¿Una nueva fiesta colectiva? Análisis de la fusión entre el social y los juegos en Web3
La socialización es un instinto humano, establecemos relaciones sociales a través de la transmisión de información y la interacción. Con el desarrollo de la tecnología de la información, hemos creado un sistema social eficiente, pero al mismo tiempo hemos perdido el control sobre nuestros propios datos y relaciones.
Las redes sociales descentralizadas intentan permitir a los usuarios recuperar el control sobre su identidad y datos. Se basa en la identidad descentralizada (DID), que otorga a los usuarios soberanía sobre sus activos, un sistema de crédito abierto, privacidad de datos controlable, entre otros. Sin embargo, actualmente se enfrenta a cuellos de botella en el tráfico y en los casos de uso.
Los juegos se adaptan de manera natural a los escenarios sociales, pudiendo superar las limitaciones del tiempo y el espacio para establecer conexiones. En el desarrollo de las plataformas sociales Web2, los juegos sociales desempeñaron un papel clave en la obtención de tráfico. Por lo tanto, en el mundo Web3, los juegos también se convertirán en un importante motor de crecimiento social.
Actualmente, la fusión de Web3 con las redes sociales y los juegos se presenta en las siguientes modalidades:
Proyectos de GameID basados en la identidad del usuario, como Carv, DeQuest, etc. Estos proyectos agregan los datos de juego de los usuarios para formar una prueba de identidad confiable.
Proyectos de comunicación multiplataforma que complementan la interacción social en juegos, como XMTP, Web3MQ, etc. Proporcionan protocolos de comunicación descentralizados para lograr mensajería instantánea entre aplicaciones.
Proyectos de juegos basados en activos NFT, como Arcade, Worldwide Webb, etc. Permiten a los usuarios importar NFTs para su uso en el juego, aumentando los escenarios de aplicación de los NFTs.
Mini-juegos basados en relaciones sociales, como el módulo de juegos en el plugin Mask. Este tipo de juegos se basa en redes sociales existentes y estimula la difusión a través de contenido divertido.
Proyectos de relaciones virtuales centrados en la IA, como rct AI, Mirror World, etc. Intentan construir vidas virtuales impulsadas por IA y explorar nuevas formas de interacción humano-máquina.
La fusión de Web3 con redes sociales y juegos aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya ha mostrado un gran potencial. En el futuro, podrían surgir más modelos innovadores que realmente logren un ecosistema de juegos sociales descentralizados. Esto traerá nuevos puntos de crecimiento de usuarios para Web3, lo que merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
ForkThisDAO
· 07-24 07:40
¿Cuándo podremos realmente aplicar esto a gran escala?
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 07-24 07:38
¿Qué verificación de identificación es esta? Es todo muy complicado.
Ver originalesResponder0
PancakeFlippa
· 07-24 07:23
¿Otra vez hablando de la red social Web3?
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 07-24 07:18
NFT tiene alguna utilidad, no es práctico en absoluto.
Fusión de juegos sociales Web3: 5 modos que lideran un nuevo subir
¿Una nueva fiesta colectiva? Análisis de la fusión entre el social y los juegos en Web3
La socialización es un instinto humano, establecemos relaciones sociales a través de la transmisión de información y la interacción. Con el desarrollo de la tecnología de la información, hemos creado un sistema social eficiente, pero al mismo tiempo hemos perdido el control sobre nuestros propios datos y relaciones.
Las redes sociales descentralizadas intentan permitir a los usuarios recuperar el control sobre su identidad y datos. Se basa en la identidad descentralizada (DID), que otorga a los usuarios soberanía sobre sus activos, un sistema de crédito abierto, privacidad de datos controlable, entre otros. Sin embargo, actualmente se enfrenta a cuellos de botella en el tráfico y en los casos de uso.
Los juegos se adaptan de manera natural a los escenarios sociales, pudiendo superar las limitaciones del tiempo y el espacio para establecer conexiones. En el desarrollo de las plataformas sociales Web2, los juegos sociales desempeñaron un papel clave en la obtención de tráfico. Por lo tanto, en el mundo Web3, los juegos también se convertirán en un importante motor de crecimiento social.
Actualmente, la fusión de Web3 con las redes sociales y los juegos se presenta en las siguientes modalidades:
La fusión de Web3 con redes sociales y juegos aún se encuentra en una etapa temprana, pero ya ha mostrado un gran potencial. En el futuro, podrían surgir más modelos innovadores que realmente logren un ecosistema de juegos sociales descentralizados. Esto traerá nuevos puntos de crecimiento de usuarios para Web3, lo que merece nuestra atención continua.