, a medida que la Comisión de Valores y Bolsa planea exigir la liquidación de bonos del gobierno a través de métodos tradicionales, se espera que haya más discusiones sobre cómo la tecnología blockchain puede mejorar la eficiencia del comercio de bonos.
3. DUNA se convierte en el nuevo estándar de la red blockchain en Estados Unidos
"Asociación No Lucrativa Descentralizada" (DUNA) se espera que se convierta en el estándar de la industria para proyectos cripto en EE. UU. en 2025. DUNA otorga estatus legal a las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), permitiéndoles participar mejor en actividades económicas, al tiempo que protege a los titulares de tokens y aborda problemas fiscales y de cumplimiento.
Con el apoyo adicional de Estados Unidos al desarrollo del encriptación ecosistema, se espera que más proyectos adopten la estructura DUNA. Otros estados también podrían seguir el ejemplo de Wyoming, adoptando un marco legal similar, especialmente en casos donde las aplicaciones descentralizadas se expanden más allá del ámbito de Activos Cripto.
4. Los desarrolladores tienden a reutilizar la infraestructura existente
En 2025, se espera que más equipos opten por reutilizar componentes de infraestructura blockchain existentes en lugar de desarrollarlos desde cero. Este enfoque no solo ayuda a los desarrolladores a ahorrar tiempo y esfuerzo, sino que también les permite centrarse en el valor único de sus productos o servicios.
A medida que la infraestructura necesaria para los productos Web3 orientados al público se va perfeccionando, los equipos exitosos serán aquellos que puedan utilizar eficazmente la tecnología existente, en lugar de los equipos que se aferran a la idea de "no usar lo que no han desarrollado ellos mismos".
5. Surgimiento de tiendas de aplicaciones exclusivas para la encriptación
En 2025, la industria de encriptación podría ver más tiendas de aplicaciones exclusivas y canales de descubrimiento de contenido. Estas plataformas ofrecerán canales de distribución para aplicaciones cripto que han sido rechazadas por las tiendas de aplicaciones tradicionales, y los estándares de revisión serán relativamente más flexibles.
Los dispositivos de hardware (como teléfonos móviles dedicados o dispositivos de autenticación) pueden convertirse en ventajas clave para estas tiendas de aplicaciones encriptadas. Al mismo tiempo, algunas aplicaciones de Web2 que ya cuentan con una gran cantidad de usuarios podrían considerar migrar a la blockchain para explorar nuevas oportunidades.
6. Los usuarios de encriptación pasan de ser poseedores a usuarios activos
En 2025, se espera que la encriptación se desarrolle aún más como un movimiento de tecnología computacional. Los expertos de la industria pronostican que el enfoque se trasladará a activar a los actuales poseedores de activos cripto "pasivos", convirtiéndolos en usuarios más activos.
A medida que la infraestructura de blockchain mejora continuamente, las tarifas de transacción de los usuarios disminuyen y nuevas aplicaciones comenzarán a surgir gradualmente para los usuarios existentes y nuevos. Al mismo tiempo, la optimización de las aplicaciones tempranas en términos de experiencia del usuario y otros aspectos también facilitará su aceptación por parte de los usuarios convencionales.
7. "Detalles técnicos ocultos" ayudan a la adopción de aplicaciones Web3
En 2025, la industria de Web3 podría adoptar más la idea de "ocultar los detalles técnicos". Las aplicaciones descentralizadas más exitosas se centrarán en un diseño de interfaz intuitivo, haciendo que la operación sea tan simple como hacer clic en la pantalla o pasar una tarjeta.
Esta tendencia de simplificación ayudará a reducir la barrera de entrada y atraerá a más usuarios convencionales. Los productos exitosos demostrarán su valor al abordar directamente los problemas, en lugar de enfatizar en exceso la tecnología subyacente.
Seis tendencias de la gobernanza descentralizada
En 2025, se espera que aparezcan las siguientes seis grandes tendencias en el ámbito de la gobernanza descentralizada:
Estas tendencias impulsarán la innovación en la gobernanza de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs), las empresas de gestión de inversiones y las empresas de inteligencia artificial, ofreciendo nuevas posibilidades para los modelos de toma de decisiones futuros.